seguridad vial

  • ¡Mantén tu vehículo al día y evita multas! Descubre cómo superar con éxito la ITV Inspección técnica de vehículo

    La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) se ha convertido en una preocupación creciente para muchos conductores españoles en la actualidad. Sobre todo para aquellos que optan por no someter su vehículo a la preceptiva inspección. Según datos de la Aeca-ITV, en los últimos siete años se ha duplicado el número de multas impuestas por temas relacionados con la ITV.

  • ¡No descuides tus limpiaparabrisas! La vital importancia para la seguridad vial en épocas de DANA coche conduciendo bajo la lluvia

    Las DANAS, fenómenos meteorológicos que han afectado a varias regiones del país en los últimos días, han resaltado la importancia esencial de mantener en buen estado los limpiaparabrisas para garantizar la seguridad vial. La iniciativa 'Elige calidad, Elige confianza' (ECEC), compuesta por destacados fabricantes de componentes automovilísticos asociados a Sernauto, subraya que el mal estado de las escobillas de los limpiaparabrisas tiene un impacto determinante en la conducción.

  • ¡Protégete! El verano de 2022 ha sido el de más fallecidos en carretera y el de mayor absentismo en la ITV desde 2019

    La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite que permite asegurar que cualquier tipo de vehículo que se encuentre en circulación posee, en términos generales, los requisitos de seguridad mínimos exigibles.

  • ¿Cámaras y sensores para que tu coche te impida conducir si has bebido?

    alcohol y conduccionAlcohol y conducción son los dos ingredientes de uno de los 'cócteles' que más puede poner en peligro la vida del conductor que conduce bajo los efectos del alcohol y del resto de usuarios de la vía que se crucen en su camino. Para evitar las consecuencias de este cóctel, un fabricante de vehículos se apoyará en la tecnología a partir de 2020.

  • ¿Cómo afectan las alergias a la seguridad vial?

    alergiaTeniendo en cuenta que el 20% de la población es alérgica, más de uno ya habrá empezado con los síntomas típicos, y es que en algunas zonas ya se está produciendo la floración y polinización de determinadas especies, algunas de ellas muy alérgicas, como las arizónicas, los cipreses y los alisos.

    Los síntomas de la alergia, que muchas veces se pueden confundir con los de la gripe, en ocasiones condicionan la tarea de conducir. El picor de ojos, la congestión nasal, el lagrimeo, las molestias por la luz, los estornudos y el hecho de tener que sonarse continuamente la nariz pueden convertirse en un auténtico problema para la seguridad vial

    Una serie de estornudos seguidos, la irritación de los ojos o un constante lagrimeo dificultan tanto la concentración como la visión del conductor. Y no sólo eso, la medicación que los alérgicos suelen tomar para paliar estos síntomas pueden generar somnolencia, algo que, como bien sabes, es contraproducente para la conducción y la seguridad en carretera.

  • ¿Cómo colocar el equipaje en el coche?

    equipaje veranoEstos meses son de mucho trajín para la mayoría de la gente, no en vano, durante el veranoes cuantos más desplazamientos en coche se producen por las carreteras. Pero además de tener el coche a punto hay otro aspecto importante a tener en cuenta antes de salir de vacaciones. Se trata de la correcta colocación del equipaje.

    Irse de vacaciones comporta, entre otras cosas, llevarse lo necesario para pasar unos días fuera del hogar, y claro, a veces hacer una selección resulta un tanto complicado. El problema a menudo llega a la hora de cargar el coche con el equipaje. ¿Cómo colocar todo el equipaje en el maletero? ¿Y cómo encajar todos los bultos sin correr ningún riesgo?

  • ¿Cómo colocar las cadenas en caso de nevada?

    cadenasEstar circulando y encontrarte con nieve o hielo en la carretera puede suponer un grave peligro para tu seguridad. Por eso es conveniente viajar siempre preparado por si surge alguno de estos imprevistos.

    Para rodar con seguridad con estas condiciones meteorológicas hay varias opciones desde cadenas hasta neumáticos de invierno. La elección de uno u otro depende de ti.

  • ¿Cómo conducir con viento?

    viento carreteraA menudo, mientras estás conduciendo te puedes encontrar con fenómenos meteorológicos adversos, tales como el viento o la lluvia, que pueden suponer un gran peligro para la seguridad vial, por lo que deberás extremar las precauciones al volante.

    Así que si estos días vas a andar por las carreteras de vacaciones o ya camino a casa ten cuidado con las rachas de viento.

    Los coches de hoy en día han mejorado bastante la aerodinámica, aun así siempre hay que andar con cuidado cuando hay fuerte viento en la carretera, especialmente si es lateral, ya que puede hacer cambiarte bruscamente la trayectoria e incluso volcar el vehículo, sobre todo después de adelantar un camión o en la salida de un túnel.

  • ¿Cómo debes conducir con condiciones meteorológicas adversas?

    condiciones adversas carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado, coincidiendo con el puente de la Constitución y la Inmaculada, una serie de consejos para todos los conductores que durante su trayecto se encuentren con condiciones adversas para la circulación.

    Y es qu, tal y como recuerda Tráfico, esta época del año es muy propicia a darse fenómenos meteorológicos tales como lluvia, hielo, niebla e incluso nieve, pudiendo entorpecer la conducción y con ello la seguridad vial.

    Por eso, la DGT recomienda por la seguridad de todos seguir los siguientes consejos:

  • ¿Cómo es posible? El 26% de los fallecidos en carretera en 2020 no llevaba cinturón de seguridad

    El cinturón de seguridad de tres anclajes cumplía 60 años en 2019. Pues bien, después de seis décadas en los vehículos, más de 40 desde que son obligatorios en España en carretera (desde 1974) —en zona urbana desde 1992, mismo año que se hicieron obligatorios en las plazas traseras—, aún hay automovilistas a los que les cuesta ponérselos...

  • ¿Cómo perciben la seguridad vial los jóvenes?

    jóven al volanteLa Fundación Abertis y la Dirección General de Tráfico (DGT)han presentado un estudio sobre la percepción de los jóvenes de entre 16 y 22 años de diversos aspectos de la seguridad vial y la movilidad.

    Del 19 al 29 de julio de 2016 SigmaDos, entidad elaboradora del estudio, realizó un total de 2.000 entrevistas, realizándose 400 entrevistas en la Comunidad de Madrid, 400 en Cataluña y 1.200 en el resto de España, con el objetivo de conocer la opinión de los jóvenes acerca de la influencia del carnet por puntos, la velocidad en la seguridad vial o los límites de alcohol y drogas en la conducción.

    En cuanto al permiso de conducir por puntos, fue uno de los temas planteados que más apoyo recibió de los jóvenes: casi ocho de cada diez considera que es una herramienta útil para mejorar la seguridad vial.

    En lo referente a la velocidad, el 81% apoya el mantenimiento de los límites de velocidad actuales en las calles, el 75% el de las carreteras convencionales, el 60,1% el de las autovías y el 54,7% el de las autopistas.

    Al mismo tiempo, el 38% de los jóvenes encuestados considera que se debería aumenta el límite de velocidad en autopistas; lo mismo piensa el 32,1% respecto a las autovías. 

    Por lo que respecta a las autopistas de peaje, los jóvenes opinan que son las vías más seguras, seguidas de autovías, calles y carreteras convencionales.

  • ¿Cómo puede ser? Cada vez son más los menores que viajan sin ningún sistema de retención infantil

    Una nueva campaña de vigilancia de Tráfico ha vuelto a poner en evidencia que no todos respetan las normas, algo que es aún más dramático si los que están involucrados son niños.

  • ¿Cómo se deben pasar los badenes?

    badénLos badenes o reductores de velocidad son bruscas variaciones del asfalto, que sobresalen del pavimento. Su finalidad es hacer reducir la velocidad ante un pase de peatones o un tramo peligroso y generalmente su presencia está indicada a través de señales verticales.

    Pero lo que viene bien para la seguridad vial, no viene tan bien para el coche, ya que estas perturbaciones del asfalto pueden llegar a dañar el vehículo si no los atraviesas como es debido.  Amortiguadores, suspensión, neumáticos… pueden resultar mal parados en caso de pasar los reductores de velocidad demasiado rápido.

  • ¿Cómo son y dónde se encuentran los tramos de carretera más peligrosos en España?

    En los últimos años distintas entidades han denunciado el mal estado general de la red viaria en España ¿Son seguras nuestras carreteras? ¿Qué características tienen las más peligrosas?

  • ¿Conoces las claves que definen al buen conductor?

    claves buen conductorConducir es una acción que requiere pericia, prudencia, y respeto a las normas de circulación para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Por eso, atesorar las características que diferencian a un buen conductor de uno no tan bueno es fundamental para que todos estemos un poco más seguros cuando tanto si vamos al volante, al manillar o, simplemente, como peatones.

  • ¿Conoces las nuevas medidas de la DGT para regular la circulación este 2017?

    carretera 2017La Dirección General de Tráfico ha establecido para este año, por razones de seguridad vial, movilidad y fluidez de la circulación un conjunto de medidas especiales de regulación del tráfico, en el ámbito de las vías objeto de su competencia, tal y como informa el Ministerio de Interior en una nota.

    Se trata de “actuaciones de carácter técnico” según ha constatado el director general de Tráfico, Gregorio Serrano, para tratar de reducir la siniestralidad vial. Unas medidas, que son “el primer paso del conjunto de medidas urgentes” que está preparando la DGT para mejorar la seguridad vial.

  • ¿Conoces los peligros que tiene enviar mensajes con el móvil mientras conduces?

    uso movil peligro conduccionMás de 13 millones de conductores españoles reconocen haber utilizado el móvil al volante, muchos de ellos para usar aplicaciones de mensajería instantánea. Además, según la Dirección General de Tráfico (DGT), los accidentes por distracción causan el 30% de las víctimas mortales de tráfico en España, unas 500 personas al año, y se han convertido en la primera causa de accidentalidad en el país.

  • ¿Cuántas cañas o vinos puedes tomar para no dar positivo en un control de alcoholemia? Huye de los falsos mitos

    ¿Sabías que el alcohol es uno de los factores de riesgo más frecuentemente implicados en los accidentes de tráfico? Está presente entre el 30 y 50% de los accidentes mortales.

  • ¿El aire acondicionado influye en el conductor?

    aire acondicionadoLa respuesta es evidentemente sí. Porque el aire acondicionado no sólo te permite viajar cómodo en épocas calurosas, sino que además influye en tu capacidad de concentración y reacción al volante.

    Uno de los aspectos que determinan la seguridad vial es el de conducir confortablemente. Además de estar bien posicionado en el coche, la temperatura que hay en el habitáculo influye en tu forma de conducir. Según informa Europa Press llevar un sistema de aire acondicionado en el coche en mal estado tiene efectos perjudiciales en la salud, en la seguridad y en el ahorro.

    Tener un buen viaje a un viaje pesado y agobiante puede depender del aire acondicionado. Es por eso que debes realizar un correcto mantenimiento de tu vehículo y cambiar el filtro del habitáculo de forma periódica según las recomendaciones del fabricante de tu coche.

  • ¿En qué me influye que el eCall ya sea obligatorio en los coches?

    ecall llamada automatica de emergenciaEl eCall o llamada automática de emergencia es ya un dispositivo de seguridad obligatorio para todos los turismos y vehículos comerciales ligeros comercializados en la UE desde el 31 de marzo de 2018 ¿En qué afecta a los conductores?

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60