Descuidos que pueden salirte caros

dineroConducir un coche conlleva una determinada responsabilidad por parte del conductor. Una responsabilidad  que va desde conducir con precaución y respetando las normas de circulación hasta llevar un correcto mantenimiento del vehículo. Pero además, hay otros aspectos, que por la falta de costumbre, a un conductor se le puede pasar por alto pero que pueden suponer elevadas sanciones.

Son descuidos, la mayoría  no intencionados, pero que, tal y como indica El País, pueden convertirse en multas, algunas de ellas de hasta 3.000 euros.

¡No te despistes!

Por ejemplo, circular sin seguro es algo que está prohibido y si la Guardia Civil de Tráfico lo detecta, la multa puede ir desde los 601 a los 3.000 euros en función de si el vehículo estaba circulando, su categoría, la implicación o no en un accidente, el tiempo que ha transcurrido sin seguro o la reincidencia.

Otro despiste por el que te pueden multar es por dejarte  el carnet en casa. Este descuido está considerado como una infracción leve y la multa puede llegar a ser de hasta 100 euros, aunque normalmente la sanción que se aplica es de 10 euros.

Algo más grave es conducir con el carnet caducado, una falta tipificada como infracción grave y que puede suponer una multa de 200 euros. Para que no te pille desprevenido, recuerda que la solicitud de renovación la puedes tramitar desde tres meses antes a la fecha del vencimiento en la Jefatura Provincial de Tráfico correspondiente o en un centro médico autorizado.

No pasar la ITV también es una falta sancionable con 200 euros de multa. Si la infracción es detectada por un agente, y no un radar, éste retirará el permiso de circulación del vehículo y le dará un volante al conductor para desplazarse hasta un centro de inspección antes de diez días.

Del mismo modo que circular con la ITV caducada es motivo de multa, el no llevar la tarjeta de la ITV pegada en el cristal del coche, aunque la inspección esté pasada, también te pueden castigar con 10 euros.

Otra infracción es la de conducir sin el permiso de circulación del vehículo, castigado con 10 euros de multa si se trata de un descuido, pero si lo que ocurre es que el vehículo no cuenta con el permiso, ya se considera una infracción grave y la multa es de 500 euros.

Finalmente, el no pagar el impuesto de circulación no es algo por lo que los agentes de tráfico te pueden multar, pero el consistorio en cuestión irá aplicando un recargo que aumentará en función del tiempo que pases sin pagar, pudiendo llegar a ser embragado si no se asume la deuda.

Desde los talleres de confianza ASETRA apostamos siempre por la conducción responsable. Y es que es tan responsable llevar la documentación en regla como poner a punto tu vehículo. No descuides tu coche y circula seguro.