defectos
-
¿Por qué motivos puede el coche no pasar la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite por el que deben someterse todos los vehículos cada cierto tiempo para acreditar que reúnen las condiciones técnicas necesarias a la circulación. Según el tipo de vehículo y la fecha de matriculación los automóviles deberán pasar la ITV con más o menos frecuencia.
Si a la hora de someterse a éste examen el vehículo no reúne las condiciones necesarias el resultado puede ser o bien desfavorable, en el caso de presentar defectos graves, o negativa, en el caso de defectos muy graves.
-
¿Qué coches pasan la ITV en 2023? Evita engrosar el alarmante número de vehículos que circula sin la inspección al día
2022 cerró como el año con más fallecidos en carretera desde el 2019, según la DGT. En total, 1.145 personas perdieron la vida en siniestros viales, lo que representa un 14% más que en el 2021 y un 4% más que en 2019, año previo a la pandemia.
-
Aumenta el número de vehículos que no pasan la ITV
Cada vez son más los vehículos que no pasan la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la primera. El motivo, en muchos casos, son los defectos en la carrocería. Concretamente por presentar alguna de las irregularidades graves que en materia de “Acondicionamiento Exterior, Carrocería y Chasis” se recogen en el capítulo 2 del Manual de Procedimiento de Inspección de las ITV.
Siguiendo este manual, a la hora de revisar la carrocería del vehículo, el inspector técnico de la ITV se fija en aspectos como eventuales defectos de estado (óxidos, perforaciones, desperfectos…), la existencia de aristas vivas o cortantes, anclajes de portacontenedores inexistentes o deteriorados, fijación del paragolpes defectuosos o entradas de humos al espacio de los ocupantes.
Y es que, aunque muchos conductores no se percatan de ello, descuidar la carrocería es un grave error. Tal y como comenta Jordi Ortega, responsable de la red de talleres expertos Certifiedfirst, “la carrocería del vehículo es mucho más importante que la parte meramente estética. Su conservación tiene mucho que ver con valores que a todos nos preocupan como la seguridad, la aerodinámica o el consumo”.
-
Las ITV de Madrid detectaron más de 1,7 millones de defectos en los vehículos en el primer semestre del año
Los centros de Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid detectaron 1.760.378 defectos en los 1.193.752 vehículos que revisaron de enero a junio de 2021.
-
Las ITV suspenden a un 12% más de turismos por defectos graves de carrocería
Los defectos en la carrocería del vehículo detectados por las ITV españolas experimentaron un nuevo incremento en 2016 frente a las cifras de 2015. Según explica la red de expertos en chapa y pintura CertifiedFirst, los defectos graves en turismos, constitutivos de rechazo en la Inspección Técnica de Vehículos, aumentaron el 12%, mientras que el crecimiento de los leves superó el 7%.
-
Los coches madrileños siguen suspendiendo la ITV por los mismos motivos ¿cuales son?
Los defectos en iluminación y señalización fueron el principal motivo para suspender la ITV en los turismos de la Comunidad de Madrid en 2021.
-
Los defectos graves detectados en los neumáticos en las ITV descienden un 6% en cinco años
Los automovilistas españoles cada vez son más conscientes de la importancia de circular con unos neumáticos en buen estado.
-
Los principales defectos que hicieron suspender la ITV en Madrid entre enero y septiembre
Los centros de Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid inspeccionaron en los nueve primeros meses del año el estado técnico de 1,77 millones de vehículos.
-
Más de 4 millones de vehículos no pasaron a la primera la ITV en 2017
El pobre mantenimiento de los vehículos en España tiene un fiel reflejo en la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) donde el año pasado aumentaron tanto los rechazos en la primera revisión como en el número de defectos graves detectados.