Noticias

¿Qué significan los testigos luminosos del cuadro de instrumentos del coche?

¿Qué significan los testigos luminosos del cuadro de instrumentos del coche?

Cuando tu coche tiene un fallo o una avería, en el cuadro de instrumentos aparecen varios testigos luminosos, de color blanco, azul, amarillo, rojo, verde o naranja, que te dan la pista de lo que le puede suceder. Te explicamos qué significan cada uno de ellos.

El desgaste de las piezas de tu vehículo y un mantenimiento no adecuado puede ocasionar que aparezcan averías en tu coche. Un indicador de qué algo pasa son los testigos luminosos con símbolos (que pueden ser de color blanco, azul, amarillo, rojo, verde o naranja) que alertan de posibles fallos en la presión del aceite, la batería, el motor, etc. Es muy importante conocer qué significa cada uno de esos pilotos del coche porque de ellos depende que puedas arreglar lo antes posible la avería, si es que la hay, antes de que peligre tu propia seguridad y la de tu entorno. 

Hay asociado un nivel de peligrosidad de la avería que se relaciona con los colores de los discos de un semáforo:

  • Los testigos de color rojo nos indican que la anomalía es grave, y debemos detener el vehículo (siempre de forma segura) lo antes posible. Seguidamente deberemos llamar a la asistencia.
  • Los testigos de color amarillo o ámbar nos indican un fallo en algún sistema. También es conveniente parar y solicitar la ayuda de un profesional.
  • Los testigos verde, azul, blanco, etc, nos están dando una información del vehículo, pero no es ninguna avería y, por lo tanto, no tenemos por qué detener el mismo.

¿Cuántos testigos luminosos existen en los coches?

Depende del año de fabricación del vehículo o si es diésel, gasolina, híbrido o eléctrico.Existen más de 300 testigos si se suman todos los que hay entre los distintos fabricantes y tu coche puede llegar a tener más de 100 testigos (los de gama alta tienen más que los utilitarios). Algunos ejemplos son: luces largas, limpiaparabrisas, luces antiniebla, cinturón de seguridad, combustible, intermitentes o claxon.

Ahora, explicamos el significado general de los testigos más habituales, que van a compartir color y un símbolo parecido. Sin embargo, la ubicación, el tamaño y la forma pueden variar de una marca de coches a otra:

Testigo del sistema de control de gases de escape

Un fallo en el sistema de control de gases del escape indica que el motor está en modo de emergencia. Notarás una pérdida de potencia y el vehículo no superará las 2.000 revoluciones por minuto.

Testigo de luces largas

 Indican que las luces que no son de cruce están conectadas. Normalmente aparecen iluminadas de azul, para que no se confundan con las de carretera.

 

Testigo de luces cortas
  Normalmente aparecen en el cuadro de instrumentos con un color verde. Es posible que en algunos coches no se incluya este testigo al encender la luz.
 
 
Testigo de bombilla fundida
 Sea cual sea la bombilla del coche que esté fundida, este testigo lo va a indicar de forma general.
 
Testigo de la conexión de las luces de emergencia
 
 Se iluminan en el panel de instrumentos de forma intermitente cuando las conectas ante alguna emergencia. Recuerda que junto a ésta ya puedes poner la señal V16 en lugar de los triángulos de emergencia.
 
Testigo de una avería en el motor
  Cuando se enciende, este testigo alerta al conductor de alguna avería o fallo en la gestión del motor, en el sistema de inyección en el encendido o en el escape.

Esta luz amarilla es de las que crea más incertidumbre cuando hablamos de testigos de averías, porque indica un fallo en el motor pero no especifica cuál. Esta situación nos obliga a acudir a un taller profesional para que, conectando el coche a una máquina de diagnosis a través del puerto OBD, pueda detectar la causa concreta.

Los fallos más comunes de los que alerta el testigo de avería del motor están relacionados con: filtro de partículas, catalizador, bujías, inyectores, tapa del combustible, termostato, bobinas de encendido, caudalímetro, válvula de control de emisiones o con el sistema de escape.

Testigo de exceso de temperatura del líquido refrigerante

 Este testigo alerta al conductor de alguna avería o fallo en la gestión del motor, en el sistema de inyección, en el encendido o en el escape. Esta luz roja es de las que crea más incertidumbre cuando hablamos de testigos de averías, porque indica un fallo en el motor, aunque no especifica cuál. Esta situación te obliga a acudir a un taller profesional para que, conectando el coche a una máquina de diagnosis a través del puerto OBD, pueda detectar la causa concreta. Los fallos más comunes de los que alerta el testigo de avería del motor están relacionados con: filtro de partículas, catalizador, bujías, inyectores, tapa del combustible, termostato, bobinas de encendido, caudalímetro, válvula de control de emisiones o con el sistema de escape.
 

Ahora ya conoces mucho más sobre los testigos de tu coche. Si detectas el encendido de alguno de ellos, es posible que necesites reparar alguna avería que haya sufrido tu vehículo, entonces acércate a nuestros Talleres de Confianza para que nuestros mejores especialistas solucionen los problemas de tu coche. Busca el taller más cercano a ti y garantiza la seguridad vial de los tuyos y de tu entorno confiando en un mantenimiento responsable y seguro.

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60