frenos

  • ¿Cómo afectan los atascos a tu coche?

    atasco tráficoEl informe anual de Tom Tom Trafic Index, presentado recientemente, señala un año más a Barcelona como la ciudad española que mayor concentración de tráfico reúne. Los siguientes puestos los ocupan Palma de Mallorca (29%), Las Palmas de Gran Canaria (27%), Granada (26%) y Sevilla (25%), mientras que Victoria Gasteiz, San Sebastián y Cádiz se posicionan como las ciudades donde menor es el flujo de tráfico.

    ¿Pero cómo afectan los atascos a  nuestro vehículo? Pues más de lo que puedas imaginar. Lo cierto es en ocasiones el origen de muchas de las averías sufridas se encuentra en los interminables atascos de los que a menudo somos víctimas, sobre todo si sueles circular por grandes núcleos urbanos con gran volumen de tráfico rodado o eres de los que aprovecha cualquier puente para salir de viaje. ¿Y de qué manera afectan al coche?

  • ¿Cómo debes preparar tu coche para la primavera?

    preparar coche primavera OKLa primavera es una estación del año en la que los contrastes son, quizás, más acusados que en el otoño. Por eso es importante vigilar algunos componentes de nuestro coche cuyo 'trabajo' en estos meses se intensifica.

  • ¿Cómo detectar anomalías en el sistema de frenado?

    frenoEl sistema de frenos es una de los elementos de seguridad más importantes que tiene un automóvil. Está diseñado para que, a través del correcto funcionamiento de sus componentes, se pueda detener el vehículo a voluntad del conductor. Es por eso que su buen funcionamiento es vital para evitar accidentes de tráfico.

    Desde los talleres de confianza asociados a ASETRA te recomendamos realizar un mantenimiento adecuado de forma regular de todas sus piezas. Es la única manera de evitar sorpresas desagradables. Asimismo, también es importante aprender a adelantarte a los posibles problemas que puedan surgir con el tiempo. Normalmente, el fallo en el sistema de frenado se pueden detectar por la aparición de ciertos síntomas.

  • ¿Cómo funciona el freno de tambor?

    freno de tamborUn equipamiento fundamental que tiene cualquier vehículo son los frenos. Sin ellos no se podrían detener. Existen dos tipos de frenos, los frenos de disco y los frenos de tambor.

    A pesar de que los nuevos modelos de coches están equipados con frenos de discos,  ya que son más eficaces que los de tambor, todavía hay muchos coches que cuentan con frenos de tambor en las ruedas traseras.

    Los frenos de tambor son los más antiguos de la era moderna. Nacieron a principios del s.XX, concretamente en el año 1902, y fueron una invención de Louis Renault para dar solución a la 1ª ley de Newton o ley de la inercia: cuando un automóvil está en movimiento hay que aplicar una fuerza para detenerlo.

  • ¿Cómo realizar una frenada de emergencia?

    freno emergenciaEs tan importante saber conducir bien como saber realizar una frenada de emergencia. Un acto que tal vez muchos conductores desconozcan cómo hacerlo. ¿Es tu caso?

    Cuando circulando, de repente, te encuentras con algún obstáculo que te obligue a frenar de golpe, probablemente el instinto te hará pisar el pedal del freno con fuerza hasta el fondo. Pero ¡ojo! Este acto, quizás involuntario, puede hacer que se bloqueen las ruedas del coche, perdiendo por completo el control del vehículo.

    Si esto te ocurre, recuerda que para desbloquear las ruedas deberás levantar un poco la presión ejercida sobre el pedal del freno. De esto modo recuperarás la dirección, aunque actualmente la mayoría de vehículos cuentan con un sistema antibloqueo de las ruedas, conocido como ABS por sus siglas en inglés (Antilock Brake System).

  • ¿Conoces los síntomas que te advierten de que el líquido de frenos de tu coche está en mal estado?

    Un mantenimiento del sistema de frenado es esencial para garantizar el mejor comportamiento posible del vehículo en una situación de emergencia.

  • ¿Cuáles son las principales causas para no pasar una ITV?

    itv tdcSegún datos de Autoclub Mutua un tercio de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) se concentran en los meses de mayo, junio y julio. Si eres uno de esos conductores a los que le toca pasar en breve la ITV, recuerda realizar antes una revisión pre-ITV en tu taller de confianza ASETRA, ya que tal y como indica el club automovilístico los neumáticos defectuosos (33,9%), las deficiencias en el sistema de alumbrado (30,9%), en los frenos(8,2%) y las incidencias en la medición de gases (9,4%) acumulan más del 80% de los rechazos en la inspección técnica.

  • ¿Cuándo debes cambiar las pastillas de freno de tu coche?

    Cuando cambiar pastillasNo hay nada más seguro en un vehículo que disponer de unas pastillas de freno en condiciones. Las pastillas de freno las debemos inspeccionar con asiduidad y cambiarlas cuando toque es una tarea importante en la rutina de mantenimiento del vehículo. Pero, ¿cuándo deben cambiarse las pastillas de freno?

  • ¿Deficiencias en la frenada? ¿Por qué se producen?

    frenadaGracias a los frenos podemos reducir la velocidad y detener el vehículo. Son uno de los sistemas de seguridad más importantes del vehículo, y por este motivo es primordial realizar un mantenimiento adecuado de forma regular de todas sus piezas en tu taller de confianza.

    Pero ¿qué puede hacer que los frenos no realicen bien su función?A parte del desgaste de las pastillas de freno, un exceso de temperatura en el sistema de frenado afectará a su rendimiento. ¿Y por qué?

    Tal y como aclara Pere Banús, responsable del área técnica y de comunicación de Federal-Mogul Motorparts, en el momento detener un vehículo en marcha, la energía cinética se convierte en energía calorífica, es decir en temperatura, y el encargado de disipar el 80% de ese nivel calorífico generado, es el disco de freno.

  • ¿Es buena idea arrancar un coche de los actuales empujándolo, si se queda sin batería?

    Las bajas temperaturas del invierno (como las altas del verano) afectan a la carga de las baterías, llegando, incluso a agotarlas si se encuentran en un nivel bajo.

  • ¿Está tu coche preparado para afrontar el invierno?

    taller mecánico recurso6Una ola de frío entra a partir de mañana en España y llega para quedarse. Un frente polar que amenaza con dejarnos congelados. ¿Está tu coche preparado para afrontar esta ola de frío?

    Si eres un conductor responsable y haces revisiones de mantenimiento periódicas a tu vehículo, lo más seguro es que tu coche no te de problemas durante esta fría época del año. Pero si eres un conductor poco responsable, desde los talleres de confianza asociados a ASETRA, te recomendamos que te acerques a tu taller de referencia para hacer una revisión del coche y verificar los elementos esenciales del vehículo para evitar sorpresas desagradables durante el invierno.

    En esta época del año, además de frío, son frecuentes las lluvias, las heladas, la niebla y la nieve. Y por mucha maña que tengas conduciendo si tu coche no está a punto, cuando te encuentres con alguna situación anómala tu coche puede no responder como es debido.

    Así que, si no lo has hecho aún, prepara tu coche para el frío.

  • ¿Está tu coche preparado para la llegada del mal tiempo?

    conducción mal tiempo carreteraA pesar de que gran parte de España aún disfruta de un largo 'veroño', la llegada del otoño en nuestro calendario es el momento idóneo para la puesta a punto de los automóviles de cara al mal tiempo. El frío y las precipitaciones hacen que las condiciones de conducción no sean las mismas que en épocas de buen tiempo.

  • ¿Por qué es importante poner a punto el coche antes de un viaje?

    Amortiguadores revisionEstas navidades si tienes previsto salir de viaje y no quieres que el coche te de problemas desde los talleres de confianza asociados a ASETRA te recomendamos realizar una revisión a fondo del coche.

    Sobre todo, hay que prestar especial atención en el denominado triángulo de seguridad que comprende amortiguadores, neumáticos y frenos, aunque también hay que revisar otros componentes del vehículo.

    Se trata de una puesta a punto que no suele suponer un gran desembolso pero que gracias a ella se pueden evitar averías o accidentes.

  • ¿Por qué motivos puede el coche no pasar la ITV?

    ITV exteriorLa Inspección Técnica de Vehículos es un trámite por el que deben someterse todos los vehículos cada cierto tiempo para acreditar que reúnen las condiciones técnicas necesarias a la circulación. Según el tipo de vehículo y la fecha de matriculación los automóviles deberán pasar la ITV con más o menos frecuencia.

    Si a la hora de someterse a éste examen el vehículo no reúne las condiciones necesarias el resultado puede ser o bien desfavorable, en el caso de presentar defectos graves, o negativa, en el caso de defectos muy graves.

  • ¿Por qué pueden hacer ruido los frenos de tu coche?

    Por qué pueden hacer ruido los frenos de tu cocheEl sistema de frenado de nuestro coche está basado en la fricción de discos y pastillas de freno. Por eso, si al frenar notamos algún ruido, es probable que algo esté fallando en el sistema.

  • ¿Por qué son importantes los neumáticos para la seguridad?

    neumáticoLos neumáticos son, junto a los amortiguadoresy los frenos, uno de los elementos más importantes de la seguridad activa del automóvil. Gracias a ellos muchas veces se pueden evitar, o bien reducir las probabilidades de sufrir un accidente.

    Poco importa lo Premium que sea un coche si tiene los neumáticos en mal estado, así que, por tu seguridad y la de todos no descuidos su mantenimiento.

    Los neumáticos cumplen cuatro funciones básicas: soportan el peso del coche, absorben las irregularidades de la carretera, transmiten la tracción y las fuerzas de frenado y, por último, influyen en la dirección.

  • ¿Qué conviene revisar antes de los viajes por Navidad?

    que revisar del coche para los viajes por NavidadA punto de disfrutar de las fiestas por Navidad, cientos de miles de españoles saldrán a la carretera para celebrar estos días en compañía de sus seres queridos. De hecho, la DGT prevé que entre este 22 de diciembre y el 7 de enero se producirán en nuestras carreteras más de 17 millones de desplazamientos. ¿Vas a viajar estos días con tu coche? ¿Está bien preparado?

  • ¿Qué es y cuándo se debe cambiar el líquido de frenos?

    cuando cambiar liquido frenosEl líquido de frenos es una parte esencial del sistema de frenado del vehículo. Este fluido se encarga de transmitir la presión ejercida desde el pedal al resto del sistema para que éste funcione correctamente.

  • ¿Realmente hacen ruido las pastillas de freno?

    discos y pastillas de frenoSi hay algo que molesta cuando conducimos son los ruidos, sobre todo si son estridentes.  El confort acústico es primordial para garantizar una buena conducción.  Los ruidos que pueden aparecer en un coche son varios y cada cual denota diferentes averías. Pero... ¿de dónde vienen? ¿Cuál de ellos te resulta más molesto?

    Uno de estos molestos ruidos es un ruido como de chirrido agudo. Generalmente este tipo de ruido se relaciona con los frenos. ¿A quién no le han chirriado alguna vez los frenos? ¿Y cuántas veces lo has maldecido? Pero… ¿te has parado a pensar si realmente suenan los frenos?

    A través de un vídeo Federal-Mogul Motorparts desmiente, precisamente, uno de los falsos mitos del sistema de frenado: los frenos no suenan.

  • ¿Sabes cómo utilizar de forma correcta y eficiente los pedales de tu coche?

    Una de las primeras cosas que aprendemos cuando nos sacamos el carné de conducir es a dominar los pedales ¿Lo haces de forma correcta o estás contribuyendo a generar averías?

Página 1 de 3