Pre-ITV
-
¡Protégete! El verano de 2022 ha sido el de más fallecidos en carretera y el de mayor absentismo en la ITV desde 2019
La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite que permite asegurar que cualquier tipo de vehículo que se encuentre en circulación posee, en términos generales, los requisitos de seguridad mínimos exigibles.
-
¿Conoces las últimas novedades sobre las ITV? Nuevos plazos y reapertura en Madrid
La Inspección Técnica de Vehículos, suspendida desde que se decretó el estado de alarma, ha sufrido modificaciones importantes para los conductores...
-
¿Cuáles son las diferencias entre la ITV de un coche eléctrico, uno híbrido, uno a gas y uno de combustión?
El mercado de vehículos eléctricos, híbridos y de gas sigue creciendo año tras año en España. Sólo en septiembre, se matricularon 25.213 unidades de este tipo de vehículos, un 36,6% más que en el mismo periodo del año pasado.
-
¿Los inspectores técnicos tienen un porcentaje de rechazos que cumplir? Los falsos mitos (o no) de la ITV, al descubierto
La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) tiene como objetivo eliminar, o al menos reducir al máximo, el riesgo de accidentes en carretera y controlar las emisiones contaminantes de los vehículos.
-
¿Pensando en cambiar de coche? Así es la ITV de híbridos y eléctricos
El recién presentado Plan Moves III pretende impulsar la venta de vehículos eléctricos e híbridos enchufables con ayudas directas a los conductores de hasta 7.000 euros hasta 2023.
-
¿Por qué es importante realizar una revisión pre-ITV?
La Inspección Técnica de Vehículos, más conocida como ITV, es un trámite que deben pasar todos los automóviles obligatoriamente. Una especie de examen obligatorio para todos los vehículos, aunque dependiendo de si se trata de un coche, de una motos o de un vehículos industrial, la periodicidad varia.
Así, por ejemplo, los coches y las motos nuevos tienen que empezar a pasarla a partir de los cuatro años desde su matriculación. A partir de esa fecha se deberá realizar cada dos años hasta que tenga el coche o moto, 10 años. Una vez cumplidos los 10 años la ITV se debe realizarse cada año.
Durante esta inspección los técnicos comprueban el estado de diferentes elementos y sistemas del coche que pueden afectar a la seguridad y a la contaminación. Si durante la inspección se detectan defectos leves en el coche, dispondrás de un periodo de dos meses para repararlos y volver a pasar la inspección, aunque estos defectos no te impedirán seguir circulando. Por el contrartio, si los defectos son muy graves, no podrás abandonar la ITV circulando, si no en grúa, y hasta que no sean reparados no podrás volver a pasar la ITV.
-
¿Por qué suspenden la ITV los coches madrileños? Estos son los principales motivos
Los defectos en los sistemas de iluminación y señalizaciónfueron el principal escollo para el paso favorable de la Inspección Técnica en los turismos particulares y resto de vehículos ligeros de la Comunidad de Madrid el pasado 2021, al igual que sucedió con los ciclomotores.
-
¿Sabes qué comprueban en la ITV cuando tu coche pasa la inspección?
Llevar tu vehículo en buen estado no sólo mejora tu seguridad, también permite que superes la Inspección Técnica de Vehículos cuando te toque pasarla. La ITV, obligatoria para todos los vehículos a motor, permite controlar el estado de mantenimiento de los vehículos periódicamente.
-
¿Sabes qué diferencias existen entre la ITV de los coches eléctricos y la de los de combustión?
Los coches eléctricos, como el resto de vehículos, están obligados a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en las mismas condiciones.
-
¿Sabes qué es la ITV voluntaria y qué beneficios tiene (no sólo) para la seguridad en carretera?
El envejecimiento del parque, el pobre mantenimiento de los vehículos, el mal estado de las carreteras y otros factores están incidiendo negativamente en la seguridad en carretera.
-
¿Tienes la ITV en regla? La DGT intensifica los controles en carreteras convencionales
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha una campaña, que se prolongará hasta el domingo 29 de octubre, en la que incrementará la vigilancia y controles en las carreteras secundarias, las que concentraron el pasado año 964 fallecidos, lo que representó siete de cada diez víctimas mortales, además de la mayoría de heridos que necesitaron hospitalización, 3.930 personas.
-
Aumenta el número de vehículos que no pasan la ITV
Cada vez son más los vehículos que no pasan la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la primera. El motivo, en muchos casos, son los defectos en la carrocería. Concretamente por presentar alguna de las irregularidades graves que en materia de “Acondicionamiento Exterior, Carrocería y Chasis” se recogen en el capítulo 2 del Manual de Procedimiento de Inspección de las ITV.
Siguiendo este manual, a la hora de revisar la carrocería del vehículo, el inspector técnico de la ITV se fija en aspectos como eventuales defectos de estado (óxidos, perforaciones, desperfectos…), la existencia de aristas vivas o cortantes, anclajes de portacontenedores inexistentes o deteriorados, fijación del paragolpes defectuosos o entradas de humos al espacio de los ocupantes.
Y es que, aunque muchos conductores no se percatan de ello, descuidar la carrocería es un grave error. Tal y como comenta Jordi Ortega, responsable de la red de talleres expertos Certifiedfirst, “la carrocería del vehículo es mucho más importante que la parte meramente estética. Su conservación tiene mucho que ver con valores que a todos nos preocupan como la seguridad, la aerodinámica o el consumo”.
-
Cambios en la ITV: ¿conoces las novedades, vigentes desde el 1 de junio de 2021?
El 1 de junio de 2021 entra en vigor la nueva revisión del Manual de Procedimiento de las ITV, por el que se rigen todas las inspecciones técnicas de vehículos que se realizan en España.
-
Cómo superar la prueba de gases en la ITV: toma nota de algunos consejos para pasarla con tu coche con buena nota
La prueba de gases contaminantes es una de las más 'duras' de pesar para muchos vehículos, especialmente, aquellos más entrados en años y con motores diésel.
-
Consejos para superar a la primera la ITV de tu coche
Si tienes coche, sí o sí deberás pasar con él la inspección técnica de vehículos, al menos cada dos años (anualmente si tu vehículo tiene más de 10).
-
Cuidado con los malos humos de tu coche: más de la mitad de los suspensos en las ITV de Madrid son por las emisiones
La tendencia en el incremento del porcentaje de absentismo a la hora de realizar la inspección ITV es preocupante para la seguridad vial y el medio ambiente.
-
Dos de cada diez coches que sufren siniestros viales con víctimas mortales no tienen la ITV en vigor
El objetivo de la Inspección Técnica de Vehículos es garantizar que cada vehículo cumple con unos estándares mínimos en materia de seguridad y de emisiones contaminantes...
-
ITV: resuelve todas tus dudas ahora que están abiertas y llega el final del estado de alarma
Cinco millones de vehículos están pendientes de pasar la ITV en España, una cifra que ha comenzado a disminuir tras reabrir las estaciones de inspección técnica en todo el país, con independencia de su tamaño o de la fase de la desescalada en la que se encuentre su provincia.
-
La ITV, imprescindible para circular
Como ya sabrás no puedes circular sin tener la ITV en regla. De hecho circular con la ITV caducada, desfavorable o negativa, es motivo de multa. Por si no lo sabes te contamos los puntos clave que los técnicos tienen en cuenta cuando acudes a pasar la Inspección Técnica de Vehículos.
-
Las ITV de Madrid detectaron más de 3,2 millones de defectos graves en 2020 ¿cuáles fueron los más frecuentes?
A pesar de que la ITV de nuestro vehículo deberíamos superarla todos los automovilistas sin problemas, cada año las inspecciones técnicas siguen reflejando datos tan interesantes como preocupantes.
Página 1 de 2
- 1
- 2