conductores
-
¿Cómo andas de visión? Si conduces, revisa tus ojos
Existe una relación directa entre mala visión y accidentalidad. Esta es la principal conclusión del informe 'El estado de la salud visual de los conductores en España, 2017', realizado por la Facultad de Óptica y Optometría de Terrassa de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC).
-
¿Conductor novel o 'fuera de forma'? Errores más frecuentes a evitar al volante
La práctica es fundamental para los conductores y, eso, solo se consigue con el tiempo. Por eso, la inexperiencia en los noveles o la inactividad prolongada en otros más veteranos pueden ser un peligro para su seguridad en carretera...
-
¿Practicas una conducción preventiva al volante? Consejos para evitar accidentes en carretera
La conducción preventiva es la mejor forma de evitar accidentes de tráfico. Por eso, es muy importante practicarla siempre que te subas al volante. De tu responsabilidad depende tu seguridad en carretera...
-
¿Qué buenos propósitos te propones como conductor al estrenar año?
Es algo muy humano y muy habitual: con el cambio de año llegan los (buenos) propósitos para los siguientes 365 días. Aunque todos están llenos de buenas intenciones, la mayoría no acaban cumpliéndose...
-
¿Qué infracciones se cometen más al volante?
¿Eres de los que envías mensajes de WhatsApp mientras conduce o se hace selfies al volante? ¿Sueles olvidarte de ponerte el cinturón? ¿Tienes la costumbre de ir comiendo mientras estás conduciendo? Si tus respuestas son sí, que sepas que estás cometiendo graves infracciones, pero si te alivia saberlo, no eres el único.
Según se desprende de un estudio realizado por la empresa Goldcar, las infracciones más cometidas y las recomendaciones pasadas por alto con mayor regularidad por parte de los conductores se relacionan con la manipulación de dispositivos móviles al volante.
Así, según el estudio la infracción que los conductores más hacen al volante es hablar por el móvil o utilizar el WhatsApp mientras conducen (87%). Los usuarios también reconocen ignorar los consejos de la DGTcuando las condiciones meteorológicas son adversas (6%), no hacer uso del cinturón de seguridad (4%) o comer o beber al volante (3%).
-
¿Qué suelen hacer los españoles al volante?
Cuando nos sentamos al volante, además de estar atentos a la carretera solemos realizamos una serie de actos, casi sin daros cuenta. ¿Pero qué hacemos aparte de conducir, qué sentimos, qué experiencias vivimos?
Según el estudio "Nuestras vidas en el coche", realizado por el Instituto CSA Research y Citroën lo que más suelen hacer los españoles al volante es cantar, escuchar música a todo volumen y hablar con uno mismo. En concreto, llegamos a interpretar una melodía en 3.875 ocasiones, subimos los decibelios al máximo 2.925 veces y hablamos con nosotros mismos en 1.444 situaciones.
-
¿Sabes cuántas multas se imponen cada año en España por circular sin carné de conducir? ¿Y por hacerlo sin seguro?
El 2,6% de las multas de Tráfico interpuestas en España en los últimos seis años fueron por conducir sin carné de conducir, sea por no haberlo obtenido o por tenerlo suspendido (sin puntos asignados).
-
¿Sabías que alimentarte bien es clave para tus viajes por carretera? Consejos para viajar más seguro este verano
Durante un viaje largo por carretera, la alimentación es clave para garantizar un correcto aporte energético y de nutrientes al organismo y para evitar efectos negativos en la conducción.
-
Conductores o conductoras ¿quién crees que conduce mejor?
¿Quién no ha escuchado alguna vez aquello de "mujer tenías que ser", o "mujer al volante..."? La proximidad del 8 de marzo es un buen momento para desmontar algunas falsas creencias sobre las mujeres y la conducción...
-
Diez malos hábitos al volante que te pueden salir caros
Como máquina es inevitable que el coche sufra algunas averías a lo largo de su vida útil pero tienes que tener en cuenta que hay ciertos hábitos, algunos insignificantes, que pueden acelerar el desgaste natural de las piezas del coche, como conducir con la mano apoyada en la palanca de cambios, o aparcar con una rueda subido en el bordillo, por ejemplo.
Son pequeños gestos, pequeños hábitos que se suelen realizar sin pensar y que, a la larga, pueden desembocar en graves consecuencias en tu vehículo y en tu bolsillo. Así que presta atención, y si tienes alguna de estas costumbres…corrígela.
-
Novedades para los conductores: multas más duras, nuevos límites de velocidad...
El Gobierno ha aprobado un anteproyecto de reforma de la Ley de Tráfico que endurece el castigo para quienes conduzcan hablando con el móvil o sin ponerse el cinturón de seguridad