¿Dónde está el secreto (y no es sólo el frío) para que la batería del coche falle tanto en invierno? No olvides revisarla

¿Sabías que los problemas con las baterías (23% del total) fueron la causa más frecuente de asistencia en carretera en 2021, por delante de problemas en los neumáticos (12%) y los relativos al motor (7%)?

Son datos del Race que el año pasado batió su récord de asistencias en carretera tras realizar más de 1,2 millones. Y es que, la falta de uso de los vehículos, un mantenimiento escaso de un parque automovilístico viejo, un mal uso (o uso excesivo) de la batería y las temperaturas extremas convierten a las baterías en el blanco perfecto para sufrir fallos inesperados al volante.

No en vano, como ya te hemos contado en más ocasiones, con la bajada de las temperaturas, llega el momento en el que la batería del coche comienza a fallar más. Normalmente, el coche tarda más en arrancar durante los meses más fríos, porque la batería de arranque disminuye su capacidad a temperaturas bajas.

De hecho, “la capacidad de la batería se reduce por cada grado que baje la temperatura”, señalan desde ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC), iniciativa formada por una veintena de los principales fabricantes de componentes de automoción adheridos a Sernauto.

La batería de tu coche y el verano

No obstante, esta pérdida de capacidad de arranque viene dada, no por el frío, sino por el proceso de autodescarga que sufren las baterías con las altas temperaturas del verano, que además ha sido especialmente caluroso este año.

“Efectivamente, las baterías fallan en invierno, pero su deterioro se produce en verano”, afirman desde ECEC, y explican que “la batería es un producto activo que sufre desgaste con el tiempo, se use o no, y por lo tanto llega un momento en el que pierde todas sus prestaciones y deja de funcionar. Y es que, a pesar de que la batería se almacene en condiciones óptimas, está continuamente sometida a un proceso de autodescarga por el que, cuando las temperaturas son elevadas como puede ser en verano, provocan una mayor autodescarga de la misma”.

“En invierno”, continúan, “lo que ocurre es que la baja temperatura del motor y del aceite demandan a las baterías mayor potencia de arranque, que en ocasiones no se consigue dado el deterioro que han sufrido durante el verano.

Además, las bajas temperaturas propias del invierno influyen en el proceso químico que tiene lugar en el interior de la batería, lo que también afecta al arranque y la recarga”. Igualmente, señalan que, además, “todas las funciones de confort propias del invierno como la calefacción de los asientos u otros sistemas de calefacción también se alimentan de la batería”.

Así, para combatir los efectos de las temperaturas, los fabricantes de este componente "realizan una importante labor en materia de I+D+i orientada a mejorar su autonomía y aceptación de carga por encima del 30 por ciento, lo que reduce el riesgo de avería o descarga de la batería, mejorando su rendimiento incluso en condiciones meteorológicas extremas", concluyen desde ECEC.

Consejos para alargar la vida de la batería

Si bien los fabricantes trabajan para mejorar el rendimiento y vida útil de las baterías, seguir algunos sencillos consejos puede ayudarte a conseguir que la batería de tu coche dure más:

  1. Pisa el embrague al arrancar para que haya un requerimiento menor de la batería.
  2. Intenta no aparcar a la intemperie en zonas con temperaturas muy extremas (tanto por debajo de 0º como por encima de 30ºC).
  3. No mantengas demasiados sistemas eléctricos conectados para no saturar el alternador.
  4. Cuidado con el montaje de cualquier dispositivo eléctrico. Una mala conexión puede dañar con rapidez la batería.
  5. No dejes más de tres semanas sin arrancar el coche y muévelo aunque no sea más que 15-20 minutos (mejor por autopista).
  6. Evita los trayectos muy cortos, que impidan una correcta recarga de la batería.
  7. No hagas uso del sistema eléctrico sin que el coche esté encendido.
  8. Cuando vayas a tu Taller de Confianza pide que te hagan el mantenimiento de la batería: comprobar la carga, cuidar los bornes o rellenar el agua (si es de las que requieren mantenimiento).

Revisa periódicamente los elementos básicos de tu vehículo y, en especial, la batería para evitar contratiempos en tus viajes en los meses más fríos. No esperes a que te deje tirad@ en carretera. Y si necesitas ayuda, confía en los profesionales de tus Talleres de Confianza ¡Encuentra el tuyo!