conductor
-
¿Conductor novel o 'fuera de forma'? Errores más frecuentes a evitar al volante
La práctica es fundamental para los conductores y, eso, solo se consigue con el tiempo. Por eso, la inexperiencia en los noveles o la inactividad prolongada en otros más veteranos pueden ser un peligro para su seguridad en carretera...
-
¿Puede el calor reducir la atención del conductor?
Mucho cuidado con el calor si te toca ponerte al volante porque según los datos aportados por la Fundación del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) el calor provoca una disminución del 10% en la atención del conductor y afecta a la asimilación de información y agudeza visual. Asimismo, las altas temperaturas influyen en el estado psicofísico del conductor, provocándole fatiga e incrementando el tiempo de reacción del mismo.
“Cuando la temperatura del habitáculo alcanza los 30°C, se incrementan en un 20% los errores en la conducción y en un 22% el tiempo de reacción del conductor, siendo comparable a conducir con 0,29 gr/l de alcohol en sangre. Y con temperaturas superiores a 35°C, el conductor puede llegar a sentir síntomas similares a los que tendría con una alcoholemia de 0,5 gr/l”, según estudios realizados en Alemania y recogidos por la Fundación.
-
¿Revisas tu vista para conducir?
Tanto si llevas gafas graduadas como si no, es importante realizar una revisión periódica de tu visión, sobre todo si eres conductor, y protegerte de los factores externos que puedan entorpecer una correcta conducción. A pesar de ello, se ha comprobado que ésta no es una práctica muy habitual entre los conductores españoles, ya que casi la mitad de la población no revisa su vista para conducir y el 12% de ellos nunca usa gafas de sol para conducir.
Según la presidenta del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de la Región de Murcia, Ana Belén Almaida, el 46% de los conductores no revisa su visión anualmente. Grave error, teniendo en cuenta que el 90% de la información que se percibe llega a través de la visión y por tanto, no revisar la visión supone aumentar el riesgo de sufrir accidentes de tráfico.
Hay varios factores que influyen directamente en la visión. Alguno de ellos son la edad, el estado psicofísico o las enfermedades oculares. Pero también hay otros factores externos que condicionan la conducción. El más importante es el deslumbramiento.
-
¿Sabes cuántas multas se imponen cada año en España por circular sin carné de conducir? ¿Y por hacerlo sin seguro?
El 2,6% de las multas de Tráfico interpuestas en España en los últimos seis años fueron por conducir sin carné de conducir, sea por no haberlo obtenido o por tenerlo suspendido (sin puntos asignados).
-
¿Sabías que alimentarte bien es clave para tus viajes por carretera? Consejos para viajar más seguro este verano
Durante un viaje largo por carretera, la alimentación es clave para garantizar un correcto aporte energético y de nutrientes al organismo y para evitar efectos negativos en la conducción.
-
¿Te consideras un buen conductor?
Según un estudio realizado por la aplicación DriveSmartel 33% de los conductores españoles cree que son buenos al volante, una percepción que no se acaba de ajustar a la realidad dado según los últimos datos de accidentes y consumo de alcohol y drogas de la Dirección General de Tráfico.
En general, según la app, los conductores españoles se valoran a sí mismos de forma más optimista que el resto de conductores europeos, entre los que la media de quienes se consideran buenos conductores es menor (25%).
Además, la app DriveSmart indica que, durante el último año, la conducción de los usuarios que utilizan esta aplicación en España "ha mejorado" hasta una puntuación de 94,6 sobre 100 de media a lo largo del año.
"Mientras que en enero la puntuación al volante de los españoles era de un 92.39 sobre 100, ésta ha subido hasta el 96.61 en diciembre, bajando únicamente en el mes de septiembre (con un 94.86)", aseguran los responsables de la aplicación, que monitoriza la conducción de los usuarios que la emplean.
-
Al volante, ¡siempre despierto!
El sueño al volante es un riesgo real y más habitual de lo que piensas. Según datos de la Fundación CEA(Comisariado Europeo del Automóvil) el 24% de los accidentes mortales en autopista son causados por micro sueños, es decir, por breves lapsos de tiempo (2-3 segundos) en los que el conductor cierra los ojos, se duerme y pierde la conciencia respecto a la carretera.
Tal vez no eres del todo consciente del peligro que esto supone tanto para ti como para el resto de conductores y pasajeros, así que si sufres trastornos del sueño, cansancio severo o estás siguiendo algún tratamiento farmacológico deberías tener cuidado, ya que en estos casos la sensación de fatiga es más probable que se manifieste mientras conduces.
-
Claves para una conducción segura: ¿Sabes cómo adoptar una postura correcta al volante?
Cada conductor debe encontrar ‘su’ posición al volante, adaptada a su anatomía y a su vehículo, para conducir relajado sin renunciar a la seguridad.
-
Descuidos que pueden salirte caros
Conducir un coche conlleva una determinada responsabilidad por parte del conductor. Una responsabilidad que va desde conducir con precaución y respetando las normas de circulación hasta llevar un correcto mantenimiento del vehículo. Pero además, hay otros aspectos, que por la falta de costumbre, a un conductor se le puede pasar por alto pero que pueden suponer elevadas sanciones.
Son descuidos, la mayoría no intencionados, pero que, tal y como indica El País, pueden convertirse en multas, algunas de ellas de hasta 3.000 euros.
-
El vídeo de un conductor tratando de salir de un aparcamiento se hace viral
Algo que hacemos todos los días, aparcar, se convierte para muchos en una pesadilla y sino que se lo pregunten al conductor del siguiente vídeo, que se ha hecho viral en la redes sociales.
Se trata de un conductor en el Reino Unido que tiene que realizar nada más que 21 maniobras antes de poder sacar su coche de la plaza de aparcamiento. A vece, ante situaciones como ésta, uno se pregunta si los carnets de conducir los reglan en los Kinder Sorpresa.
-
Si tienes hijos, cuidado con lo que haces el volante: los malos hábitos se copian... ¡y mucho!
Dicen que una gran parte de la educación se adquiere antes de pisar el colegio . Lo mismo parece cierto si hablamos de aprender a conducir, como han descubierto unos instructores de conducción británicos.