La Dirección General de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha puesto en marcha una nueva campaña de visitas focalizadas especialmente en el control del tiempo de trabajo durante la jornada laboral y a la realización de horas extraordinarias.
Este año, una de las novedades de esta nueva campaña es controlar las jornadas de trabajadores contratados a tiempo completo y su adecuado registro. En total, los inspectores de trabajo visitarán unas 6000 empresas con diferentes actividades en todo el territorio nacional. Entre ellas se encuentran los talleres mecánicos, que en base a la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, es uno de los sectores donde más horas extraordinarias se realizan.
Así, si una empresa todavía no dispone de un sistema de control y registro de jornada (máquinas de fichaje, sistemas informáticos o método de firma de cuadrante por los trabajadores), debería implementar un registro de jornada diaria de los trabajadores indicando fecha, hora de entrada y salida. Todo ello debe totalizarse a nivel mensual, con objeto de poder cumplir con las nuevas exigencias normativas y atender adecuadamente una posible visita de Inspección.
Este registro de jornadas debe conservarse en el centro de trabajo, con objeto de que esté disponible para Inspección de Trabajo, que puede efectuar entrevistas personales a los trabajadores (o sus representantes en caso de existir), sobre la posible realización de horas extraordinarias y su adecuado registro en las nóminas.
Campaña informativa de CONEPA
Tras este reciente anuncio CONEPA ha reforzado su campaña informativa iniciada hace unos meses para recordar a los talleres asociados la obligación de las empresas de llevar un control de la jornada laboral de sus trabajadores.
Realizada a través de sus asociaciones miembro, entre las que se encuentra ASETRA, la campaña incluye la puesta a disposición de unos sencillos impresos para que puedan acometer el citado control sin ningún coste.