Si tienes que pasar pronto la inspección técnica de tu vehículo, asegúrate de que se encuentra en buen estado de mantenimiento y que el cuadro de mandos del salpicadero no lleva encendido ningún testigo si no quieres disgustos...
La última gran reforma de la normativa que regula la ITV en España hizo que la revisión obligatoria fuera un poco más exigente con los vehículos. En este sentido, llevar encendidos algunos testigos en el cuadro de mandos puede suponer que suspendas la inspección. Este es el caso del testigo del airbag o del ABS, y también el del testigo MIL ¿sabes cuál es este último?
Hace unos días la empresa pública Veiasa (Verificaciones Industriales de Andalucía) publicaba en su cuenta de Twitter, por qué si tu vehículo está matriculado a partir de 2008 y llegas a la ITV con el testigo MIL encendido no pasarás la ITV al considerarse “un defecto grave”. La razón es que esos vehículos “presentan condiciones inadecuadas para el ensayo”.
Malfunction Indicator Light
El testigo MIL (por las siglas en inglés de 'Malfunction Indicator Light') es el que, generalmente, aparece representado con el icono de un motor en color amarillo. De este modo, se trata del testigo que conocemos comúnmente como testigo de avería del motor.
Efectivamente, ese que tanto asusta cuando se enciende, ya que puede representar una avería grave, si bien no siempre es así. De hecho, en ocasiones avisa de algún defecto leve o funcionamiento anómalo, por lo que algunos conductores se aventuran a seguir circulando con este aviso encendido (algo que puede ser peligroso) y las ITV quieren recordar, además, que es motivo de suspenso en la inspección técnica.
Este testigo se enciende cuando el vehículo está realizando el chequeo de estado al dar el contacto y se mantiene encendido hasta que el sistema considera que ya podemos arrancar (suelen ser unos pocos segundos).
Los problemas de los que advierte el testigo MIL suelen estar relacionados, por regla general, con la inyección, la combustión y el sistema de alimentación. De este modo, si no se apaga o se enciende cuando estamos en marcha es posible que el vehículo tenga un fallo o avería en:
- Sonda Lambda: si falla, puede dar valores erróneos a la centralita que gestiona la combustión.
- Inyectores: si están sucios es habitual que parezca como si faltase potencia y el coche dé tirones.
- Bujías: es recomendable tenerlas en buen estado para una óptima combustión.
- Catalizador: puede embozarse y hacer que el vehículo pierda potencia.
- Filtro de partículas FAP: es común que se ensucie de carbonilla.
- Caudalímetro: si no funciona correctamente, el vehículo pierde potencia.
- Sensor de RPM: dificulta el arranque del motor.
- Válvula EGR. la válvula de recirculación de gases puede obstruirse con el tiempo.
El testigo MIL y la ITV
En relación con este testigo, la normativa ha ido cambiando hasta la situación actual (reforma de febrero de 2018, vigente en el Manual de Procedimiento en vigor desde el 30 de abril de 2020), que establece que todo vehículo que tenga el testigo MIL encendido se considerará defecto grave.
Eso sí, sólo a los matriculados a partir del 1 de enero de 2008 se les realiza la prueba específica de chequeo del correcto funcionamiento del testigo MIL. Si éste se encuentra encendido o bien no se apaga tras encender el vehículo, automáticamente se considera la inspección desfavorable por Testigo MIL y condiciones inadecuadas para el ensayo de Emisiones Contaminantes.
Asimismo, para los vehículos en los que, para realizar la prueba de emisiones están obligados a ser conectados a través del puerto OBD (vehículos Euro 5 y posteriores —en el caso de los turismos, los matriculados a partir de 2011—) se tiene en cuenta además otra circunstancia: si en la lectura OBD se obtiene 'MIL OFF', se comprueba el tiempo o la distancia desde que se activó el MIL.
De este forma, si se activó después de más de una hora o más de un kilómetro, será considerado defecto grave, pero será defecto leve si no se obtiene lectura ni de tiempo ni de distancia.
En definitiva, y tal y como recomiendan desde las ITV si te salta este testigo acude inmediatamente a tu Taller de Confianza para someterlo a una revisión y a reparar la causa del encendido del testigo MIL, pues una vez solucionada, se borra este aviso en la centralita del vehículo.
Así que ya sabes, cuando vayas a pasar la ITV a tu coche, asegúrate de que lo tienes en perfecto estado y si ningún testigo encendido. Y recuerda, para mantener tu coche a punto y listo para pasar la inspección técnica, confía en los profesionales de tus Talleres de Confianza, los de los talleres asociados a Asetra.