Este verano estará marcado, para los conductores, por el alto precio de los carburantes. En este sentido, adoptar medidas que reduzcan su consumo será beneficioso también para el bolsillo.
Estos son días de muchos desplazamientos por nuestras carreteras, lo que pone de manifiesto la necesidad de incrementar la seguridad, pero, al mismo tiempo y por razones medioambientales y económicas, ya que el incremento del precio de los combustibles es constante, es importante promover una mayor eficiencia energética.
Y es que reducir el consumo de carburante significa también ahorros considerables a la hora de usar el vehículo en los trayectos programados (ya sean por o no por ocio).
Ahorro energético
El transporte es el sector que más energía consume en España, alcanzando un 40% del total nacional. En este sentido, solamente los turismos representan aproximadamente el 15% de toda la energía final consumida en España.
Bajo este contexto, el uso racional de los medios de transporte y la gestión eficiente de las flotas de vehículos es un elemento cada vez más importante para conseguir un mayor ahorro energético en el sector del transporte.
En línea con esto, Nissan promueve algunas de las prácticas que se deben tener en cuenta durante la conducción para una mayor eficiencia energética. Por cierto, se oye hablar de la conducción eficiente pero, ¿sabes realmente de qué se trata esto?
Básicamente, es introducir cambios en los hábitos de conducción para adaptarlos a las innovaciones introducidas en los motores actuales que permiten reducir el consumo de carburante, la contaminación ambiental, aumentar la seguridad en carretera, mejorar el confort de los ocupantes…
Consejos para una conducción eficiente
De este modo, la marca japonesa, en base a un decálogo elaborado por la Dirección General de Tráfico y el IDAE (Instituto para la Diversificación y el Ahorro Energético) recuerda los beneficios de una conducción eficiente y ofrece diez consejos para conseguirla...
Los beneficios de una conducción eficiente se pueden resumir en:
- Un ahorro medio de combustible del 15%.
- Mejora medioambiental.
- Reducción del 15% de las emisiones de CO2.
- Disminución de la contaminación acústica.
- Aumento del confort del vehículo.
- Reducción del estrés del conductor.
- Disminución del riesgo de accidentes.
De este modo, arrancar el motor sin pisar el acelerador, circular con marchas más largas y a bajas revoluciones, reducir la marcha lo más tarde posible especialmente en las bajadas, mantener una velocidad uniforme evitando aceleraciones y cambios bruscos de marcha o conducir con una adecuada distancia de seguridad y un amplio campo de visión que permita ver dos o tres coches por delante, son algunas de las medidas que ayudan a hacer una gestión energética más eficiente durante la conducción.
Asimismo, recuerda que un buen mantenimiento del filtro de combustible también ayuda a ahorrar carburante. De esta forma, reemplazar el filtro de combustible periódicamente es importante para tu coche porque asegura el correcto desempeño del motor. Además, su sustitución es sencilla y económica, más teniendo en cuenta el papel clave que juega para el buen funcionamiento de tu vehículo.
Por eso, no descuides su mantenimiento. Y a la hora de sustituirlo, lo mejor es acudir a un profesional, como los que encontrarás en Tus Talleres de Confianza, los talleres asociados a Asetra.