¡Ahorra combustible y cuida el medio ambiente! 7 consejos imprescindibles para conductores conscientes

En un mundo cada vez más preocupado por la preservación del medio ambiente y la reducción de la contaminación atmosférica, la industria automovilística en España se encuentra en constante evolución para adaptarse a las normativas europeas sobre emisiones.

El consumo de combustible excesivo no solo afecta negativamente al bolsillo de los conductores, sino también al medio ambiente. Además, diversas averías técnicas pueden provocar un aumento en el gasto de carburante, del mismo modo que lo puede provocar la falta de mantenimiento, el propio desgaste de piezas y componentes de tu coche, o un mal uso de los sistemas del mismo, lo que puede sumar un impacto adicional a las emisiones de CO2. Para evitarlo, ASETRA, con su buscador de talleres asociados, te ofrece una amplia gama de puntos de servicio para resolver estos problemas.

A continuación, te presentamos 7 consejos útiles para ahorrar combustible.

  1. Mantenimiento regular: Un mantenimiento adecuado y programado de tu vehículo es clave para evitar problemas que aumenten el consumo de combustible. Los talleres de confianza de ASETRA te ofrecen una amplia variedad de servicios, desde cambios de aceite hasta revisiones completas, asegurando que tu coche esté en perfectas condiciones para utilizar el mínimo combustible necesario. 
  1. Presión de los neumáticos: Unos neumáticos con la presión correcta no solo mejoran la seguridad en la carretera, sino que también reducen la resistencia al rodaje y, por tanto, el consumo de combustible. ASETRA cuenta con expertos en neumáticos que te ayudarán a mantener la presión adecuada y a elegir los mejores modelos para tu vehículo.
  1. Conducción eficiente: Adoptar una conducción eficiente es esencial para ahorrar combustible. Evita acelerones bruscos, utiliza las marchas adecuadas en cada momento y mantén una velocidad constante. En los contenidos publicados en la web de Talleres de Confianza te aconsejamos técnicas de conducción responsable que te permitan reducir el consumo de carburante y las emisiones contaminantes.
  1. Evitar el exceso de carga: Llevar objetos innecesarios en el maletero o en el interior del vehículo aumenta el peso y, en consecuencia, el consumo de combustible. Revisa regularmente lo que llevas en tu coche y descarga aquellos objetos que no sean imprescindibles.
  1. Aerodinámica: La resistencia al viento también puede aumentar el consumo de carburante. Mantén cerradas las ventanas y evita llevar portaequipajes o bacas cuando no los necesites. Los Talleres de Confianza pueden ayudarte a optimizar la aerodinámica de tu vehículo y reducir así el gasto de combustible.
  1. Control de sistemas electrónicos: El correcto funcionamiento de los sistemas electrónicos de tu vehículo, como el sistema de inyección, el encendido o la gestión de la combustión, es vital para garantizar un consumo eficiente de combustible. Los talleres asociados a ASETRA están preparados con especialistas en electrónica automóvil que pueden verificar y mantener estos sistemas.
  1. Aditivos en el combustible: Los carburantes con aditivos disminuyen los residuos de la combustión, aumentan el rendimiento del combustible y retrasan el desgaste de los componentes del motor. Sin embargo, es fundamental combinar esta calidad de combustible con un adecuado mantenimiento del motor, que incluye cambios de aceite, sustitución de filtros y limpieza de inyectores. 

Ahorrar combustible y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes es una responsabilidad compartida entre los conductores y los técnicos especialistas en mantenimiento y reparación de vehículos. ASETRA, con centenares de talleres a tu servicio en la Comunidad de Madrid, te ofrece un amplio equipo de profesionales dispuestos a ayudarte a resolver las averías que aumentan el consumo de carburante. Consulta el buscador de talleres de confianza y únete al movimiento hacia una conducción más eficiente y amigable con el medio ambiente. ¡Tu bolsillo y el planeta te lo agradecerán!