conepa

  • 10.000 talleres recomendarán revisar los coches en verano

    Consejos ConepaSegún un sondeo realizado por CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción a la que pertenece Asetra, se han incrementado en un 3% las operaciones de mantenimiento llevadas a cabo en talleres mecánicos entre enero y mayo de este año.

  • 2016 cierra con cifras positivas para los talleres

    actividad talleresLa federación española de asociaciones de talleres, CONEPA, de la que ASETRAostenta la presidencia, ha hecho balance del 2016 en sector y aunque la rentabilidad resulta negativa para un tercio de las empresas, en líneas generales el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos ha confirmado la senda de recuperación ya anunciada en 2015.

    Así, en el acumulado del año recién finalizado los talleres españoles crecieron una media del 3%, según datos de CONEPA, la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, quien estima la facturación global del sector en torno a los 11.800 millones de euros.

  • ASETRA promueve las “Olimpiadas del mantenimiento” entre sus talleres asociados

    olimpiadas tallerA menos de un mes para que comiencen los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro  los talleres de confianza asociados a ASETRA están preparando sus particulares olimpiadas, centradas, como no, en el mantenimiento del vehículo, una iniciativa que está siendo promovida por “Elige calidad, elige confianza” y las asociaciones de talleres CONEPA y CETRAA.

    ASETRA, como asociación miembro de CONEPA, ha querido sumarse a este proyecto y por ello distribuirá, entre los talleres de confianza que lo soliciten, 300 posters informativos durante las dos próximas semanas. El mensaje de la acción: “Los mejores deportistas tienen los mejores entrenadores, tu coche debe tener el mejor mecánico” será distribuido a los 2.220 talleres de toda España participantes en esta campaña gracias a la colaboración de las principales asociaciones de talleres.

  • ASETRA se suma a la campaña de verano de CONEPA

    mecánico recursoCONEPA, ha puesto en marcha una campaña informativa para potenciar y mejorar la relación de los talleres con sus clientes.

    La iniciativa está llegando a los talleres mediante circulares informativas, que se están repartiendo durante estas primeras semanas de junio, a través de las asociaciones integradas a la patronal, entre ellas ASETRA. Con ello CONEPA pretende potenciar la mayor afluencia de automovilistas que se produce en los talleres durante el periodo estival, evitando que eso implique  más riesgo de problemas en la relación con los usuarios.

  • Denuncian un reportaje ofensivo contra los talleres

    denuncia Conepa articulo AutocasionLa Federación española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa), de la que los talleres de confianza forman parte a través de Asetra, ha denunciado la publicación de un artículo aparecido en Autocasion.com con el título ‘Las 5 mentiras que más cuentan los mecánicos’, que la entidad considera que “causa daños irreparables en la imagen de todo el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos”.

  • El 66% de los conductores no revisa las escobillas limpiaparabrisas

    parabrisas mojadoDurante el otoño son habituales las precipitaciones y los fenómenos meteorológicos que pueden entorpecer y afectar la visión en la conducción. Por eso es de vital importancia comprobar, antes de coger el coche, el buen estado de las escobillas limpiaparabrisas, ya que en esta época del año se convierten en un aliado indispensable de la seguridad vial.

    Según CONEPA, la  Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, el 66% de los automovilistas no revisan nunca sus escobillas, y un 27% lo hace únicamente una vez al año, mientras que un 11% sólo las revisa justo antes de acudir a la ITV.

  • El proyecto de regulación del acceso a la información técnica, en el Parlamento Europeo

    arreglo coche tallerLa Comisión de Transporte y Turismo  del Parlamento Europeo trabaja ya con el proyecto de regulación del acceso a la información técnica para la reparación de vehículos en Europa, según ha podido saber CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción. Desde hace un par de años ASETRA realiza un continuo seguimiento de esta nueva normativa a través de CONEPA, de la que ostenta la presidencia.

    El proyecto, elaborado por la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea, cuenta con 97 páginas y otras 341 de diferentes anexos y se refiere a diferentes aspectos relacionados con la homologación de los automóviles y el control de los mismos durante su vida útil.

    Según ha informado CONEPA, el asunto “Emisiones-Volkswagen” y el objetivo de que no se repitan situaciones parecidas en Europa ha influido claramente en los contenidos del proyecto,  en el que se determinan nuevas bases para la homologación de tipo de los vehículos, así como de sus componentes  individuales, y para el control técnico de los vehículos durante su vida útil a través de las inspecciones periódicas (ITV), entre otros aspectos.

    A juicio de los técnicos de CONEPA, lo relacionado a la información de seguridad es la parte más compleja del proyecto “y la que más dudas nos plantea en cuanto a la materialización práctica del reglamento en su actual redacción para los talleres”, señalan.

    Ahora comienza una nueva etapa, que puede incluir la introducción de modificaciones en la propuesta actual. El proyecto definitivo deberá ser aprobado por el Parlamento y por el Consejo.

  • La facturación de los talleres crece un 2,1% entre enero y junio

    reparación cocheSegún ha informado la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (CONEP), la facturación de los talleres de reparación y mantenimiento de vehículos ha experimentado un incremento del 2,1% de media a nivel nacional durante el primer semestre del año.

    Un crecimiento sensiblemente inferior (+5% en 2015, primer año con cifras positivas desde 2009) en comparación con el mismo periodo del año anterior según se deprende del último estudio realizado por CONEPA. Para la organización empresarial el primer trimestre ha sido complicado para el sector, que evolucionó por debajo de la media de la economía del país (+0,7%). Durante abril, mayo y junio, la demanda se ha animado levemente, aunque, según los datos de CONEPA, está muy lejos de las positivas cifras aportadas por el INE en sus últimos informes (+5,8% hasta abril, último dato publicado).

    “De hecho, la gran diferencia entre las estadísticas oficiales y nuestros propios datos nos llevaron a no publicar los resultados de los sondeos realizados por CONEPA a finales del primer trimestre. No entendíamos la causa de una disparidad tan grande de cifras con el instituto oficial, algo que no suele producirse, como lo demuestra la comparativa de los últimos años. Durante estos meses, hemos investigado recurriendo a otros operadores del  sector para cotejar la validez de nuestras cifras antes de hacerlas públicas”, señala Víctor Rivera, secretario general de CONEPA.

  • Los talleres mecánicos, entre los sectores prioritarios incluidos en la inspección de trabajo

    mecánicoLa Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha puesto en marcha una nueva campaña de visitas focalizadas especialmente en el control del tiempo de trabajo durante la jornada laboral y a la realización de horas extraordinarias.

    Este año, una de las novedades de esta nueva campaña es controlar las jornadas de trabajadores contratados a tiempo completo y su adecuado registro. En total, los inspectores de trabajo visitarán unas 6000 empresas con diferentes actividades en todo el territorio nacional. Entre ellas se encuentran los talleres mecánicos, que en base a la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, es uno de los sectores donde más horas extraordinarias se realizan.

  • Los talleres no deben pagar por el aceite usado

    aceite cocheAsí, al menos, lo cree oportuno la Subdirección General de Residuos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio (Magrama) aunque, según ha informado la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) en su web, matiza en que son los tribunales quienes deben confirmarlo. Con ello, Magrama avala el planteamiento inicial que Conepa planteó a la entidad competente en el último trimestre de 2015 sobre el tema.

    Aunque la Federación a la que pertenece ASETRAremarca que solamente se trata del punto de vista de Magrama, Conepa ya está estudiando posibles vías para garantizar que la normativa se cumpla.

    Nueve meses después de que Conepa detectase el problema y pidiera su opinión a la entidad competente, la Subdirección General de Residuos ha emitido finalmente una respuesta en la que menciona la responsabilidad ampliada del productor del Producto según lo recogido en el RD 679/2006, de 2 de junio por el que se regula la gestión de los aceites industriales usados y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.

  • Los talleres rechazan unas declaraciones falsas e injustas contra el sector

    recurso taller 1En los últimos años, los talleres de reparación de vehículos han realizado un importante esfuerzo para difundir ante la sociedad el concepto de mantenimiento periódico responsable, reivindicando la función social del taller como garante de la seguridad vial y principal asesor del automovilista.

  • Nueva norma de PRL por exposición a campos electromagnéticos

    alerta campo electromagneticoLa Asociación de Talleres de Madrid (ASETRA) informa a todos tus asociados que CONEPA (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción), ante la publicación del nuevo Real Decreto 299/2016 sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos, aconseja a las empresas del sector advertir de las operaciones eléctricas que realizan a los Servicios de Prevención, en los que se apoyan para cumplir la normativa de PRL (Prevención de Riesgos Laborales).

    La Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción ha consultado a los servicios técnicos competentes sobre si es de aplicación en el sector de la reparación y mantenimiento de vehículos el Real Decreto 299/2016, de 22 de julio, relativo a la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a campos electromagnéticos, publicado el pasado 29 de julio en el Boletín Oficial del Estado y en vigor desde el día siguiente. La respuesta, efectuada por vía telefónica por razones de urgencia, ha sido afirmativa, aunque CONEPA volverá a realizarla por escrito y por registro administrativo para tener confirmación formal de la misma.

  • Ramón Marcos (Asetra) seguirá al frente de CONEPA

    Junta de Conepa lowRamón Marcos, presidente de ASETRA, Asociación de Talleres de Madrid, continuará al frente de CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción, durante los próximos cuatro años. Así lo decidió ayer la entidad durante su asamblea general electoral, en la que, a propuesta de la Unió d´Empresaris d´Automoció de Catalunya, se aprobó por unanimidad el mantenimiento en sus cargos de los miembros del órgano gestor de la entidad.

  • Se presentan más de 350 enmiendas al proyecto de regulación del acceso a la información técnica

    recurso taller 1CONEPA,la federación de asociaciones de talleres en la que ASETRA está integrada, está realizando un seguimiento prácticamente diario sobre lo que se trata en el Parlamento Europeo en relación al proyecto de nuevo Reglamento que pondrá al día el marco jurídico de la UE en materia de homologación de tipo y control de cumplimiento de los requerimientos establecidos durante la vida útil de los vehículos. En él se incluye además un capítulo que hace referencia explícita al acceso a la información técnica necesaria para efectuar reparaciones.

  • TISPOL agradece a los talleres ASETRA su compromiso con la seguridad vial

    recursi detalle trabajo mecánicoTISPOL, la red europea que reúne a los organismos que en cada país velan por la seguridad vial (entre ellas la DGT), se ha dirigido a CONEPA, Federación Española de Empresarios profesionales de Automoción, de la que ASETRA forma parte, para agradecerle su apoyo en la celebración por primera vez del Día sin Muertes en Carretera, el pasado 21 de septiembre, una iniciativa encuadrada en las actuaciones del Proyecto EDWARD.

  • Todo listo para la Carrera del Taller 2017

    “Ponte a punto: cuida de tu coche, cuida de ti” es el lema que año tras año acompaña a la Carrera del Taller, una iniciativa promovida por ASETRA (Asociación de Talleres de Madrid), con el apoyo de CONEPA (Federación Española de logo carrera del tallerEmpresarios profesionales de Automoción). La cita, el próximo domingo, 12 de marzo.

    Como ya sabes, la séptima edición de la Carrera del Taller cuenta con nueva ubicación. Éste año la cita será en el barrio de Valdebebas de Madrid. Ver plano de acceso  en este enlace.

    Asimismo, otra novedad de esta edición con motivo del 40 aniversario de ASETRA son las PequeCarreras Solidarias Mutua Madrileña, que han tenido gran aceptación y participarán más de 400 niños.

    Ya no quedan dorsales disponibles, pero si quieres el domingo puedes acompañarnos y traer un kilo de alimentos no perecederos para la ONG AVANZA, que tendrá un punto de recogida durante toda la mañana.

  • Un 600 de la Casa Real participará este fin de semana en el 3ª Encuentro de Seat 600 en Aranjuez

    20170329Decenas de Seat 600 procedentes de toda la geografía española en perfecto estado de funcionamiento se concentrarán este fin de semana en Aranjuez y Chinchón, con motivo del “3º Encuentro Nacional de Seat 600 Comunidad de Madrid”.

    Organizado por el Club Amigos del Seat 600 Comunidad de Madrid, con sede en Leganés, cuenta con la colaboración de Patrimonio Nacional de Aranjuez, los ayuntamientos de Aranjuez y Chinchón, CONEPA, Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción y su asociación miembro madrileña ASETRA, y Talleres Alberauto y Auto-Recambios Garsa (Cecauto), ambas empresas con sede en Aranjuez, como principales promotores del evento.