El Ayuntamiento de Madrid tiene preparada una nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad (OCAS), cuya aprobación podría producirse el próximo mes de enero
La capital madrileña quiere un aire más límpio en su término municipal y se va a poner muy exigente. Además de vetar la entrada y circulación de los vehículos sin etiqueta de la DGT en Plaza Elíptica (el área con más contaminación de ciudad), también prepara una novedad en la nueva Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad.
De este modo, la norma, más exigente que la actual, que data de 1985, incluye, entre otras medidas, que la Policía pueda obligar a pasar una nueva ITV a los coches que más contaminan. Así, esos vehículos tendrán la obligación de someterse a una inspección técnica extraordinaria si agentes de la Policía Municipal o agentes de Movilidad detectan un notable índice de emisiones de humos durante su circulación, pese a que cuenten con la pegatina de la ITV en vigor.
Además, si el usuario es reincidente, y si las emisiones se producen durante un escenario de restricciones por protocolo de anticontaminación o, incluso, si esa nube de humo dificulta la visibilidad de otros conductores, los agentes podrían hasta inmovilizar o retirar de la circulación el vehículo amparados por la Ley de Capitalidad.
Un mes para pasar la ITV
¿Y cómo determinarán los agentes que un coche es excesivamente contaminante? Según publican en Autobild, desde el el Ayuntamiento de Madrid señalan que "podrán hacer pruebas en vía pública o no. Si con una inspección visual es suficiente para apreciar que existe o puede existir algún tipo de irregularidad, los agentes podrán solicitar que el vehículo pase una prueba de emisiones en el plazo de un mes", continúan. Y para aclarar más dudas matizan: "es el mismo procedimiento que se sigue para verificar que la circulación de un vehículo cumple, en general, con las normas de tráfico establecidas".
El vehículo contaminante podrá seguir circulando hasta que realice la prueba. La ordenanza contempla un plazo de un mes para superar esta nueva inspección. Al realizar la prueba en la ITV podrá seguir circulando a no ser que en la ITV se detecte un incumplimiento muy grave que conlleve la inmovilización del vehículo.
Las multas para los infractores
En lo referente a la movilidad eléctrica, la nueva ordenanza contempla que todas las nuevas edificaciones deberán contar con la infraestructura de carga necesaria para coches de cero emisiones. Si se hace caso omiso a las obligaciones establecidas en la OCAS, el Ayuntamiento sancionará con multas que van desde los 750 euros para infracciones leves hasta los 3.000 euros por infracciones muy graves.
¿Y cuándo entrará en vigor la medida? La Ordenanza de Calidad del Aire y Sostenibilidad inicia ahora el trámite de información pública y se llevará a Pleno para su aprobación definitiva en enero del año que viene. Así, las nuevas medidas entrarán en vigor tras su aprobación y posterior publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCAM).
Recuerda que un buen mantenimiento evitará malos humos en tu coche. Y si lo que sucede es que existe alguna avería o fallo en el motor o el escape que provoca esos humos, no te preocupes, tus Talleres de Confianza estamos para ayudarte. Confía a los profesionales de los talleres asociados a Asetra el mejor cuidado de tu coche.