La fiabilidad de un coche es una de las características que más se suelen tener en cuenta a la hora de comprar uno, ya sea nuevo o de segunda mano. Al menos, eso dicen los estudios que se realizan sobre motivación de compra...
Los coches son máquinas compuestas por miles de piezas, muchas de ellas sometidas a un gran estrés térmico y mecánico, por lo que es casi imposible que un vehículo no falle, aunque sea mínimamente, a lo largo de toda su vida útil.
La fiabilidad en los coches
¿Cuántas averías ha sufrido tu coche desde que lo compraste? ¿Cuántas fueron graves? Las respuestas a estas preguntas permiten determinar la fiabilidad de un vehículo, es decir, la probabilidad que tiene de pasar por el taller con mayor o menor frecuencia.
Y es que uno de los aspectos que, cada vez más, tienen en cuenta los conductores a la hora de adquirir sus coches es si son fiables o no. Si bien es cierto que un mantenimiento adecuado, cumpliendo con las revisiones periódicas recomendadas por los fabricantes y sustituyendo cuando toca los componentes más sometidos a desgaste (neumáticos, frenos, amortiguadores…) reduce la probabilidad de sufrir averías, también lo es que hay coches menos fiables y, por tanto, son más propensos a visitar el taller con mayor frecuencia.
En este sentido, Autodata, compañía que recopila información técnica sobre los coches que más se averían (y visitan el taller) tomando los datos de los más de 85.000 centros de reparación europeos con los que colabora, ha realizado un informe sobre este atípico 2020 que acabamos de dejar atrás y en él se muestra qué coches han sido los que más han visitado el taller (este dato ha bajado un 59% a causa de la pandemia).
Los datos, no obstante, han de interpretarse con cierta perspectiva, pues son datos cuantitativos y no cualitativos. Es decir, señalan en bruto los coches que más han acudido a repararse, un dato que, normalmente, tiene relación con la cantidad de unidades de ese modelo que hay en circulación.
De esta manera, nos encontramos coches bastante populares, cuyo porcentaje de averías puede ser bajo en relación al total de unidades que circulan, y no vemos modelos de presencia más reducida en el parque pero que, porcentualmente, pueden estar más afectados por problemas mecánicos.
El coche que más visitó el taller en España en 2020
Sea de una manera u otra, el modelo que más visitó en España el taller en 2020 fue el Opel/Vauxhall Astra H (2004-2010), que encabeza este ranking por tercer año consecutivo, aunque ello no significa que sea el que más se avería, pues, como decíamos, a la hora de elaborar esta clasificación es muy notable la influencia de la cantidad de vehículos de ese modelo que circulen, así como las operaciones de mantenimiento, revisiones, etc.
Le siguen el Renault Megane II (fabricado entre 2002 y 2010) y el Ford Focus (2004 a 2008). Completan la clasificación del top 10 de coches más reparados en 2020 el BMW Serie 3 (E46) (1998-2007), Seat Ibiza (6L1) (2002-2009), Renault Megane III (B/D/E/K95, fabricado entre 2008 y 2017), Volkswagen Golf V (1K1) (2003-2008), Seat Leon (1P1) (2005-2013), Audi A4 (8Ex) (2001-2008) y Renault Scenic/Grand Scenic II (J84) (2003-2009).
Por tipo de motorización, los vehículos de gasolina con más número de asistencias en talleres de España en 2020 han sido el Peugeot 206, el BMW Serie 3 y el Renault Clio. Por su parte, el top 3 de los coches diésel lo conforman el Opel/Vauxhall Astra-H, Ford Focus y Renault Megane II.
En cuanto a los eléctricos, Mitsubishi i-MIEV, Tesla Model X y Renault Zoe han sido, por este orden, los más reparados. Y si nos fijamos en los híbridos, tres Toyotas, el Yaris seguido de Auris y Prius ocupan las primeras posiciones en la clasificación del informe.
Finalmente, a escala global, el Opel Corsa D ha sido el turismo más atendido en talleres este año, mientras que el Ford Fiesta y el Ford Focus ocupan el segundo y tercer puesto de la clasificación respectivamente.
Recuerda: este informe guarda mucha relación con la cantidad de unidades de un modelo en circulación, y no tienen por qué reflejar exactamente si un modelo sale “malo” o no. En cualquier caso, siempre que necesites un especialista para su cuidado, pon tu coche en manos de tus Talleres de Confianza, los profesionales de los talleres asociados a Asetra ¡Encuentra el tuyo!