Hazlos revisar cada 20.000 kilómetros. Su deterioro es imperceptible para el conductor.
- Hazlos revisar cada 20.000 kilómetros. Su deterioro es imperceptible para el conductor Los amortiguadores no sólo proporcionan confort en la conducción, sino que también representan una garantía de seguridad, puesto que ayudan a controlar el vehículo, especialmente a altas velocidades y en situaciones de riesgo. De hecho, se le considera uno de los tres componentes esenciales del llamado “Triángulo de la seguridad”, junto a los neumáticos y los frenos.
- ASETRA hace suyos los consejos de seguridad de la página web www.losamortiguadoressalvanvidas.com, creada por los principales fabricantes de amortiguadores que operan en el mercado español.
- El correcto funcionamiento de un amortiguador depende de diversos factores, como el estado de la carretera, la carga del vehículo, el kilometraje y efectos de desgaste como el frío, el calor y la humedad.
- En consecuencia, la acción de estos factores hace que el efecto del amortiguador se reduzca paulatinamente, hasta que deja de funcionar correctamente. Al no tratarse de un desgaste perceptible para el conductor, se aconseja realizar revisiones periódicas cada 20.000 kilómetros.