Algo raro sucede con las maletas, ya que la misma ropa y objetos que encajaban perfectamente antes de salir de casa resulta imposible que vuelvan a entrar tras unos días de vacaciones. Y no, no se trata de que la ropa haya engordado...
De media, cada español se lleva de vacaciones tres maletas, dos colchonetas hinchables para la playa, un cochecito de bebé, un paraguas y un sinfín de juguetes para los niños. Los preparativos pueden suponer un estrés para muchos: no queremos dejarnos nada y es importante aprovechar el espacio al máximo.
Consejos para que entre todo en el maletero
En este sentido, como recuerdan en Abc, el método KonMari y Seat se unen para afrontar este reto. De este modo, estas son las cinco claves para no desesperar en el intento.
⇒ Menos es más. Saber escoger es el primer paso para poder empezar a organizar los preparativos de nuestras vacaciones. Antes de partir de vacaciones, una de las dificultades es elegir entre qué llevarnos y qué dejar en casa. Para resolverlo, un buen recurso consiste en hacer una lista y visualizar cómo queremos que sean nuestras vacaciones ideales. Solo así cogeremos lo que realmente nos será útil.
⇒ Ordenar por categorías. Subdividir en categorías lo que finalmente hemos escogido llevarnos, puede ser un buen recurso para una organización más eficiente y sencilla. Así, dividir los bultos por categorías como la ropa, los accesorios, los juguetes de los niños o el botiquín, nos permite asumir el reto por partes y de forma más llevadera. Un ejemplo es colocar los juguetes y los hinchables de playa, bien plegados, en un mismo compartimento aprovechando los espacios libres.
⇒ La ropa, enrollada y en vertical. Las maletas y todo lo que queremos llevar dentro se convierte a menudo en un rompecabezas para lograr que nos quepa todo. Para maximizar el espacio se recomienda enrollar cada pieza de ropa y ponerlas todas en vertical, así el volumen es menor y también podemos verlo todo de un simple vistazo. Además crea un efecto visual relajante.
⇒ Aprovechar el interior del coche. Todos los compartimentos son útiles para guardar los objetos más necesarios, como pañuelos o bebidas, y así tenerlos siempre a mano y ordenados. Eso sí, por seguridad, no debemos dejar nada suelto en el interior del habitáculo, en los asientos, ni en la bandeja trasera.
⇒ En el maletero, los últimos serán los primeros. A la hora de poner las maletas, las más pesadas siempre deben ir abajo y cuanto más atrás mejor. Si no ponemos correctamente los paquetes o los fijamos bien, un frenazo o una maniobra brusca pueden provocar que se desplacen o puedan salir despedidos comprometiendo nuestra seguridad. "Circulando a 100 km/h, en caso de frenazo brusco, un paquete de 30 kg podría convertirse en uno de 90 kg, multiplicando su peso por tres", señalan desde Seat. Si además los colocamos con las asas hacia arriba, también será más práctico.
Y aunque el verano de 2020, probablemente, será un verano diferente en lo que a movilidad se refiere, lo que no será distinto es la necesidad de revisar tu coche antes de viajar, en especial, si ha estado parado durante el periodo de confinamiento y de restricciones a la movilidad.
Y para poner a tu punto tu vehículo, elige tus Talleres de Confianza, donde los profesionales de los talleres asociados de Asetra trabajan desde siempre para ofrecerte el servicio honesto y de calidad que demandas.