Al volante, ¡siempre despierto!

hombre cansado conduciendoEl sueño al volante es un riesgo real y más habitual de lo que piensas. Según datos de la Fundación CEA (Comisariado Europeo del Automóvil) el 24% de los accidentes mortales en autopista son causados por micro sueños, es decir, por breves lapsos de tiempo (2-3 segundos) en los que el conductor cierra los ojos, se duerme y pierde la conciencia respecto a la carretera.

Tal vez no eres del todo consciente del peligro que esto supone tanto para ti como para el resto de conductores y pasajeros, así que si sufres trastornos del sueño, cansancio severo o estás siguiendo algún tratamiento farmacológico deberías tener cuidado, ya que en estos casos la sensación de fatiga es más probable que se manifieste mientras conduces.

Datos alarmantes son los que muestra la Fundación CEA a raíz del estudio “Sueño y fatiga, ¿cuáles son los hábitos de los conductores españoles?”, en los que señala que casi un 60% de los conductores han sufrido micro sueños al volante; más de un 70% reconocen haber tenido la sensación de quedarse dormido al volante, y menos del 50% para cuando siente cansancio durante un largo viaje.

Por ello desde la organización reclaman que los fabricantes de coches incluyan de serie algunos sistemas ADAS como por ejemplo los que detectan y avisan al conductor cuando éste se encuentra en situación de fatiga o somnolencia.

¿Cuándo se producen más accidentes?

La mayoría de los accidentes de tráfico con víctimas mortales ocurren durante la semana laboral, es decir de lunes a viernes, y entre las ocho de la mañana y las ocho de la tarde. La rutina, las prisas y el cansancio son auténticos enemigos de la seguridad vial.

El estudio revela también que los jóvenes, de entre 18 y 29 años, son los que presentan más riego de accidente por sueño. Además, hay que tener en cuenta la parte jurídica de este asunto, y es que si se prueba que el accidente ha sido provocado por quedarse dormido el conductor esto te puede suponer 10 años de retirada de carnet y hasta 5 años de cárcel.

Consejos antes de coger el volante

  • Si tomas medicamentos lee bien el prospecto, muchos fármacos provocan somnolencia entre sus efectos secundarios.
  • Tras dos horas de conducción, realiza una parada.
  • Antes de realizar un largo viaje al volante duerme, al menos, 8 horas.
  • Si vas a conducir no tome drogas ni alcohol, no solamente la legislación prohíbe el consumo de drogas si se va a conducir y  limita el consumo  de alcohol, sino que además de poder provocarnos sueño, disminuyen nuestros sentidos, nuestra agudeza visual, nuestra capacidad de atención y nuestra velocidad de reacción.

Así que, amigo conductor, al volante, precaución. Y antes de salir de viaje revisa el estado de tu coche en cualquiera de los talleres de confianza asociados a AESTRA.