motor,
-
¿Cómo afectan los atascos a tu coche?
El informe anual de Tom Tom Trafic Index, presentado recientemente, señala un año más a Barcelona como la ciudad española que mayor concentración de tráfico reúne. Los siguientes puestos los ocupan Palma de Mallorca (29%), Las Palmas de Gran Canaria (27%), Granada (26%) y Sevilla (25%), mientras que Victoria Gasteiz, San Sebastián y Cádiz se posicionan como las ciudades donde menor es el flujo de tráfico.
¿Pero cómo afectan los atascos a nuestro vehículo? Pues más de lo que puedas imaginar. Lo cierto es en ocasiones el origen de muchas de las averías sufridas se encuentra en los interminables atascos de los que a menudo somos víctimas, sobre todo si sueles circular por grandes núcleos urbanos con gran volumen de tráfico rodado o eres de los que aprovecha cualquier puente para salir de viaje. ¿Y de qué manera afectan al coche? -
¿Cómo afectó a los vehículos la primera ola de calor del verano?
La primera ola de calor del verano de 2019 coincidió con el inicio de la operación salida de vacaciones para muchos conductores.
-
¿En qué consiste el mantenimiento preventivo del coche?
Siempre hablamos de lo conveniente que es llevar un correcto mantenimiento preventivo del automóvil pero ¿sabes realmente en qué consiste? Realizar un buen mantenimiento del vehículo es tan sencillo como revisar determinados puntos del coche cada cierto tiempo para así poder detectar a tiempo posibles fallos y circular seguro.
Se trata de una práctica periódico que todo conductor debería llevar a cabo. Algunas las puedes realizar tú mismo pero para otras será necesaria la ayuda de un profesional para realizar el chequeo. En tu taller de confianza asociado a ASETRAencontrarás el mejor asesoramiento y servicio profesional.
El objetivo es pues comprobar el funcionamiento de las partes y sistemas más importantes del vehículo como llantas, neumáticos, batería, motor, filtros, sistema de frenado, sistema de suspensión, sistema de iluminación, entre otros aspectos.
Los fabricantes de los vehículos señalan cuál es el momento idóneo para realizar las revisiones de cada uno de sus modelos. Lo encontrarás indicado en el manual de mantenimiento del coche. En los modelos más modernos la advertencia se encuentra ya programada en el sistema, con lo cual cuando por kilómetros estés próximo a ello, te lo indicará con un símbolo de herramienta en el cuadro de mando.
-
¿Evito tener averías si no uso el coche?
Quizás piensa que al no usar el coche previenes averías. Pues, amigo, lamento decirte que andas muy equivocado. Lo cierto es que dejar parado el coche durante largos periodos de tiempo es perjudicial para el automóvil. La mecánica y las piezas del coche, desde las cubiertas a la tapa de la culata, se echan a perder si no funcionan con cierta regularidad y en ocasiones pueden derivar en averías graves.
Así que si eres de los que piensa que por dejar parado el coche vas a ahorrar en combustible o que no usándolo evitas tener que mantenerlo…estás muy equivocado. Las ruedas, el aire acondicionado, el motor, los frenos y los elevalunas eléctricos son algunos de los elementos que si no se usan y se sigue un cierto mantenimiento, pueden resultar dañados. ¿Quieres saber por qué?
-
¿Sabes qué es el motor de arranque y cómo detectar posibles averías?
El motor del coche genera una fuerza tal que hace que se mueva todo el vehículo. Sin embargo, no se enciende por sí solo, necesita un elemento que le ayude a arrancar...
-
¿Tu coche da tirones? Estas son las principales averías que pueden provocarlos
Si tu coche da tirones, es indudable que hay algo que no va bien. Si bien lo más recomendable es acudir cuanto antes a tu Taller de Confianza donde podrán averiguar qué sucede, podemos ayudar con el diagnóstico si nos fijamos bien.
-
Baterías y neumáticos, de nuevo, principal motivo de asistencia en carretera en 2017
El mejor remedio para evitar averías en tu coche es seguir un mantenimiento regular de sus componentes. Así, no sólo cumpliendo con las revisiones periódicas previstas por el fabricante, sino también sustituyendo elementos como neumáticos, frenos, amortiguadores, líquidos... cuando está recomendado, nos estaremos asegurando una mejor y más larga vida de nuestro vehículo.
-
Cinco motivos por los que revolucionar tu coche de vez en cuando es una buena idea
Practicar una conducción eficiente, por regla general, es una buena idea, tanto para tu seguridad en carretera como para ahorrar combustible o alargar la vida útil de algunos elementos de tu coche
-
El polvo, enemigo del motor
¿Te has planteado limpiar alguna vez el motor de tu coche? ¿No? Pues es aconsejable hacerlo, no todos los días pero sí de forma periódica. No solamente es conveniente tener el vehículo reluciente por fuera, sino que debes también limpiar y llevar a cabo un cierto mantenimiento de los elementos que se esconden debajo del capó. Tener el compartimento del motor limpio te ayudará a prevenir alguna de las averías que en ocasiones sufre éste.
Con el paso del tiempo y los kilómetros el bloque motor, aunque está protegido, va acumulando polvo, aceite y grasa. En ocasiones esta mugre se acumula de tal manera que puede llegar a deteriorar el motor del coche.
-
El verano ya está aquí: ¿sabes qué componentes del coche son los que más fallan en esta estación del año?
Aunque el verano no comenzará oficialmente hasta el 21 de junio, las altas temperaturas ya afectan a gran parte del territorio nacional, con consecuencias también en el correcto funcionamiento de los vehículos.
-
Poner a punto el coche, la asignatura pendiente de los conductores
Inmersos en la primera gran operación salida del año un comparador de seguros on-line ha realizado un sondeo para dar a conocer el nivel de atención que los españoles prestan a sus vehículos. Según los datos recogidos se estima que durante esta Semana Santa, 300.000 coches requerirán asistencia en carretera. La mayoría de ellos (90%) por problemas en el motor, baterías descargadas, fallos en el sistema eléctrico, pinchazos y reventones de neumático. Unas averías que si se pone a punto el vehículo antes de iniciar cualquier trayecto largo, son más difíciles que ocurran.
Entre las principales causas por las que los conductores no ponen a punto su coche encontramos que un 20,3% no lo hace porque considera que las revisiones son demasiado costosas; un 18,4% no las lleva a cabo por desconocimiento y un 12,2% no acude al taller por falta de tiempo.
-
Si llegas a la ITV con este testigo encendido será un defecto grave y suspenderás la inspección
Si tienes que pasar pronto la inspección técnica de tu vehículo, asegúrate de que se encuentra en buen estado de mantenimiento y que el cuadro de mandos del salpicadero no lleva encendido ningún testigo si no quieres disgustos...
-
Tu coche también 'sufre' su propia vuelta al cole: elementos a revisar tras las vacaciones
La 'vuelta al cole' supone, prácticamente el punto final al verano y el regreso a la rutina diaria. Y entre las cosas a tener en cuenta en nuestro retorno de las vacaciones, revisar el vehículo para certificar su buen estado debe estar entre nuestra lista de prioridades.