tráfico
-
La DGT podría reducir la velocidad a 90 km/h en carreteras convencionales
El exceso de velocidad está entre las principales causas de accidentes de tráfico en España. Si a esto unimos que las carreteras convencionales registran mayor número de siniestros que autopistas y autovías, no es de extrañar que las autoridades intenten intervenir en este peligroso binomio.
-
¡Vigila tu velocidad! Aumenta el número de conductores que superan los límites en carretera (y también las sanciones)
¿Sabías que en la última década se han registrado en España más de 100.000 siniestros por imprudencias relacionadas con la velocidad causando más de 150.000 víctimas y casi 4.500 muertos?
-
¿Cómo circular por un carril adicional?
Durante estas fiestas navideñas la Dirección General de Tráfico prevé un total de 16,7 millones de desplazamientos por carretera. Por ello, del 23 de diciembre hasta el 8 de enero, Tráfico va a poner en marcha un dispositivo especial para velar por la seguridad y facilitar la movilidad y la fluidez del tráfico durante todos estos días.
Para que los desplazamientos se produzcan con normalidad la DGT ha previsto la instalación de carriles adicionales en las carreteras que registren mayores intensidades de circulación, sobre todo en las proximidades de los grandes núcleos urbanos. ¿Sabes cómo debes circular por estos carriles?
-
¿Cómo eres al volante? Los conductores españoles, entre los más incívicos en la carretera
Los españoles son de los conductores euiropes que adoptan más actitudes incívicas en la carretera, solo superados por los griegos...
-
¿Cómo son y dónde se encuentran los tramos de carretera más peligrosos en España?
En los últimos años distintas entidades han denunciado el mal estado general de la red viaria en España ¿Son seguras nuestras carreteras? ¿Qué características tienen las más peligrosas?
-
¿Dónde se instaló el primer semáforo en España?
Hoy en día es prácticamente impensable pensar en una ciudad o una gran localidad sin ellos. Los semáforos están por todas partes y gracias a ellos es posible controlar y regular el tráfico. Pero no siempre existieron.
Su origen se remonta a 1868, año en el que instaló el primer semáforo del mundo. La ciudad elegida para ello fue Londres y la señal poco tenía que ver a los semáforos tal y como los conocemos ahora. Diseñado por el ingeniero ferroviario John Peake Knight el artilugio contaba con dos brazos que se levantaban manualmente para indicar el sentido que tenía que detenerse. Para la noche se empleaban lámparas de gas -de color rojo y verde- para que fuera visible.
El segundo modelo, ya eléctrico, se presentó en 1910. Ernest Sirrine mejoró el anterior prototipo volviéndolo automático pero eliminó los colores rojo y verde y los sustituyó por las palabras 'stop' -parar- y 'proceed' -seguir-, aunque no tuvo demasiado éxito. Por eso dos años más tarde un policía de Salt Lake City, optó por recuperar la fórmula de los colores, de forma automática, aunque su activación se hacía manualmente.
No fue hasta 1914 cuando se instaló el primer semáforo tal y como se conoce hoy en día. El modelo, instalado por primera vez en Cleveland (Estados Unidos) contaba con luces rojas y verdes eléctricas, un sistema automático de funcionamiento y un emisor de zumbidos. Y en 1920, William Potts incorporó la luz amarilla. Para ese momento los semáforos ya se habían expandido alrededor del mundo.
-
¿Eres de los que aún no sabe qué es el distintivo ambiental de la DGT?
Desde el lunes 8 de octubre está en vigor el nuevo Protocolo de Actuación para Episodios de Contaminación por Dióxido de Nitrógeno de la ciudad de Madrid, una norma enmarcada dentro de la Ley de Calidad del Aire.
Esta nueva reglamentación establece que cualquier vehículo que circule tanto por esta ciudad como por sus accesos, deberá poseer una de las cuatro etiquetas correspondientes proporcionadas por la DGT: 0 Emisiones, ECO, C y B para poder circular en determinadas circunstancias.
-
¿Es obligatorio pasar la ITV a un coche que no se utiliza?
Definitivamente sí. El Reglamento General de Vehículosimpone como obligatorio que todos los vehículos matriculados pasen la ITV. Si no lo vas a utilizar, lo que puedes hacer es darlo temporalmente de baja. Esta es la única manera de no tener que pasar la ITV; ni tendrás que pagar el Impuesto de Circulación.
-
¿Está funcionando correctamente el eCall en España?
La Comisión Europea ha abierto un expediente a España por no ofrecer la infraestructura necesaria para que los nuevos sistemas de llamada de emergencia eCall de los coches funcionen en óptimas condiciones.
-
¿Está tu coche listo para viajar este puente? Comprueba luces, neumáticos... y que tienes la ITV en vigor si no quieres llevarte sorpresas desagradables
Este viernes 28 de octubre da comienzo la operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) por el Puente de Todos los Santos, que abarcará hasta el martes 1 de noviembre.
-
¿Qué ciudad es la que más recauda por multas de tráfico? El ranking de las 10 más pobladas en España
¿Las multas mejoran la seguridad y, por tanto, “cuantas más, mejor”, o son esencialmente para recaudar? Sólo entre las diez ciudades más pobladas de España recaudaron 360 millones de euros en 2022...
-
¿Qué hay detrás del aumento de los accidentes de tráfico? Los factores que están influyendo en este fatal incremento
Cuando conduces hay distintos factores que influyen de forma determinante tanto en tu conducción, como en tu coche... Algunos dependen de ti y otros no. Y uno de ellos cada vez está peor..
-
¿Sabes por qué dispositivo para el coche te pueden multar con 6.000 €?
En los últimos años, en unos casos por 'amor' a la tecnología o en otros por 'picaresca', muchos conductores han optado por incorporar a sus vehículos diversos dispositivos, que han convertido a muchos coches en verdaderos 'escaparates tecnológicos' con ruedas. No obstante, algunos de estos dispositivos pueden crearnos algún disgusto.
-
¿Sabes qué es el 'efecto túnel' y cómo afecta a tu seguridad al volante?
¿Sabías que la velocidad a la que circulamos condiciona sustancialmente nuestra capacidad de visión? Aunque muchos conductores no son conscientes de ello, cuanto mayor es la velocidad a la que conducimos, menor es nuestro campo de visión y, en consecuencia, también disminuye la capacidad de detectar riesgos y de reaccionar.
-
¿Sabes qué multa pueden imponerte por llevar en mal estado los catadióptricos obligatorios de tu coche?
El Reglamento General de Circulación contempla una amplia variedad de sanciones para los conductores que muchos desconocemos.
-
¿Sabías que pueden multarte por llevar el coche sucio?
Circular con el coche limpio no es una cuestión meramente estética. Circular con un vehículo sucio puede comprometer tu seguridad y la del resto de usuarios de la vía.
-
¿Sabías que un tercio de los accidentes laborales mortales son a causa del tráfico?
Conducir es un placer... pero también una rutina. Mientras muchos conductores sólo utilizan el coche en su tiempo libre y de ocio, otros muchos deben usarlo también para acudir a su lugar de trabajo o, incluso, como una herramienta más.
-
¿Se pueden acumular 20.000 € en multas con un coche en dos días?
Acumular 20.000 euros en multas de tráfico no es fácil, aunque no imposible. Lo más llamativo puede ser que se acumulen 27 expedientes sancionadores por infracciones cometidas en solo dos días. Y si ambas situaciones se juntan en una sola persona la cosa tiene su miga.
-
¿Te acuerdas de los coches 'zombis'? Tráfico va a empezar a actuar contra ellos
Ya te contamos en tus Talleres de Confianza que la abundancia de coches 'zombis’ (automóviles en teoría retirados de la circulación pero sin constancia oficial de su paradero) inquietaba a la Dirección General de Tráfico.
-
¿Viajas por carretera este puente de la Constitución 2021? Todas las claves para un viaje seguro
Desde las 15 h de este viernes está en marcha la operación salida por el puente de la Constitución y la Inmaculada que provocará problemas de circulación de las grandes ciudades, a los que hay que sumar el estado inestable del tiempo.