Mucho cuidado con el calor si te toca ponerte al volante porque según los datos aportados por la Fundación del Comisariado Europeo del Automóvil (CEA) el calor provoca una disminución del 10% en la atención del conductor y afecta a la asimilación de información y agudeza visual. Asimismo, las altas temperaturas influyen en el estado psicofísico del conductor, provocándole fatiga e incrementando el tiempo de reacción del mismo.
“Cuando la temperatura del habitáculo alcanza los 30°C, se incrementan en un 20% los errores en la conducción y en un 22% el tiempo de reacción del conductor, siendo comparable a conducir con 0,29 gr/l de alcohol en sangre. Y con temperaturas superiores a 35°C, el conductor puede llegar a sentir síntomas similares a los que tendría con una alcoholemia de 0,5 gr/l”, según estudios realizados en Alemania y recogidos por la Fundación.
Consejos de conducción con altas temperaturas
- Bajar todas las ventanillas del coche para igualar la temperatura interior a la exterior antes de iniciar la conducción.
- Realizar una adecuada ventilación del vehículo durante el viaje.
- Regular el aire acondicionado hasta una temperatura máxima de 24°C.
- Vigilar la vía y no distraerse durante la conducción.
- Antes de emprender un viaje ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas y no consumir absolutamente nada de alcohol.
- Parar regularmente para descansar, estirar las piernas, comer o beber.
- Procurar viajar en las horas de menor radiación solar -mañana o atardecer-.
- Utilicar ropa cómoda y holgada para conducir, así como un calzado que sujete adecuadamente el pie.
Y recuerda tener a punto el aire acondicionado. Para ello, puedes acercarte a cualquier taller de confianza asociado a ASETRA para que revisen su estado.