mantenimiento del automóvil,
-
¡Ahorra combustible y cuida el medio ambiente! 7 consejos imprescindibles para conductores conscientes
En un mundo cada vez más preocupado por la preservación del medio ambiente y la reducción de la contaminación atmosférica, la industria automovilística en España se encuentra en constante evolución para adaptarse a las normativas europeas sobre emisiones.
-
¿Cómo debes preparar tu coche para la primavera?
La primavera es una estación del año en la que los contrastes son, quizás, más acusados que en el otoño. Por eso es importante vigilar algunos componentes de nuestro coche cuyo 'trabajo' en estos meses se intensifica.
-
¿Conoces los síntomas que te advierten de que el líquido de frenos de tu coche está en mal estado?
Un mantenimiento del sistema de frenado es esencial para garantizar el mejor comportamiento posible del vehículo en una situación de emergencia.
-
¿Cuáles son las autopistas de peaje que dejarán de serlo este 2021?
El plan de desprivatización de las autopistas de peaje sigue su camino y en este 2021 que acabamos de estrenar habrá más carreteras que pasarán a manos del Estado.
-
¿Dónde está el secreto (y no es sólo el frío) para que la batería del coche falle tanto en invierno? No olvides revisarla
¿Sabías que los problemas con las baterías (23% del total) fueron la causa más frecuente de asistencia en carretera en 2021, por delante de problemas en los neumáticos (12%) y los relativos al motor (7%)?
-
¿En qué ciudad se encuentran los peores conductores?
¿Mar o montaña? ¿Ciudad o pueblo? ¿Cuál va a ser tu destino estas vacaciones? Si optas por la ciudad y tu destino es España tanto si te quedas en Madrid, como si decides ir a La Rioja o el País Vasco ten cuidado conductor. Y es que según datos de Legálitas y DriveSmart, una app que registra el comportamiento de los conductoresy le avisa de las malas conductas, estas tres Comunidades Autónomas cuentan con los peores conductores urbanos de España.
Según estas dos entidades, en los primeros seis meses del año el número de incidencias registradas en trayectos urbanos se ha elevado hasta una media de 62 por persona por cada cien kilómetros recorridos. Una cifra que resulta muy superior en La Rioja, con una media de 94 incidencias, País Vasco (85) y Madrid (74). En el extremo opuesto, figuran CCAA como Extremadura (42), Canarias (44) y Cantabria (49).
-
¿Está tu coche preparado para la llegada del mal tiempo?
A pesar de que gran parte de España aún disfruta de un largo 'veroño', la llegada del otoño en nuestro calendario es el momento idóneo para la puesta a punto de los automóviles de cara al mal tiempo. El frío y las precipitaciones hacen que las condiciones de conducción no sean las mismas que en épocas de buen tiempo.
-
¿Fiabilidad? Estos fueron los coches que más visitaron los talleres españoles en 2020
La fiabilidad de un coche es una de las características que más se suelen tener en cuenta a la hora de comprar uno, ya sea nuevo o de segunda mano. Al menos, eso dicen los estudios que se realizan sobre motivación de compra...
-
¿La lluvia es un factor que incide en los accidentes de tráfico?
Cuando llueve, la gente es más propensa a coger el coche, por lo que el tráfico rodado aumenta y consecuentemente se forman muchos más atascos de lo habitual. Pero, ¿influye la lluvia en el hecho de que se produzcan más o menos accidentes?
El Centro de Estudios de Ponle Freno AXA se ha planteado esta cuestión y para darle respuesta ha elaborado un macro informe en el que analiza la incidencia de la lluvia en los accidentes de tráfico en España. Para realizar este estudio han analizado 785.000 registros de estaciones meteorológicas de la red de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) durante más de 1.000 días (entre febrero de 2014 y noviembre de 2016) y 3 millones de accidentes.
Y tras la elaboración de este informe han podido confirmar que la lluvia es un factor que aumenta, de forma general, los accidentes de tráfico en España. En concreto, la media diaria de siniestros se incrementa un 7,4% cuando llueve.
-
¿Para qué sirve el libro de mantenimiento de tu coche?
El libro de mantenimiento de tu coche es un documento en el que se recogen las instrucciones de cómo se debe cuidar tu automóvil. Resulta muy útil pues las indicaciones están escritas por su propio fabricante y en él se detallan todos los aspectos técnicos del vehículo. Disponer del libro de mantenimiento es más importante de lo que pueda parecer.
-
¿Pensando en una escapada con tu coche tras el segundo estado de alarma? Asegúrate de que está a punto
El fin del estado de alarma coincide con la llegada del buen tiempo, anticipo de un verano en el que se prevé que millones de vehículos vuelvan a circular por las carreteras.
-
¿Por qué pueden hacer ruido los frenos de tu coche?
El sistema de frenado de nuestro coche está basado en la fricción de discos y pastillas de freno. Por eso, si al frenar notamos algún ruido, es probable que algo esté fallando en el sistema.
-
¿Prestas a la bomba de agua la atención que merece?
Una de las piezas claves en el funcionamiento del motor de tu coche es la bomba de agua, ya que se encarga de hacer circular el líquido refrigerante del motor hacia el radiador para que éste se encuentre siempre en su temperatura óptima de trabajo. Un funcionamiento inadecuado o una avería puede tener serias consecuencias sobre el motor.
-
¿Puedes ahorrar en la factura del taller cuando toca cambiar la bomba de agua del coche?
El cambio de la bomba de agua o de la correa de distribución son dos de las operaciones más comunes en cualquier automóvil. Si bien a lo largo del tiempo ambas sustituciones se hacían por separado, en la actualidad, fabricantes de vehículos y de componentes recomiendan hacerlas en una misma reparación.
-
¿Qué averías puede tener un turbo?
El 90% de los coches que circulan actualmente por las carreteras de todo el mundo incluyen turbocompresores para el motor. Estos sobrealimentadores permiten que los vehículos tengan potencia sin disparar el consumo y controlando los niveles de contaminación.
Comparado con el resto del motor, el turbo es un elemento pequeño cuya reparación suele ser costosa pero es que hay que tener en cuenta que se trata de un elemento con una increíble precisión. Se trata de una pieza que en pleno rendimiento gira a más de 200.000 revoluciones por minuto y alcanza una temperatura cercana a los 1.000ºC, lo que nos permite entender por qué algo tan pequeño es tan caro.
-
¿Qué componente de tu coche es el que más te recomienda revisar el profesional de tu taller de confianza?
Casi 8 de cada 10 automovilistas españoles consideran que los talleres de reparación de vehículos son el agente adecuado para satisfacer la mayoría de sus necesidades de movilidad ¿Qué operaciones son las que más recomiendan?
-
¿Qué es el Volante Bimasa? ¿Cuándo se cambia?
Los Volantes Bimasa son compañeros habituales en nuestros vehículos y cuentan a sus espaldas con más de dos décadas de historia. Pero aún así es pobile que no sepas que son y que'función cumplen en tu automóvil.
-
¿Qué factor es más importante a la hora de comprar un coche?
Si conduces, la adquisición de un coche (sea nuevo o de segunda mano) será una de las compras más importantes de tu vida. Por eso, elegir bien es fundamental, ya que por lo general convivirás con tu coche varios años, incluso durante toda su vida útil.
-
¿Qué hacer si te ves sorprendido por una nevada?
En otoño, meteorológicamente hablando, nos podemos encontrar de todo: sol, niebla, viento, lluvia e incluso nieve.
Estos días, parece que la borrasca se ha instalado sobre la Península. Así que, alerta. Porque durante este fin de semana, además de lluvia y niebla, en las zonas más altas, las precipitaciones pueden venir en forma de nieve. ¿Estás preparado para ello?
Sois muchos los que habitablemente cogéis el coche pero no todos viajais bien preparados. Si en un viaje, te ves sorprendido por una nevada ¿sabrías cómo reaccionar? ¿Cuentas con el material necesario para poder hacerle frente?
-
¿Qué puedes hacer para que no falle el caudalímetro?
El caudalímetro es un sensor que mide la cantidad de aire que llega al motor y proporciona esta información a la centralita electrónica del propulsor. Es importante, pues gracias a él se inyecta la cantidad de carburante adecuada.