ITV,
-
¡No juegues con tu seguridad! Más de un millón y medio de vehículos circula con defectos graves en sus neumáticos
Todos los sistemas de seguridad del coche que implican una respuesta dinámica se apoyan en lo mismo: los neumáticos.Por eso, su buen estado es fundamental para nuestra seguridad en carretera.
-
¡Protégete! El verano de 2022 ha sido el de más fallecidos en carretera y el de mayor absentismo en la ITV desde 2019
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite que permite asegurar que cualquier tipo de vehículo que se encuentre en circulación posee, en términos generales, los requisitos de seguridad mínimos exigibles.
-
¿Conoces las últimas novedades sobre las ITV? Nuevos plazos y reapertura en Madrid
La Inspección Técnica de Vehículos, suspendida desde que se decretó el estado de alarma, ha sufrido modificaciones importantes para los conductores...
-
¿Cuáles son las diferencias entre la ITV de un coche eléctrico, uno híbrido, uno a gas y uno de combustión?
El mercado de vehículos eléctricos, híbridos y de gas sigue creciendo año tras año en España. Sólo en septiembre, se matricularon 25.213 unidades de este tipo de vehículos, un 36,6% más que en el mismo periodo del año pasado.
-
¿Cuáles son las principales causas para no pasar una ITV?
Según datos de Autoclub Mutua un tercio de las Inspecciones Técnicas de Vehículos (ITV) se concentran en los meses de mayo, junio y julio. Si eres uno de esos conductores a los que le toca pasar en breve la ITV, recuerda realizar antes una revisión pre-ITV en tu taller de confianza ASETRA, ya que tal y como indica el club automovilístico los neumáticos defectuosos (33,9%), las deficiencias en el sistema de alumbrado (30,9%), en los frenos(8,2%) y las incidencias en la medición de gases (9,4%) acumulan más del 80% de los rechazos en la inspección técnica.
-
¿Cuándo podemos decir que un coche es clásico?
Hoy nos hemos preguntado algo curioso ¿cuándo podemos decir que un coche es clásico? Pues es algo que está legislado. De hecho en España pueden ser vehículos históricos los que tengan más de 25 años desde su fabricación o desde su primera matriculación, y siempre que no hayan sufrido modificaciones.
-
¿Cuántos vehículos suspenden la ITV por la suspensión del coche? Estas señales te avisan de que algo falla...
El sistema de suspensión es el conjunto de componentes de tu coche que pemite que los neumáticos no pierdan el contacto con el suelo, mejorando la adherencia del vehículo y contribuyendo a su mayor estabilidad y control.
-
¿Dónde es más barato (y más caro) pasar la ITV en España?
El último estudio anual de Facua-Consumidores en Acción sobre las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) obligatoria arroja unas diferencias de hasta un 100%, en función de la comunidad autónoma en la que se realice.
-
¿Es obligatorio pasar la ITV a un coche que no se utiliza?
Definitivamente sí. El Reglamento General de Vehículosimpone como obligatorio que todos los vehículos matriculados pasen la ITV. Si no lo vas a utilizar, lo que puedes hacer es darlo temporalmente de baja. Esta es la única manera de no tener que pasar la ITV; ni tendrás que pagar el Impuesto de Circulación.
-
¿Está tu coche listo para pasar la ITV?
Tal vez en pocos días o dentro de unos meses te toque pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). En tal caso deberías ir empezando a pensar si tu vehículo cumple con los requisitos para pasarla con éxito o no.
Has de saber que desde el mes de julio y a raíz del escándalo del caso Volkswagen, el Ministerio de Industria y Energía ha establecido unas nuevas normas de control de emisiones de vehículos que está provocando que muchos coches no superen la ITV por emitir unas dosis de CO2 demasiado elevadas.
Esta nueva normativa, que ya aplican todas las ITV del país, se encuentra recogida en el "Manual de Procedimiento de Inspección de las Estaciones ITV" y fija unos nuevos criterios de medición de gases, mucho más estrictos, que los que había hasta la fecha.
Por eso, muchos vehículos, sobre todo los más antiguos están teniendo serios problemas para superar las pruebas, lo que está provocando que la mayoría de ellos tengan que ir al taller mecánico para ajustas sus sistemas de emisión.
-
¿Está tu coche listo para viajar este puente? Comprueba luces, neumáticos... y que tienes la ITV en vigor si no quieres llevarte sorpresas desagradables
Este viernes 28 de octubre da comienzo la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el Puente de Todos los Santos, que abarcará hasta el martes 1 de noviembre.
-
¿Los inspectores técnicos tienen un porcentaje de rechazos que cumplir? Los falsos mitos (o no) de la ITV, al descubierto
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene como objetivo eliminar, o al menos reducir al máximo, el riesgo de accidentes en carretera y controlar las emisiones contaminantes de los vehículos.
-
¿Pensando en cambiar de coche? Así es la ITV de híbridos y eléctricos
El recién presentado Plan Moves III pretende impulsar la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con ayudas directas a los conductores de hasta 7.000 euros hasta 2023.
-
¿Por qué es importante realizar una revisión pre-ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es un trámite que deben pasar todos los automóviles obligatoriamente. Una especie de examen obligatorio para todos los vehículos, aunque dependiendo de si se trata de un coche, de una motos o de un vehículos industrial, la periodicidad varia.
Así, por ejemplo, los coches y las motos nuevos tienen que empezar a pasarla a partir de los cuatro años desde su matriculación. A partir de esa fecha se deberá realizar cada dos años hasta que tenga el coche o moto, 10 años. Una vez cumplidos los 10 años la ITV se debe realizarse cada año.
Durante esta inspección los técnicos comprueban el estado de diferentes elementos y sistemas del coche que pueden afectar a la seguridad y a la contaminación. Si durante la inspección se detectan defectos leves en el coche, dispondrás de un periodo de dos meses para repararlos y volver a pasar la inspección, aunque estos defectos no te impedirán seguir circulando. Por el contrartio, si los defectos son muy graves, no podrás abandonar la ITV circulando, si no en grúa, y hasta que no sean reparados no podrás volver a pasar la ITV.
-
¿Por qué motivos puede el coche no pasar la ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite por el que deben someterse todos los vehículos cada cierto tiempo para acreditar que reúnen las condiciones técnicas necesarias a la circulación. Según el tipo de vehículo y la fecha de matriculación los automóviles deberán pasar la ITV con más o menos frecuencia.
Si a la hora de someterse a éste examen el vehículo no reúne las condiciones necesarias el resultado puede ser o bien desfavorable, en el caso de presentar defectos graves, o negativa, en el caso de defectos muy graves.
-
¿Por qué suspenden la ITV los coches madrileños? Estos son los principales motivos
Los defectos en los sistemas de iluminación y señalizaciónfueron el principal escollo para el paso favorable de la Inspección Técnica en los turismos particulares y resto de vehículos ligeros de la Comunidad de Madrid el pasado 2021, al igual que sucedió con los ciclomotores.
-
¿Qué coches pasan la ITV en 2023? Evita engrosar el alarmante número de vehículos que circula sin la inspección al día
2022 cerró como el año con más fallecidos en carretera desde el 2019, según la DGT. En total, 1.145 personas perdieron la vida en siniestros viales, lo que representa un 14% más que en el 2021 y un 4% más que en 2019, año previo a la pandemia.
-
¿Sabes qué comprueban en la ITV cuando tu coche pasa la inspección?
Llevar tu vehículo en buen estado no sólo mejora tu seguridad, también permite que superes la Inspección Técnica de Vehículos cuando te toque pasarla. La ITV, obligatoria para todos los vehículos a motor, permite controlar el estado de mantenimiento de los vehículos periódicamente.
-
¿Sabes qué diferencias existen entre la ITV de los coches eléctricos y la de los de combustión?
Los coches eléctricos, como el resto de vehículos, están obligados a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en las mismas condiciones.
-
¿Sabes qué es la ITV voluntaria y qué beneficios tiene (no sólo) para la seguridad en carretera?
El envejecimiento del parque, el pobre mantenimiento de los vehículos, el mal estado de las carreteras y otros factores están incidiendo negativamente en la seguridad en carretera.