¿Conoces los síntomas que te advierten de que el líquido de frenos de tu coche está en mal estado?

Un mantenimiento del sistema de frenado es esencial para garantizar el mejor comportamiento posible del vehículo en una situación de emergencia.

Y más en esos momentos, “en la que, solo unos centímetros, marcan la diferencia entre un susto o algo peor”, como subrayan desde Elige calidad, elige confianza (ECEC), iniciativa formada por una veintena de los principales fabricantes de componentes de automoción que trabaja en la concienciación en pro de la seguridad vial a través de un adecuado mantenimiento de los vehículos.

En este sentido, desde ECEC inciden en la importancia de que una revisión frecuente del estado de los frenos y su desgaste es fundamental para un buen funcionamiento del sistema, en el que tanto pastillas como discos de freno tienen que integrarse siempre a la perfección.

Debido al desgaste por el paso del tiempo y la absorción de humedad, el punto de ebullición del líquido puede llegar a disminuir un 20% en dos años. Por ello, “es muy recomendable sustituirlo y seguir las recomendaciones de los fabricantes”, apuntan desde la iniciativa.

Fallo en los frenos: vapour lock

Y es que un líquido de frenos en mal estado puede provocar una prolongación de la frenada en ciertas circunstancias. “Cuando, por ejemplo, por las altas temperaturas y por una frenada prolongada se llega al punto de ebullición del líquido de frenos, la humedad en líquido se convierte en gas. Ahí observamos el efecto de que el pedal se hunde y perdemos en gran parte la eficacia de la frenada”, explican desde ECEC.

Además, en verano, cuando las temperaturas suelen superar los 30ºC, la capacidad de refrigeración de los discos y pastillas de freno se reduce proporcionalmente; “afectación, esta, que también se produce en el líquido de frenos, aunque este puede trabajar con algunos grados de más”, advierten desde la iniciativa.

Así, con temperaturas elevadas, la evacuación del calor es más difícil y los discos pueden llegar a deformarse, elevando la temperatura de trabajo, lo que conlleva el riesgo de que el líquido de frenos pueda llegar a hervir y se produzca un bloqueo por vapor, o vapour lock, con ausencia de frenada.

Los síntomas de un líquido de frenos desgastado

Los síntomas de este potencial grave efecto son que notamos los frenos más ‘esponjosos’, con más recorrido, hundiéndose más el pedal, hasta el punto de que más adelante dejarían de funcionar. Con todo ello, los frenos pueden sufrir sobrecalentamiento debido al rozamiento contra el disco.

“El resultado, una frenada menos efectiva, eincluso nula” apuntan desde ECEC, incidiendo de nuevo en la vital importancia del buen estado del sistema de frenos para la seguridad del vehículo y de sus ocupantes.

“Siempre que observamos síntomas como ruidos o vibraciones al frenar, que el pedal de freno se hunde, está muy duro o pierde capacidad de frenado, deberíamos someter el vehículo a revisión lo antes posible”, advierten.

Investigación en nuevos materiales

Ante este problema que pueden sufrir los frenos, la labor que desarrollan los fabricantes de componentes de automoción también es determinante. En esta línea, por ejemplo, las compañías de ECEC especializadas en sistemas de frenado están realizando importantes inversiones en I+D+i encaminadas a disipar el calor.

Líneas de trabajo en este sentido son la búsqueda y desarrollo de materiales que igualen o incluso mejoren el buen comportamiento del amianto -prohibido desde 1999- a bajas, medias y altas temperaturas. “Junto con los fabricantes de vehículos se ha conseguido desarrollar composiciones de mezclas de material de frenado que optimizan la relación entre frenada, confort y desgaste”, señalan desde ECEC.

Recuerda que para una mayor seguridad en carretera conviene que revises de forma periódica el líquido y, en general, todo el sistema de frenado. Así, el líquido de frenos conviene cambiarlo, por regla general, cada 40.000 km o cada dos años (lo que antes suceda). Y siempre, lo que marque el manual de mantenimiento de tu coche.

Desde tus Talleres de Confianza no dejamos de insistir en efectúes un buen mantenimiento de tu coche, especialmente de los elementos en influyen en tu seguridad. Asimismo, practica una conducción prudente, responsable y respetuosa con las normas y con el resto de usuarios de la vía.

Confía en los profesionales de los talleres de Asetra para realizar las operaciones de mantenimiento o reparación, también de chapa y pintura, que requiera tu coche a lo largo de su vida útil. Tus Talleres de Confianza trabajamos desde siempre para ofrecerte el servicio honesto y de calidad que demandas.