La DGT prevé hasta 5 millones de desplazamientos en estos tres días del puente que coincide con el Día del Padre.
Casi tres meses después de las Navidades y como anticipo de la Semana Santa que este año se nos va al mes de abril. Los madrileños podremos disfrutar de un fin de semana largo, ya que la Comunidad de Madrid eligió el 20 de marzo en lugar del 2 de enero (con sí hicieron un buen número de CC.AA.) para trasladar el festivo nacional del primer día del año, y que cayó en domingo.
De este modo, siendo el primer puente del año después de las Navidades y aunque la comunidad madrileña sea la única en la que el lunes 20 es festivo, la Dirección General de Tráfico prevé hasta 5 millones de desplazamientos por carretera, muchos de los cuales tendrán además como destino Valencia para así disfrutar de las Fallas, así como para trasladarse a segundas residencias.
Teniendo en cuenta estas previsiones, se pueden producir retenciones de salida de la capital desde la misma tarde del viernes que pueden extenderse hasta la mañana del sábado en las principales autovías, destacando la A-3 con destino al Levante. Situación similar, se puede producir el lunes por la tarde de regreso.
Por ello, evita conducir, en lo posible, en las horas centrales del día cuando más coches se acumulan en la carretera. Adelanta o retrasa tu salida lo máximo posible tanto a la ida como a la vuelta.
Medidas de la DGT
- Para minimizar las posibles afecciones a la circulación, Tráfico ha previsto una serie de medidas de regulación tales como:
- Instalación de un carril adicional en el sentido contrario para aumentar la capacidad de la vía
- La restricción de la circulación en ciertos días, tramos y horas de la circulación de camiones en general y de determinadas mercancías en particular.
- Paralización de las obras que se estén desarrollando en las carreteras durante el fin de semana, ampliada al lunes 20 dentro del ámbito geográfico de la Comunidad de Madrid.
- Se limita la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada.
Como siempre, desde la DGT se hace hincapié en la importancia de informarse de las previsiones del tiempo en la Agencia Estatal de Meteorología, así como planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos. Asimismo, conviene tener estudiadas rutas alternativas que nos permitan evitar las retenciones.
Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, al igual que en el teléfono 011, se informa de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir.
Recomendaciones para el puente de San José
La DGT, para que el viaje se realice sin contratiempos y con el objetivo de evitar los atascos, recomienda planificar adecuadamente el viaje y realizar una conducción sosegada. Además, sugiere circular por las vías más seguras. También recomienda a los conductores desplazarse en los vehículos más seguros.
En este sentido, apunta que es conveniente asegurarse que el vehículo privado que se utilice reúne las condiciones idóneas. En línea con esto, desde tus Talleres de Confianza, te recomendamos que efectúes una revisión básica de tu vehículo (neumáticos, niveles, lámparas y batería) para evitar sobresaltos en carretera.
Así, la DGT recuerda que en los dos primeros meses del año, la edad media de los vehículos en los que se desplazaban las víctimas mortales ha aumentado respecto al año anterior, llegando a alcanzar los 14 años en el caso de los turismos,12,3 las motociclistas y casi 11 las furgonetas.
De igual forma, desde Tráfico también destacan la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos en las carreteras; evitar la somnolencia con paradas cada dos horas, así como las distracciones, en especial las relacionadas con el móvil.
Además de estos consejos, nunca te fijes un horario de llegada y respeta siempre las normas de circulación. Y si necesitas ayuda de un profesional para el cuidado de tu vehículo, acude a los de tus Talleres de Confianza.