Noticias

Las familias españolas invierten 639 euros al año en llevar el coche a punto

Las familias españolas invierten 639 euros al año en llevar el coche a punto

Los hogares españoles han aumentado el dinero que dedican al cuidado de sus coches hasta llegar a los 639 euros anuales en 2022, un 11,76% más que el año anterior. Así lo explica el Informe EuroTaller “Cuida el Motor de tu Vida”, donde también destaca que los españoles siguen gastando más en bares y ahora también en televisión de pago que en llevar a punto sus coches.  

Según datos recogidos por el Informe “Cuida el motor de tu vida” de EuroTaller, con base en la Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) del Instituto Nacional y Estadístca (INE) y otras fuentes oficiales, durante el último ejercicio analizado, el 2022, la inversión familiar media en el cuidado del coche (639 euros) fue más de cuatro veces inferior a la realizada en bares, restaurantes y hoteles (2.953,27 euros) y se mantuvo por debajo de la destinada a internet y televisión de pago (710 euros). Sin embargo, el gasto en llevar el coche a punto consiguió acercarse a los niveles de hace doce años (661 euros en 2010) y se situó más de un 16% por encima de los de hace una década (550 euros en 2013). Con todo, la inversión en pasar por el taller sigue pesando lo mismo en el conjunto del gasto de las familias, un 2,03%, que hace diez años.



Los cántabros, los que más invierten en el coche. Los aragoneses, los que menos

Las familias de Cantabria (784,12 euros), Galicia (741,91 euros) y Canarias (708,28 euros) fueron las que más invirtieron en 2022 en el cuidado de sus vehículos. En el lado opuesto, los hogares de Aragón (417,91 euros), Navarra (489,30 euros) y Asturias (510,7 euros) fueron los que menos destinaron al mantenimiento de sus automóviles. Así, los aragoneses y navarros repiten los puestos de cola, como en 2021.

En cuanto al porcentaje del presupuesto familiar anual destinado al cuidado del vehículo, fueron también las familias cántabras las que lo hicieron en mayor medida (un 2,7%). Tras ellas, se situaron las extremeñas (2,62%) y las canarias (2,55%). Por el contrario, los hogares que menos porción de su gasto anual dedicaron al paso por el taller fueron los aragoneses (un 1,32% del total), seguidos de navarros (1,4%) y madrileños (1,65%). En el cómputo nacional el presupuesto dedicado al taller sobre el gasto total anual fue del 2,03%.

El informe "Cuida el motor de tu vida. Situación del mantenimiento responsable del vehículo en las familias españolas, 2013-2022" se puede consultar en formato EBOOK e incluye una serie de útiles informaciones y consejos para reflexionar en torno a la necesidad de revisar periódicamente el vehículo. 

Aunque estos datos son positivos y en 2022 ha aumento el gasto de las familias en el mantenimiento del vehículo, no podemos relajarnos y por ello te aconsejamos que acudas a nuestros Talleres de Confianza para poner a punto tu vehículo y garantizar la seguridad vial de tu entorno. Nuestros mejores profesionales te esperan.

¡Encuentra aquí el taller más cercano y no tardes en visitarnos!

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60