¿Sabías que un buen mantenimiento del filtro de combustible también ayuda a ahorrar carburante?

La función del filtro de combustible es esencial, pues no solo ayuda a proteger la bomba del combustible y los inyectores, sino que también desempeña un papel clave para garantizar unos consumos óptimos.

Muchos conductores no son conscientes de la importancia del filtro de combustible, lo que hace que pase demasiado tiempo antes de cambiarlo por uno nuevo. Sin embargo, los expertos recuerdan que reemplazar periódicamente este componente es fundamental para el buen funcionamiento del motor.

La importancia del filtro de combustible

Para asegurar que todo el combustible que llega al motor está limpio, debe pasar a través de uno (o dos) filtros diseñados para atrapar y retener las “impurezas” presentes en el carburante (ya sea gasóleo o gasolina). No importa si la suciedad en el combustible proviene de sedimentos o de carburante de baja calidad, lo fundamenal es que evitamos que llegue al motor donde puede causar un daño severo.

Y es que un filtro en buen estado mantiene el combustible limpio lo que permite que los inyectores rocíen de forma óptima y que la bomba trabaje sin esfuerzos (por el contrario, con un filtro en mal estado o obstruido, hará que trabaje más, lo que a su vez puede provocar su avería).

Por lo general, los vehículos diesel tienen dos filtros de combustible: uno en el depósito y otro que, a menudo, se encuentra bajo el capó. Este último está diseñado específicamente para eliminar el agua presente en el gasóleo (extremadamente perjudicial para los motores diésel) y atrapar las impurezas más pequeñas que plantearían un problema para las mecánicas diésel modernas diseñadas con configuraciones de combustible de alta presión y muy precisas.

Beneficios de reemplazar el filtro de combustible

Mejora el rendimiento del motor

El filtro de combustible asegura que la gasolina o el gasóleo lleguen limpios al motor y permite que el sistema suministre la cantidad ideal de carburante según sea necesario en cada momento. Esto es posible porque el filtro evita la obstrucción de los inyectores y, como resultado, aumenta la potencia del propulsor. De hecho, el mantenimiento y reemplazo del componente, según lo recomendado por el fabricante, ayuda a aumentar el rendimiento de un vehículo entre un 2 y un 4 %.

Mejor eficiencia de combustible

Y ese mejor rendimiento garantizará una eficiencia óptima del propulsor lo que se traducirá en que los consumos serán sólo los imprescindibles, evitando, por tanto, consumos excesivos por combustiones deficientes. Piensa que un filtro de combustible obstruido hará que llegue menos cantidad de combustible, lo que provocará que se demande más cantidad de carburante, lo que se traduce en mayor consumo.

Aumenta la vida útil del motor

Además de todo esto, el filtro de combustible evita que el polvo ingrese al motor y dañe los cilindros, pistones y otros componentes, lo que resultará en la necesidad de costosas reparaciones. Por eso, reemplazar estos filtros cuando toca evita estos problemas y asegura una mayor vida útil del motor.

Reduce las emisiones

Un filtro de combustible obstruido conducirá a un suministro insuficiente de combustible a través de los inyectores, que a su vez deriva a una relación inadecuada de la mezcla de aire y combustible y, por tanto, una mala combustión, lo que genera más emisiones nocivas. Reemplazarlo periódicamente implicará a un flujo apropiado de combustible y aire, optimizando el consumo y reduciendo las emisiones.

Protege los inyectores y las bombas de combustible de los contaminantes

Cuando el filtro de combustible no funciona correctamente, los contaminantes presentes en el carburante pueden provocar graves daños en la bomba de combustible y los inyectores.

¿Cuándo es el momento de cambiar el filtro de combustible?

Dado que el gasóleo es más espeso y menos refinado que la gasolina, los fabricantes suelen fijar intervalos de reemplazo más frecuentes para estos motores que, normalmente, oscilan entre los 50.000 y 70.000 kilómetros. No obstante, lo realmente recomendable es sustituirlo a la mitad de su vida útil.

De todos modos existen algunas señales o síntomas que te avisan de que ha llegado el momento de cambiar el filtro de combustible ¿Cuáles son esas señales?

Motor tembloroso al ralentí. Si estás parado en un semáforo y el motor se percibe 'espasmódico', podría significar que está experimentando algún tipo de inhibición en el flujo de combustible, y que existe una gran posibilidad de que se deba a un filtro obstruido.

Inestabilidad del motor a baja velocidad. Si el motor parece recibir combustible correctamente mientras circulas, pero luego se muestra inestable al iniciar la marcha o al pisar el acelerador tras detenerte, también podría ser otra señal de un filtro de combustible obstruido o en mal estado.

El coche arranca o le cuesta arrancar. Existen innumerables razones por las que un coche podría no arrancar. Pero si no puede extraer combustible, esta podría ser una de las razones.Asimismo, si estás experimentando un bloqueo parcial en lugar de un bloqueo total del filtro, es posible que tu coche aún arranque, pero con muchos problemas.

El motor se apaga mientras circulas. Si ya notabas alguno de estos síntomas y, de repente, te encuentras varado en el arcén, es muy probable que el filtro sea el causante del problema.

Reemplazar el filtro de combustible es importante para tu coche porque asegura el correcto desempeño del motor. Además, su sustitución es sencilla y económica, más teniendo en cuenta el papel clave que juega para el buen funcionamiento de tu vehículo.

Por eso, no descuides su mantenimiento. Y a la hora de sustituirlo, lo mejor es acudir a un profesional, como los que encontrarás en Tus Talleres de Confianza, los talleres asociados a Asetra.