averías

  • ¿Sabes cómo actuar si el coche se avería?

    avería carreteraLlega una época del año en la que se coge el coche más de lo habitual. En verano aumentan los desplazamientos, tanto por carretera como en ciudad. Ya sea por vacaciones o por realizar una escapada durante el fin de semana. Ya está aquí el verano. El sol, el calor… Llega la anhelada época de relax, de disfrute, de diversión, pero… ¿y si de camino se te avería el coche? ¿Sabes cómo debes actuar?

    Lo cierto es que ésta es una situación que a nadie le gusta sufrir. Afortunadamente este tipo de averíasse han ido reduciendo con el tiempo, gracias a que los conductores son más conscientes de la importancia de llevar un correcto mantenimiento del coche, pero a pesar de ello, a veces, pasa. ¿Qué hacer?

  • ¡Cuidado con los baches! Las averías que puede sufrir tu coche por su culpa

    ¿Sabías que uno de cada diez kilómetros presenta un estado muy deficiente, incompatible con una movilidad segura y verde? Así lo constata el último informe sobre 'Necesidades de Inversión en Conservación',de la Asociación Española de la Carretera (AEC).

  • ¿Averías en el sistema de dirección de tu coche? No pases por alto estas señales de que algo falla...

    El de dirección es un sistema de seguridad del vehículo que, además, se interrelaciona con otros elementos como los amortiguadores y los neumáticos. Por ello, debe estar siempre en perfecto estado.

  • ¿Cómo afectan los atascos a tu coche?

    atasco tráficoEl informe anual de Tom Tom Trafic Index, presentado recientemente, señala un año más a Barcelona como la ciudad española que mayor concentración de tráfico reúne. Los siguientes puestos los ocupan Palma de Mallorca (29%), Las Palmas de Gran Canaria (27%), Granada (26%) y Sevilla (25%), mientras que Victoria Gasteiz, San Sebastián y Cádiz se posicionan como las ciudades donde menor es el flujo de tráfico.

    ¿Pero cómo afectan los atascos a  nuestro vehículo? Pues más de lo que puedas imaginar. Lo cierto es en ocasiones el origen de muchas de las averías sufridas se encuentra en los interminables atascos de los que a menudo somos víctimas, sobre todo si sueles circular por grandes núcleos urbanos con gran volumen de tráfico rodado o eres de los que aprovecha cualquier puente para salir de viaje. ¿Y de qué manera afectan al coche?

  • ¿Cuáles son las averías más costosas?

    Correa de distribuciónUn coche está formado por multitud de piezas, algunas más caras que otras. Y como todo aparato, es susceptible de sufrir averías, esas que tanto temen los conductores. La mayoría son evitables llevando a cabo unos buenos hábitos de conducción y un mantenimiento preventivo del vehículo en tu taller de confianza. De no cuidar el coche, es más probable que éste sufra algún fallo, alguno de ellos bastante costoso.

    Según la tienda online de recambios y aceites de coche, Endado.com, hay cinco averías que todo conductor quiere evitar, no sólo por el hecho de quedarse unos días sin coche sino también por el elevado coste de su reparación, que puede oscilar entre los 250 euros, la más barata, a los 5.000 euros la más cara, sin sumarle la mano de obra.

  • ¿El calor va en aumento y el aire acondicionado del coche no te funciona? Estas son sus averías más comunes

    Si hay una avería recurrente en el coche con la llegada del calor, esa es la del sistema de climatización. En la mayoría de las ocasiones, se solventa con una simple recarga de gas refrigerante del circuito, si bien, algunas veces esto no es suficiente.

  • ¿El embrague de tu coche hace ruidos extraños? Estos son los que deberían preocuparte...

    Los ruidos extraños en el vehículo son una de las principales señales de avería. Así, identificarlos puede ser de gran ayuda para prevenir accidentes y también para guiar a tu mecánico sobre cuál puede ser el problema.

  • ¿Evito tener averías si no uso el coche?

    coche cubiertoQuizás piensa que al no usar el coche previenes averías. Pues, amigo, lamento decirte que andas muy equivocado.  Lo cierto es que dejar parado el coche durante largos periodos de tiempo es perjudicial para el automóvil. La mecánica y las piezas del coche, desde las cubiertas a la tapa de la culata, se echan a perder si no funcionan con cierta regularidad y en ocasiones pueden derivar en averías graves.

    Así que si eres de los que piensa que por dejar parado el coche vas a ahorrar en combustible o que no usándolo evitas tener que mantenerlo…estás muy equivocado. Las ruedas, el aire acondicionado, el motor, los frenos y los elevalunas eléctricos son algunos de los elementos que si no se usan y se sigue un cierto mantenimiento, pueden resultar dañados. ¿Quieres saber por qué?

  • ¿Fiabilidad? Estos fueron los coches que más visitaron los talleres españoles en 2020

    La fiabilidad de un coche es una de las características que más se suelen tener en cuenta a la hora de comprar uno, ya sea nuevo o de segunda mano. Al menos, eso dicen los estudios que se realizan sobre motivación de compra...

  • ¿Prestas a la bomba de agua la atención que merece?

    Averías-en-la-bomba-de-aguaUna de las piezas claves en el funcionamiento del motor de tu coche es la bomba de agua, ya que se encarga de hacer circular el líquido refrigerante del motor hacia el radiador para que éste se encuentre siempre en su temperatura óptima de trabajo. Un funcionamiento inadecuado o una avería puede tener serias consecuencias sobre el motor.

  • ¿Qué averías puede tener un turbo?

    turbo 2El 90% de los coches que circulan actualmente por las carreteras de todo el mundo incluyen turbocompresores para el motor. Estos sobrealimentadores permiten que los vehículos tengan potencia sin disparar el consumo y controlando los niveles de contaminación.

    Comparado con el resto del motor, el turbo es un elemento pequeño cuya reparación suele ser costosa pero es que hay que tener en cuenta que se trata de un elemento con una increíble precisión. Se trata de una pieza que en pleno rendimiento gira a más de 200.000 revoluciones por minuto y alcanza una temperatura cercana a los 1.000ºC, lo que nos permite entender por qué algo tan pequeño es tan caro.

  • ¿Reparas tu coche lo antes posible o aplazas los arreglos?

    Reparas tu coche lo antes posible o aplazas los arreglos TCComprar un coche es uno de los gastos más importantes en la vida para un conductor. Sin embargo, una vez adquirido también adquirimos una obligación: la de cuidarlo lo mejor posible para circular más seguros, que nos dure más (o mantenerlo en buenas condiciones ante una posible venta posterior), disfrutar de sus prestaciones más tiempo (lo que redunda en más eficiencia y menores emisiones) y evitar importantes averías que nos supongan un gran desembolso.

  • ¿Ruidos en tu coche? No los pases por alto, pues suelen anticipar averías

    Los problemas mecánicos suelen llegar en el momento más inesperado (e inoportuno). Pero hay ocasiones en las que el coche nos viene avisando a su manera de que algo no va bien

  • ¿Sabes cuáles son los coches que más visitan los talleres?

    Llevar el coche al taller es fundamental para tu seguridad y también para la vida útil de tu coche. Aunque en ocasiones pueda suponer cierto trastorno en tu rutina diaria no disponer de tu vehículo por unas horas (o días, en el peor de los casos), los beneficios que te reporta este ejercicio de conductor responsable merecen la pena.

  • ¿Sabes qué averías puedes provocar en tu coche si no tienes cuidado con los bordillos?

    Es difícil imaginar una población sin aceras ni bordillos, pero ese elemento tan útil del entorno urbano puede darnos muchos quebraderos de cabeza, especialmente si no somos cuidadosos cuando conducimos.

  • ¿Sabes qué es y para qué sirve la diagnosis de los vehículos y cómo ayuda a localizar averías?

    La evolución tecnológica de los vehiculos ha provocado que la parte mecánica haya ido dejando espacio a la electrónica, de tal forma que la reparación ha tenido que evolucionar para adaptarse a esa realidad...

  • ¿Sabías que la batería es la principal causa de las averías de los vehículos en España?

    Las baterías se han convertido en una pesadilla para muchos automovilistas, y no es para menos: los fallos en la batería son la causa número uno de las averías de los vehículos en España.

  • ¿Sabías que los elevalunas fallan por falta de uso?

    Los elevalunas eléctricos son unos de los elementos de confort más extendidos entre los vehículos.Los elevalunas eléctricos son unos de los elementos de confort más extendidos entre los vehículos. Fueron unos de los primeros componentes del cada vez más nutrido sistema eléctrico de un coche.

  • ¿Vehiculos mal mantenidos? Las asistencias en carretera aumentan, lo que no cambia son las causas que las motivan...

    La pandemia del covid-19 obligó a imponer importantes restricciones también en 2021, algo que, sin embargo, no afectó dramáticamente a la movilidad en España. De hecho, las asistencias en carretera volvieron a crecer...

  • Averías en carretera y accidentes crecen un 16% en Navidad y Año Nuevo

    asistencias navidad año nuevoLos días previos a las celebraciones más señaladas, como Navidad o Año Nuevo, son aquellos en los que se producen mayor número de desplazamientos —que, además, tienen lugar en muy corto espacio de tiempo— y, en consecuencia, también aquellos en los que repunta el número de llamadas al seguro, por accidentes de tráfico y averías en los vehículos.

Página 1 de 2