Aunque los robos de coches descendieron en España un 5,4% en 2022 con respecto a un año antes, según los datos del Ministerio del Interior en nuestro país se roban cada año unos 25.000 automóviles.
En este sentido, cabe destacar que de 2019 a 2020 se registró una disminución importante en el robo de automóviles o vehículos turismo (-29%). Aunque esto podría ser atribuido a la pandemia, lo cierto es que en 2022 se mantuvo esta tendencia a la baja con 24.990 automóviles sustraídos, registrando un 29% menos que el registro de automóviles sustraídos en 2019, según HelloSafe.
De esas casi 25.000 sustracciones tan sólo un 10 % de los vehículos fueron recuperados. El resto, según los responsables de este informe acabó "con toda probabilidad en terceros países en los que la legislación antirrobo es más laxa o desguazados y vendidos por piezas".
¿Dónde se roban más coches?
Por provincias, Ceuta, Santa Cruz de Tenerife y Barcelona son los territorios donde más robos de coche se vienen produciendo en relación al número de vehículos registrados en cada uno de ellas.
No obstante, Madrid, la cuarta provincia según este ránking, fue la demarcación en el que se produjeron un mayor número de robos en 2022: más de 6.000 sustracciones de vehículos para un parque de 3,88 millones de unidades.
En el lado opuesto, las provincias con un menor porcentaje de robos de coches son Lugo (1,1; con 23 robos sobre un total de 205.858 unidades), Cáceres (1,5 —36 y 225.835—) y Teruel (1,8 —14 y 75.921—).
Por detrás de las que más robos hay quedan otras en un segundo escalón, como Baleares (14,6), Girona (11,7), Tarragona (10,4), Valencia (10,3) y Sevilla (7,7).
Los modelos más robados
Respecto a los más robados, encabezan la lista tres modelos con amplia presencia en el parque español como son los Seat Ibiza y León y el Volkswagen Golf. Los tres repiten podio respecto a los datos de otro informe, realizado en 2021, y que añadía otros modelos entre los más robados. Modelos como el Ford Focus, el BMW Serie 3, el Citroën Xsara, el Peugeot 206, el Ford Fiesta, el Renault Mégane o el Opel Astra.
Por otra parte, a pesar de estos datos, parece que podemos estar relativamente tranquilos en España en lo que hace referencia al robo de automóviles. No en vano, nuestro país ocupa el puesto número 17 del ranking de países europeos donde más coches se roban, por debajo de países que podrías pensar más seguros como Suiza, Austria, Noruega, Luxemburgo o Bélgica.
De esta forma, los tres países europeos en los que, según Eurostat, más coches se robaron en 2022 fueron Italia, con 280 robos por cada 100.000 habitantes, República Checa, con 271, y Grecia, con 267.
Consejos para ponérselo difícil a los cacos de coches
Nadie quiere que le roben el coche, pero a veces sucede lo impensable por muy cuidadoso que se sea. Los coches actuales tienen incorporada una protección inteligente contra robos, como el inmovilizador, que evita que el motor se encienda sin la llave original cerca. Sin embargo, debes tener en cuenta que los ladrones son personas curtidas en el tema, por lo que siempre tienen ideas sobre cómo eludir las funciones de protección contra el robo en el coche.
Por eso, lo único que nos queda es procurar que el trabajo de los ladrones sea lo más difícil posible para que desistan. Por eso, es importante tomar algunas medidas para mantener tu vehículo seguro.
En primer lugar, aunque parezca obvio, guarda las llaves del coche en un lugar seguro. Esto significa dejarlas lejos de la puerta principal para evitar su robo. Para estar más seguro, coloca las llaves en una caja de hojalata, que también se encargue de bloquear las señales de radio que emiten estos dispositivos móviles; recuerda que no es una llave “normal”. Igualmente, nunca debes dejar objetos de valor a la vista. Incluso si es algo sin valor. Es mejor guardar todo en el maletero, incluso si es solo una chaqueta.
Por otro lado, has de mantén las ventanillas del coche completamente cerradas cuando no estés en él, incluso si te encuentras en medio de un caluroso día veraniego. Esto reducirá la probabilidad de que los ladrones hagan palanca para abrir la ventanilla con el fin de ingresar a tu vehículo. Una ventana abierta también es una oportunidad tentadora para un ladrón.
Asimismo, acostúmbrate a dejar el coche con una marcha engranada (o en la posición “P” si es automático) y con las ruedas dirigidas hacia la acera. Los beneficios adicionales de hacer uso de esta medida, además de que el vehículo es más difícil de remolcar, evita que el coche se mueva cuando se golpea o cuando está estacionado en una pendiente.
Por supuesto, estacionar en un lugar seguro ayuda mucho, y nada disuade a los ladrones mejor que un lugar bien iluminado y vigilado. Tampoco es mala idea utilizar un bloqueo del volante (el comúnmente conocido como “perro”) para inmovilizar su automóvil.
Por último, considera instalar un dispositivo de rastreo para ubicar tu coche en el desafortunado caso de robo, tal y como ofrecen muchos smartphones. Esto no evitará que los ladrones lo roben, pero te dará, al menos, más posibilidades de recuperar el coche.
Pónselo difícil a los 'cacos'. Y para cuidar aún más tu coche, en tus Talleres de Confianza daremos solución a cualquier necesidad que pueda surgir en tu vehículo. Los talleres asociados de Asetra trabajamos desde siempre para ofrecerte el servicio honesto y de calidad que demandas.