Casi 8 de cada 10 automovilistas españoles consideran que los talleres de reparación de vehículos son el agente adecuado para satisfacer la mayoría de sus necesidades de movilidad ¿Qué operaciones son las que más recomiendan?
Los neumáticos son el elemento que más recomiendan revisar o sustituir los reparadores cuando plantean al automovilista servicios adicionales distintos a los que han llevado su coche al taller, según un reciente estudio de la Asociación de Talleres de Madrid (Asetra), la de Tus Talleres de Confianza, desarrollado en el marco de la Carrera del Taller.
Así, un 91,9% de los profesionales que lo hacen proponen al usuario una revisión o sustitución de sus neumáticos. Por detrás de este elemento, entre las mejoras más frecuentes orientadas a mejorar la seguridad, confort o impacto medioambiental del automóvil, figuran las propuestas relativas a amortiguadores (58,4%), frenos (58,1%), escobillas (19,1%), revisión y carga del aire acondicionado(11%), arañazos y pequeños desperfectos de carrocería (2,4%) o los tratamientos higienizantes (0,8%).
Clave en la seguridad activa
“No es de extrañar que los neumáticos, un elemento tan importante para la seguridad activa, centren mayoritariamente las recomendaciones de revisión de los profesionales del taller. Por un lado, se trata de un elemento fácilmente inspeccionable a simple vista ante el cliente; por otro, es sencillo entender que, siendo el único punto de contacto del vehículo con la carretera, deben de mantenerse en condiciones aptas para circular”, señala Miguel Ángel Cuervo, presidente de OPEN, la Organización Profesional de Especialistas del Neumático.
No obstante, el estudio pone de manifiesto un amplio margen de mejora en la proactividad de los talleres a la hora de incentivar la revisión de elementos adicionales a los que han hecho llegar el coche al taller: apenas un 15% de los talleres propone habitualmente a sus clientes mejoras del estado del vehículo adicionales a la intervención principal. Eso sí, un 65,5% confiesa hacerlo "alguna vez".
En cualquier caso, lo que los usuarios consultados en el marco del estudio “Talleres por la Movilidad Sostenible y Segura” si parecen tener claro, con un 78% de las opiniones a favor, es el importante papel del taller dentro de la cadena de valor de la automoción como el tipo de empresa mejor preparada para responder a las cambiantes necesidades aparejadas a la nueva movilidad. Entre ellas, las vinculadas a aspectos como la compra de vehículos, nuevos y de ocasión, el mantenimiento y reparación, su uso mediante fórmulas de alquiler, renting y sharing e incluso la contratación del seguro.
¿Sabes qué tienes que revisar de tus neumáticos?
Antes de inciar cualquier viaje, conviene que revises tu vehículo para asegurarte de que puedes conducir con seguridad y evitar problemas en carretera. En este sentido, echar un vistazo al estado de los neumáticos es fundamental ¿Sabes qué tienes que comprobar?
✔️ Presión
Es importante comprobar siempre la presión de los neumáticos antes de hacer un viaje largo o llevar una carga adicional. Es peligroso conducir con los neumáticos mal inflados, ya que puedes dañarlos y afectar negativamente al manejo del vehículo y al consumo de combustible.
Consulta en el manual de instrucciones de tu vehículo la presión recomendada por el fabricante para todos los neumáticos, incluido el de repuesto. Recuerda que la presión de los neumáticos debe comprobarse cuando las ruedas estén "frías", es decir, cuando tu coche no haya sido conducido durante tres horas o menos de un kilómetro a una velocidad moderada.
✔️ Profundidad
La profundidad adecuada de la banda de rodadura es importante para evitar el aquaplaning y los derrapes. La profundidad mínima de la banda de rodamiento es de 1,6 mm.
Para saber si la necesidad es urgente existe un método rápido y sencillo. Solo hace falta colocar un euro en posición vertical sobre la banda de rodadura: si el borde dorado de la moneda queda cubierto por la goma, significará que el neumático es todavía utilizable.
✔️ Posibles daños
Tómate un momento para ver de cerca el estado de tus neumáticos. Comprueba si hay cortes, grietas, desgarros o moretones en la banda de rodadura y los flancos. Además, las abolladuras podrían indicar una separación dentro del cuerpo del neumático. Si encuentras alguna, ponte en contacto con el taller de neumáticos más cercano antes de salir para evitar interrupciones y dolores de cabeza por pinchazos.
Otras buenas prácticas con los neumáticos de tu coches es permutarlos con regularidad (según las recomendaciones del fabricante del vehículo, o cada 8.000 km), ya que favorece un desgaste uniforme de la banda de rodadura y ayuda a que el neumático funcione como es debido. Igualmente es clave seguir las recomendaciones de peso máximo tanto para tu coche (que las puedes encontrar en el manual de instrucciones) como en tus neumáticos (¿Sabes qué es el índice de carga?).
De igual forma, no olvides revisar de vez en cuando el estado (presión, daños...) del neumático de repuesto (si es que tu coche lo incorpora). Recuerda que los neumáticos también envejecen (se cristalizan), y si llevas con el neumático de repuesto mucho tiempo, es posible que debas cambiarlo.
No comprometas tu seguridad en carretera por unos neumáticos en mal estado. Revísalos periódicamente y ante cualquier duda, acude a tus Talleres de Confianza, sus profesionales estamos para ayudarte.