cinturón de seguridad

  • ¿Cómo es posible? El 26% de los fallecidos en carretera en 2020 no llevaba cinturón de seguridad

    El cinturón de seguridad de tres anclajes cumplía 60 años en 2019. Pues bien, después de seis décadas en los vehículos, más de 40 desde que son obligatorios en España en carretera (desde 1974) —en zona urbana desde 1992, mismo año que se hicieron obligatorios en las plazas traseras—, aún hay automovilistas a los que les cuesta ponérselos...

  • ¿Cómo puede ser? Cada vez son más los menores que viajan sin ningún sistema de retención infantil

    Una nueva campaña de vigilancia de Tráfico ha vuelto a poner en evidencia que no todos respetan las normas, algo que es aún más dramático si los que están involucrados son niños.

  • ¿Cómo reducir lesiones graves en los niños en un accidente?

    SRI sentido contrario a la marchaAunque por todos es conocido que los niños menores de 1,35 metros deben viajar en el coche con un sistema de retención infantil (SRI) adecuado a su peso y edad, todavía es frecuente –aunque cada vez menos- ver niños que viajan en el regazo de un adulto, sin sillita o alzador o sentado en el asiento del copiloto, obviando los riesgos que ello conlleva para la seguridad del menor en caso de accidente.

    Cada año mueren 186.300 niños, más de 500 niños al día como víctimas de accidentes de tráfico en el mundo. Más de un tercio, el 36% de las defunciones infantiles en accidentes de tráfico, son niños que viajan en vehículo.

    Tal y como señala el último informe sobre seguridad infantil en el automóvil en España y Latinoamérica, elaborado por la Fundación Mapfre,si un bebé de seis meses viaja en el regazo de un adulto, en caso de accidente, sería automáticamente despedido hacia delante y se vería aplastado gravemente por la persona que lo lleva encima. Si lo hiciera un niño de 6 años, sentado en el asiento trasero pero sin cojín elevador, su cinturón de seguridad se desplazaría de tal forma que podría provocarle lesiones graves en el cuello, y el cuerpo acabaría deslizándose por debajo del mismo, con consecuencias fatales. Si por el contrario, utilizara sistema de retención infantil (SRI) homologado y adecuado al peso del menor esto no ocurriría, ya que el cinturón de seguridadactuaría adecuadamente y frenaría el desplazamiento del niño, minimizando el riesgo de sufrir una lesión.

  • ¿Cómo te ven tus hijos al volante?

    niño coche asiento traseroLa percepción que tienen los niños frente a los hechos a menudo dista bastante de la que tienen los adultos. Aunque te creas ser un buen conductor … ¿cómo crees que te ven tus hijos al volante?

    Precisamente, se acaba de presentar un estudio en el que se ha buscado conocer cuál es la percepción de los niños en cuanto a la forma de conducir de sus padres, sus comportamientos en el coche y los hábitos de seguridad vial de las familias.

    El estudio revela que el 53% de los menores considera que sus padres se despistan al volante para atenderles. Y el 17% asegura que cogen el teléfono mientras conducen, percepciones que difieren considerablemente de las expuestas por los progenitores.

    Despistarse al volante, ir más deprisa de lo permitido, mirar el móvil o aparcar de mala manera cuando les dejan en el colegio son algunas de las conductas que los niños más critican cuando sus padres van al volante. Otro dato preocupante para los responsables del estudio es que 6 de cada 10 niños dicen abrir ellos mismos la puerta del coche cuando van a recogerlos al colegio, lo que "indica el poco cuidado por parte de sus padres".

    Pero no todo son reproches. El estudio revela aspectos positivos como que casi la totalidad de los menores asegura que sus padres utilizan el cinturón de seguridad cuando conducen, y prácticamente todos los niños han afirmado viajar en el asiento de atrás, estando “prácticamente desterrado" llevarles en brazos.

    Los responsables del estudio recuerdan que nuestra conducta en el coche influirá en su manera de conducir en el futuro. Así que cuando viajes en coche, se responsable, sobre todo si viajas con niños. Del mismo modo, no descuides el mantenimiento de tu vehículo, de su buen estado depende vuestra seguridad. Contacta con tu taller de confianza asociado a ASETRAy pide una cita ya.

  • ¿Cuál es la vestimenta adecuada para conducir en invierno?

    mujer al volante con abrigoEsta es una cuestión que pocos conductores se plantean pero que es muy importante tener en cuenta. La mayoría cree que utiliza la vestimenta adecuada para conducir pero lo cierto es que no.

    En invierno, con eso de que hace frío, son muchos los que deciden no quitarse el abrigo cuando van en el coche, pero en materia de seguridad están cometiendo un grave error.

    ¿Pero por qué no es adecuado? Conducir con abrigo no es nada recomendable por varios motivos. Por un lado porque impide que podamos conducir con comodidad y con soltura porque limita nuestros movimientos, y por otro lado porque en caso de colisión el cinturón de seguridadno tiene la misma eficacia al no sujetar correctamente nuestro cuerpo. Así, en caso de colisión, nuestro cuerpo se desplazaría hacia delante impactando con mayor brusquedad de la normal contra partes duras del coche.

  • ¿En qué ciudad se encuentran los peores conductores?

    conductor al volante¿Mar o montaña? ¿Ciudad o pueblo? ¿Cuál va a ser tu destino estas vacaciones? Si optas por la ciudad y tu destino es España tanto si te quedas en Madrid, como si decides ir a La Rioja o el País Vasco ten cuidado conductor. Y es que según datos de Legálitas y DriveSmart, una app que registra el comportamiento de los conductoresy le avisa de las malas conductas, estas tres Comunidades Autónomas cuentan con los peores conductores urbanos de España.

    Según estas dos entidades, en los primeros seis meses del año el número de incidencias registradas en trayectos urbanos se ha elevado hasta una media de 62 por persona por cada cien kilómetros recorridos. Una cifra que resulta muy superior en La Rioja, con una media de 94 incidencias, País Vasco (85) y Madrid (74). En el extremo opuesto, figuran CCAA como Extremadura (42), Canarias (44) y Cantabria (49).

  • ¿Es correcta tu postura cuando conduces?

    pocición volanteLa postura que uno adopta cuando se coloca enfrente del volante influye de forma decisiva tanto en la seguridad vial como en la forma de conducir.

    Posicionarse de forma correcta antes de iniciar la marcha ayuda al conductor a conducir de forma más relajada, reduciendo así el tiempo de fatiga y aumentando, a su vez, la capacidad de reacción ante cualquier imprevisto. Asimismo, en caso de accidente, el llevar una correcta posición ayuda a minimizar posibles lesiones.

    Pero ¿cómo debemos sentarnos? ¿Cuál es la postura ideal?

  • ¿Es eficaz la silla a contramarcha en los sistemas de retención infantil?

    silla contramarcha sistema retencion infantilEl método de seguridad vial de la silla a contramarcha es poco conocido en España, pero en Suecia, donde lleva vigente 40 años, ha conseguido erradicar casi por completo las muertes de niños en carretera y diferentes organizaciones quieren que los padres comiencen a utilizar esta práctica.

  • ¿Los niños pueden ir sentados en el asiento delantero?

    niño cocheDepende. Si miden 1,35 metros o menos no pueden sentarse en el asiento delantero. Desde octubre de 2015 los niños que no superen el 1,35 metros de estatura no pueden ocupar el asiento delantero del vehículo aunque lleven su correspondiente Sistema de Retención Infantil (SRI).

    Únicamente los menores podrán viajar en el asiento delantero, utilizando siempre el sistema de retención homologado a su talla y peso:

    1. Si las plazas traseras ya estén ocupadas por otros menores de edad de las mismas características.
    2. Cuando no sea posible instalar todas las sillitas necesarias.
    3. Cuando el vehículo sea biplaza.
  • ¿Por qué es importante ponerse el cinturón de seguridad?

    cinturón seguridadEl cinturón de seguridad es el sistema de seguridad pasiva más extendido del planeta y el que más vidas ha salvado según la Organización Mundial de la Salud.

    Es de uso obligatorio en muchos países, como en el nuestro, tanto en los asientos delanteros como trasero, y no es para menos.

    Múltiples estudios han demostrado su eficacia a la hora de evitar víctimas mortales en caso de accidentes de tráfico y, además, también se ha probado que es una de las herramientas más eficaz de seguridad para evitar lesiones tras un choque, convirtiéndolo en el mayor invento de seguridad pasiva de la historia.

    Por todo ello, desde talleres de confianza ASETRA no nos cansamos de recordarte la importancia que tiene el llevar puesto el cinturón de seguridad cuando se va en un coche, tanto si el trayecto es corto como largo.

  • ¿Qué hay que revisar para tener el coche a punto?

    conductor gafasSea la época del año que sea es importante tener el coche siempre a punto para evitar tener cualquier contratiempo. Para ello, no sólo basta con realizar todas las revisiones y mantenimientos que marca el fabricante, sino que también es importante revisar periódicamente determinados componentes.

  • 240 menores de doce años viajaban sin ningún SRI

    Estudio Cit Grand C4 Picasso 1Durante la semana del 13 al 19 de marzo, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil llevaron a cabo una campaña de intensificación de vigilancia del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI). De los 341.845 vehículos controlados, se han detectado 3.083 infracciones de conductores o pasajeros que no hacían uso del reglamentario sistema de retención.

  • Claves para una conducción segura: ¿Sabes cómo adoptar una postura correcta al volante?

    Cada conductor debe encontrar ‘su’ posición al volante, adaptada a su anatomía y a su vehículo, para conducir relajado sin renunciar a la seguridad.

  • Conducir con el abrigo puesto es peligroso en caso de accidente

    mujer al volante con abrigo¿Eres de los que te sientas al volante con el abrigo puesto? Pues no eres el único. De hecho según una encuesta realizada por la Fundación CEA a 1.025 conductores, uno de cada cinco españoles también lo hace. Pero no es ni adecuado ni recomendable, en caso de sufrir un accidente el daño será mayor al no ajustarse el cinturón de seguridad al cuerpo.

  • Cuida de la seguridad, de camino al cole

    cinturon de seguridad conductoraTras más de dos meses de vacaciones todos los niños y jóvenes ya han retomado las clases. Unos a la guardería, otros al colegio y los más mayores al instituto o a la Universidad. Se retoman las clases, hay más coches en la carretera, más atascos… volvemos a la rutina, vaya.

    La gran mayoría de estos alumnos suelen ir acompañados a su centro escolar en coche, y aunque quizás pueda parecer una obviedad, desde talleres de confianza queremos darte unos pequeños consejos que debes recordar y aplicar, para hacer de este trayecto, un trayecto seguro, tanto para los pasajeros como para los peatones.

  • Deficiencias técnicas, velocidad y cinturón entre las infracciones más frecuentes

    dgt carreteras convencionalesDurante la última campaña de vigilancia de la conducción en carreteras convencionales,  que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo del 3 al 9 de octubre, se ha cursado más de 30.000 denuncias. Entre las infracciones detectadas más frecuentes figuran la velocidad, el cinturón, el consumo de drogas y/o alcohol y las deficiencias técnicas del vehículo.

    Durante estos siete días, 1.218 conductores fueron denunciados por circular con vehículos con importantes deficiencias técnicas, de los cuales 38 fueron inmovilizados por deficiencias técnicas que hacían imposible continuar el viaje.  

    Y es que el envejecido parque automovilístico en España y la falta de mantenimiento de los mismos, hacen que circulen por carretera vehículos con deficiencias técnicas que suponen un riesgo para la seguridad vial.

    Si no quieres ser un riesgo por la seguridad vial, recuerda poner a punto tu coche en tu taller de confianza asociado a ASETRA.

  • El cinturón de seguridad de tres anclajes es una patente de Volvo

    mujer con cinturon de seguridadLa patente del cinturón de seguridad con tres puntos de anclaje data de 1959, y pertenece a Volvo. De hecho, fue un ingeniero de la compañía, Nils Bohlin, quien lo diseñó atendiendo a la necesidad de crear una correa que se adaptara a la fisionomía del conductor. Años después, en 1962 la empresa alemana liberó la patente para que este sistema de seguridad pudiera instalarse en todos los coches fueran de la marca que fueran.

  • El cinturón de seguridad, un elemento indispensable dentro del coche

    cinturon de seguridad conductoraLa industria del automóvil invierte mucho en sistemas para mejorar la seguridad dentro del coche. El cinturón de seguridad es uno de los elementos en los que continúa aplicando sus mejoras.

  • Estas son las actuaciones urgentes que plantea la DGT para reducir accidentes

    Caja cambios optLa colocación de 60 nuevos radares fijos, el aumento de cámaras de vigilancia para el uso del cinturón y el refuerzo de los tramos peligrosos con avisadores de velocidad son tres de las quince  medidas “urgentes” elaboradas por la Dirección General de Tráfico (DGT) para reducir las cifras de siniestralidad registradas en 2016.

    Ayer martes, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, presentó ante la Comisión sobre Seguridad Vial y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados este plan de medidas urgentes para tratar de alcanzar cero accidentes en nuestras carreteras.

  • La DGT detecta en una semana a 3.000 personas sin cinturón de seguridad

    sin cinturónPese a saber que el cinturón de seguridad es un elemento básico y fundamental de la seguridad vial y un seguro de vida para los ocupantes del vehículo, más de 3.000 personas han sido detectadas sin hacer uso de este dispositivo.

    En concreto, durante la última campaña  de sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI) que la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo, del 12 al 18 de septiembre,  3.071  personas han sido detectadas viajando en un vehículo sin hacer uso del cinturón de seguridad.

    Durante los siete días que ha durado la campaña, los agentes de Tráfico comprobaron que 2.891 adultos y 180 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. De los 2.891 adultos, 1.878 eran conductores y 1.013 pasajeros (608 de ellos en los asientos delanteros y 405 en los traseros). En el caso de los menores, de los 180 que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, 46 viajaban en los asientos delanteros y 134 en los asientos traseros.

Página 1 de 2