Los precios de los carburantes no hay quien los pare: consejos para ahorrar en combustible

Los precios de los combustibles siguen disparados y los últimos acontecimientos en el este de Europa no vienen, precisamente, a mejorar la situación...

Ante este panorama, cada vez son más los conductores que preguntan qué consejos pueden seguir para que sus bolsillos no se vean resentidos a final de mes debido al precio que están alcanzando tanto la gasolina como el gasóleo.

¿Sabías que sobrepasar los límites de velocidad puede aumentar el consumo de tu coche en un 20%? ¿Y que si utilizas el freno motor siempre que sea posible puedes reducir el consumo en un 2%? Según la red de talleres First Stop, seguir algunos consejos nos ayudarán a que esta subida de los carburantes no afecte a nuestros planes económicos...

Consejos para ahorrar en combustible

En primer lugar, es fundamental el correcto mantenimiento del vehículo, ya que el adecuado mantenimiento de los elementos móviles del mismo (suspensiones, rozamiento de pastillas o zapatas de freno, por ejemplo) hace que disminuya la resistencia a la rodadura y, por tanto, el consumo de combustible.

También es importante acordarse de apagar el motor en las paradas prolongadas si tu vehículo no dispone de sistema start-stop para evitar un consumo ineficiente de combustible.

Además, First Stop recomienda usar el freno-motor siempre que sea posible. Hay que anticiparse a las circunstancias del tráfico, dejando rodar el vehículo antes de detenernos en un semáforo o utilizando el freno-motor para ir disminuyendo la velocidad paulatinamente. De este modo, se reduce el consumo del vehículo hasta un 2%, ya que al soltar el acelerador, el combustible prácticamente se detiene.

Asimismo, conviene mantener las revoluciones controladas, sin acelerones. Conducir a altas revoluciones o frenar bruscamente conlleva un mayor consumo de combustible. Es recomendable utilizar hábitos de conducción segura y evitar acciones innecesarias.

De igual forma, una correcta presión de los neumáticos evita que incremente la resistencia a la rodadura, favoreciendo el rodaje y minimizando el esfuerzo invertido. Una presión inadecuadamente reducida, incrementaría la resistencia a la rodadura, ya que aumenta la superficie óptima de contacto del neumático con el vehículo y el incremento de combustible y de emisiones sería mayor.

La elección adecuada de los neumáticos es, también, clave. La construcción y el material utilizado en la fabricación del neumático impacta en la resistencia de rodadura y, en consecuencia, en el consumo de combustible. En este sentido, hay que prestar atención, en el momento de la elección, a la etiqueta con la información del neumático, concretamente la información relacionada con el consumo. La buena elección del neumático impactará positivamente en el consumo de tu vehículo.

Otro consejo importante a la hora de reducir el consumo de gasolina es respetar los límites de velocidad. Sobrepasar la velocidad recomendada puede aumentar el consumo en un 20%, ya que cada vez que se supera el vehículo es menos eficiente y básicamente se desperdicia combustible.

Además, si eres de los que llenan el maletero al límite ándate con ojo. Sobrecargar innecesariamente el vehículo, hace que requiera más potencia para desplazarse y, por tanto, mayor consumo de combustible.

Cambiar el filtro del aire también es otro 'tip' importante, ya que este filtro se encarga de que el aire que entra en la admisión del motor esté limpio. El motor rodará más fino y, en consecuencia, se reducirá el consumo.

Por último, First Stop recomienda minimizar la resistencia al aire. Circular con elementos que perjudiquen la aerodinámica del vehículo, tales como bacas, arcones de techo... o circular con las ventanillas o el techo abierto, hace que incremente la resistencia al aire del vehículo, provocando un incremento de consumo de combustible.

Y hablando de combustible, recuerda que llevar el coche en la reserva es malo para ti y para tu coche. Igual de malo que no someterlo a un mantenimiento periódico. Confía a tus Talleres de Confianza las operaciones de mantenimiento o reparación que requiera tu coche a lo largo de su vida útil. Los profesionales de los talleres de Asetra trabajamos desde siempre para ofrecerte el servicio honesto y de calidad que demandas.