AECA-ITV
-
¡Mantén tu vehículo al día y evita multas! Descubre cómo superar con éxito la ITV
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha convertido en una preocupación creciente para muchos conductores españoles en la actualidad. Sobre todo para aquellos que optan por no someter su vehículo a la preceptiva inspección. Según datos de la Aeca-ITV, en los últimos siete años se ha duplicado el número de multas impuestas por temas relacionados con la ITV.
-
¡Protégete! El verano de 2022 ha sido el de más fallecidos en carretera y el de mayor absentismo en la ITV desde 2019
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite que permite asegurar que cualquier tipo de vehículo que se encuentre en circulación posee, en términos generales, los requisitos de seguridad mínimos exigibles.
-
¿Está tu coche listo para pasar la ITV?
Tal vez en pocos días o dentro de unos meses te toque pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En tal caso deberías ir empezando a pensar si tu vehículo cumple con los requisitos para pasarla con éxito o no.
Has de saber que desde el mes de julio y a raíz del escándalo del caso Volkswagen, el Ministerio de Industria y Energía ha establecido unas nuevas normas de control de emisiones de vehículos que está provocando que muchos coches no superen la ITV por emitir unas dosis de CO2 demasiado elevadas.
Esta nueva normativa, que ya aplican todas las ITV del país, se encuentra recogida en el "Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV" y fija unos nuevos criterios de medición de gases, mucho más estrictos, que los que había hasta la fecha.
Por eso, muchos vehículos, sobre todo los más antiguos están teniendo serios problemas para superar las pruebas, lo que está provocando que la mayoría de ellos tengan que ir al taller mecánico para ajustas sus sistemas de emisión.
-
¿Los inspectores técnicos tienen un porcentaje de rechazos que cumplir? Los falsos mitos (o no) de la ITV, al descubierto
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene como objetivo eliminar, o al menos reducir al máximo, el riesgo de accidentes en carretera y controlar las emisiones contaminantes de los vehículos.
-
¿Sabes qué es la ITV voluntaria y qué beneficios tiene (no sólo) para la seguridad en carretera?
El envejecimiento del parque, el pobre mantenimiento de los vehículos, el mal estado de las carreteras y otros factores están incidiendo negativamente en la seguridad en carretera.
-
Alumbrado y señalización, los defectos más frecuentes detectados en la ITV
Parece que los automovilistas españoles no han aprendido la lección y a la hora de pasar la ITV casi uno de cada cinco vehículos no lo superó en 2015, según datos de la patronal del sector de las estaciones de inspección, AECA-ITV. Y como en años anteriores, el apartado donde se detectaron más defectos graves fue el de alumbrado y señalización.
De las 18,75 millones de operaciones de revisión que se llevaron a cabo durante el año pasado, 3,5 millones de unidades, o lo que es lo mismo, un 18,14% del total, no superó la prueba a la primera por no reunir las condiciones mínimas de seguridad o por emitir a la atmósfera emisiones contaminantes superiores a las permitidas por la ley, según ha explicado la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos.
-
Dos de cada diez coches que sufren siniestros viales con víctimas mortales no tienen la ITV en vigor
El objetivo de la Inspección Técnica de Vehículos es garantizar que cada vehículo cumple con unos estándares mínimos en materia de seguridad y de emisiones contaminantes...
-
Dos de cada diez vehículos que pasaron la ITV en 2016 tenían defectos graves en las ruedas
La seguridad del coche en carretera comienza por los neumáticos. Al ser el único contacto del vehículo con la calzada, circular con unos en buen estado es fundamental para que esa seguridad sea lo más alta posible. Sin embargo, por falta de tiempo, dejadez o cualquier otro motivo, aún hay muchos conductores que no terminan de prestarlos la atención que merecen.
-
ITV: resuelve todas tus dudas ahora que están abiertas y llega el final del estado de alarma
Cinco millones de vehículos están pendientes de pasar la ITV en España, una cifra que ha comenzado a disminuir tras reabrir las estaciones de inspección técnica en todo el país, con independencia de su tamaño o de la fase de la desescalada en la que se encuentre su provincia.
-
La Inspección Técnica de Vehículos estrena cambios a partir del 1 de julio de 2022 ¿en qué te afectan?
El 1 de julio de 2022 entra en vigor la nueva versión del Manual de Procedimiento por el que se rige la actividad de las estaciones de ITV en España. Una nueva versión que introduce algunos cambios que deberías conocer.
-
La inspección técnica de vehículos salva cientos de vidas todos los años: "Si no pasas, pásala"
¿Sabías que la inspección técnica de vehículos evita al año 539 víctimas mortales, cerca de 12.100 heridos de distinta consideración y al menos 17.700 accidentes de tráfico? Además, permite minimizar el impacto medioambiental de los medios de transporte.
-
Los 4 motivos principales por los que los vehículos suspendieron la ITV en 2020: que no te pase en 2021
La Inspección Técnica de Vehículos permite controlar regularmente su estado, asegurando que los que la superan y siguen en circulación tienen, al menos, unas condiciones aceptables para hacerlo...
-
Más de 3 millones de vehículos tienen su ITV en 'cuarentena': resuelve tus dudas por su suspensión durante el estado de alarma
Un mes después del parón sufrido en las inspecciones técnicas de vehículos por el estado de alarma declarado por el COVID-19, el sector de ITV prepara la vuelta a la normalidad de un servicio obligatorio y necesario para la seguridad vial y el medioambiente.
-
Más de 4 millones de vehículos no pasaron a la primera la ITV en 2017
El pobre mantenimiento de los vehículos en España tiene un fiel reflejo en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) donde el año pasado aumentaron tanto los rechazos en la primera revisión como en el número de defectos graves detectados.
-
Que tu coche no sea uno de los 2,6 millones que circulan sin la ITV
¿Cómo contribuye la Inspección Técnica de Vehículos a la mejora de la seguridad vial? La obligatoriedad de pasar la inspección técnica, en España desde 1987, es por tu propia seguridad y sobre todo para la del resto de personas y vehículos que circulamos por las mismas carreteras ¿Pero realmente salvan vidas?
-
Tener a punto el alumbrado es importante durante el invierno
El mes de diciembre es el mes del año que cuenta con menor cantidad de horas de luz solar. Por eso, disponer de un alumbradoy una señalización en perfectas condiciones es de especial importancia para evitar accidentes de tráfico. Además, recuerda que si tu vehículos presenta fallos en el sistema de alumbrado, no pasará la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) obligatoria.
Así lo recuerda la asociación empresarial de estaciones de inspección técnica AECA-ITV, que señala que la principal causa de rechazo de los vehículos que se someten a la ITV es, precisamente, por defectos técnicos graves en alumbrado y señalización.
Según datos de AECA-ITV, en el año 2015 el 25% del total de fallos técnicos graves detectados en primera inspección se dio en este apartado.
Este tipo de fallos, señala la asociación, son especialmente frecuentes en motocicletas (32%), turismos (25%) y vehículos agrícolas (40%).
-
Visibilidad en carretera: consejos para detectar posibles fallos en los limpiaparabrisas
Con la llegada de los meses más fríos, el riesgo de precipitaciones aumenta y, con él, la posibilidad de sufrir un accidente en carretera por falta de visibilidad...