Noticias

¿Sabes qué es el índice de carga y cómo identificarlo en los neumáticos de tu coche?

¿Sabes qué es el índice de carga y cómo identificarlo en los neumáticos de tu coche?

Los neumáticos de tu vehículo te ofrecen una completa información grabada en su lateral que conviene que sepas interpretar. Entre esa información puedes encontrar el índice de carga.

El índice de carga de un neumático señala la capacidad de carga máxima que tiene un vehículo. Para conocer cuál es el índice de carga de tus neumáticos solo debes fijarte en su flanco. En él encontrarás un código alfanumérico donde además de informarte del tamaño del neumático, te ofrece su capacidad de carga.

Así, el índice de carga se expresa al final de dicho código, junto a la letra de índice de velocidad. En función del índice de carga, cada neumático podrá soportar un peso máximo (pinchando en este enlace te ofrecemos una útil tabla de índices de peso).

De este modo, y siguiendo este ejemplo 205/55 R16 91 V, el índice de carga será de 94, que será el peso máximo que puede soportar el neumático de forma segura cuando está inflado correctamente (en este caso, 670 kg).

Desconocimiento del índice de carga

¿Sabías qué era el índice de carga? Si no es así, no te preocupes. Y es que, en general, los automovilistas españoles tienen un desconocimiento bastante acusado sobre él. No en vano, según una encuesta de Apollo Tyres, en la que han participado 1.000 conductores españoles, tan solo el 11% es capaz de identificar correctamente el índice de carga de un neumático.

Elegir un neumático con un índice de carga inadecuado puede comprometer la seguridad, el rendimiento y la eficiencia del vehículo. Algo que es aún más importante en el caso de los vehículos eléctricos ¿Por qué?

El peso de los vehículos eléctricos modernos suele ser mucho mayor que el de sus variantes con motor de combustión convencionales, lo que hace aún más importante que los conductores seleccionen un neumático compatible.

En este sentido, la citada encuesta ha revelado también que el 15% de los varones y el 6% de las mujeres participantes en la encuesta pudo identificar la marca de índice de carga de un neumático. Entre los conductores jóvenes, el porcentaje de reconocimiento del índice de carga fue inferior a la media: tan solo el 8% de los participantes de entre 25 y 34 años consiguió identificar el código, frente al 13% de los conductores de entre 45 y 54 años.

El sondeo también ha revelado que solo el 31% de los conductores sabe que, para garantizar su funcionamiento seguro y eficiente, los neumáticos de un vehículo eléctrico necesitan mayores presiones de inflado. El porcentaje desciende a solo el 7% de los conductores mayores de 65 años, mientras que alcanza el 52% entre los de 18 a 24 años. El aspecto más relevante es que, entre quienes conducen vehículos eléctricos, solo el 46% conocían este extremo.

Los índices de inflado de los neumáticos varían en función del vehículo y son un aspecto fundamental para mantener unos niveles óptimos de agarre, tracción y resistencia a la rodadura.

Los neumáticos, esos grandes desconocidos

No obstante, no hace falta irse a algo tan específico como el índice de carga para darse cuenta de que los automovilistas, en general, aún tienen margen de mejora en cuanto a conocimiento de los neumáticos. No en vano, otro estudio titulado Consumer Behaviour Monitoring realizado por el instituto GfK en 2022, entre consumidores en fase de precompra, desvela que el 92% de los conductores creen que sus coches van equipados con neumáticos todo tiempo.

Como ya hemos contado en tus Talleres de Confianza, los neumáticos todo tiempo, todas las estaciones o 'all season', a diferencia de los de verano o invierno, utilizan unos compuestos de goma específicos.

Gracias a sus compuestos de goma específicos y a un diseño de la banda de rodadura que mejora el agarre en superficies deslizantes, estos neumáticos mantienen las prestaciones en condiciones de baja temperatura y garantizan la movilidad en situaciones de baja adherencia en carreteras nevadas o bajo la lluvia.

Son una alternativa legal y más segura que las cadenas en carreteras nevadas, siempre y cuando estén distinguidos con el el pictograma 3PMSF (montaña de tres picos con un copo de nieve en su interior), marcaje que, al igual que el resto de información como el índice de carga, lucen en el lateral del neumático.

¿Tienes dudas sobre los neumáticos más adecuados para tu coche? Consulta a los profesionales de tus Talleres de Confianza

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60