Noticias

Cuidado con los malos humos de tu coche: más de la mitad de los suspensos en las ITV de Madrid son por las emisiones

Cuidado con los malos humos de tu coche: más de la mitad de los suspensos en las ITV de Madrid son por las emisiones

La tendencia en el incremento del porcentaje de absentismo a la hora de realizar la inspección ITV es preocupante para la seguridad vial y el medio ambiente.

El proceso de inspección de la ITV comprueba, como ya te contamos, el estado del vehículo en relación a 10 categorías: identificación; acondicionamiento exterior, carrocería y chasis; acondicionamiento interior; alumbrado y señalización; emisiones contaminantes; frenos; dirección; ejes, ruedas, neumáticos y suspensión; motor y transmisión; y otros.

Pues bien, el pasado mes de julio, las estaciones ITV madrileñas llevaron a cabo la inspección de 248.486 vehículos, según los últimos datos facilitados por la Comunidad de Madrid a AEMA-ITV, la asociación que aglutina las entidades que gestionan las estaciones de la Inspección Técnica de Vehículos de la Comunidad de Madrid.

Del total de vehículos inspeccionados, la mayoría de ellos, 202.306 vehículos, aprobaron satisfactoriamente la ITV a la primera, lo que representa el 81,4% del total, que aumenta hasta el 93,2% en las segundas inspecciones. Solo el 18,6% fueron rechazados, lo que corresponde a 46.180 vehículos.

En relación al porcentaje de aprobados por tipo de vehículo, los turismos particulares se sitúan dentro de las categorías que mejores datos presentan con solo un rechazo del 18% y las motocicletas del 16%.

Los rechazos en las ITV de Madrid

De acuerdo a los datos facilitados, en las inspecciones realizadas durante el mes de julio, el capítulo de alumbrado y señalización es donde más defectos leves se detectaron, un total de 81.631 y el segundo en el que más defectos graves fueron identificados, un total de 20.399, que representa un 44,17% del total.

Por su parte, de los 46.180 vehículos rechazados en la primera inspección en julio, fue el capítulo de emisiones contaminantes el que presentó el porcentaje más alto de rechazos con el 51,16%, seguido del alumbrado y señalización, con el 44,17% y, en tercer lugar, ejes, ruedas, neumáticos y suspensión, representando el 30,82% de los suspensos.

Atendiendo a los datos obtenidos durante el mes de estudio, se evidencia que aquellos vehículos de más de 15 años son los que representan la mayor tasa de rechazo. En concreto, del 22,38% en turismos y del 28,68% en vehículos pesados. En cambio, en los autobuses la tasa más alta de rechazo se produjo en las unidades de 5 a 10 años (el 21%).

Cómo pasar la prueba de gases en la ITV: sin fugas y bien caliente

A la hora de pasar la prueba de gases es importante que el motor esté bien caliente. Con el motor frío o templado, el catalizador no funciona correctamente y, además, el sistema de alimentación del motor enriquece más la mezcla. Antes de pasar la prueba de gases es conveniente recorrer al menos 20 km para que coja temperatura.

En ese recorrido debemos aprovechar para limpiar bien el sistema de escape. Lo ideal sería salir a algún tramo de autovía donde poder acelerar. Mejor hacer el recorrido en tercera o cuarta marcha con el motor por encima de 3.000 rpm para que el motor se caliente más y, sobre todo, para que el mayor flujo de gases limpie bien el escape. Esto es especialmente importante en los coches con filtro antipartículas.

También existen aditivos que ayudan a reducir los humos y mejorar los resultados en esta prueba. No obstante, sólo son eficaces si el problema no es demasiado grave (y no pueden sustituir al consejo anterior).

Todo esto está muy bien pero lo que realmente funciona es el mantenimiento preventivo. Y es que un buen mantenimiento del motor, con los filtros, inyectores... en buen estado facilita una combustión más límpia y eficiente lo que permite que componentes que pueden afectar a las emisiones como la válvula EGR o, sobre todo, el filtro antipartículas estén limpios y realicen su función correctamente.

Por otra parte, recuerda que con la ITV desfavorable sólo puedes circular si vas al taller para arreglar el fallo que ha causado que tu vehículo no pase la inspección y de vuelta a la ITV cuando esté arreglado. De lo contrario, te podrán multar con un mínimo de 200 euros por no haber pasado la ITV.

Revisa periódicamente tu vehículo para superar la inspección técnica a la primera y, sobre todo, para evitar contratiempos en tus viajes por carretera. Y si necesitas ayuda, o quieres someter a tu coche a una revisión pre-ITV, confía en los profesionales de tus Talleres de Confianza ¡Encuentra el tuyo!

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60