Noticias

Cómo identificar un taller de confianza

cómo identificar un taller de confianzaTodo vehículo a motor debe pasar periódicamente por un taller de reparación, al menos, para realizar las operaciones de mantenimiento necesarias para asegurar su buen funcionamiento, alargar su vida útil y, de paso, contribuir a la seguridad en carretera de sus ocupantes.

Para que tus visitas y las de tu coche al taller no se conviertan en una pesadilla, desde tus Talleres de Confianza no dejamos de insistir en la importancia que tiene elegir un taller de reparación que te ofrezca todas las garantías.

Y es que sólo un taller legalmente constituido puede ofrecer un servicio profesional y de calidad que asegure unas intervenciones (ya sean operaciones de mantenimiento o reparaciones) que no pongan en riesgo la 'salud' de tu coche ni tu seguridad.

La placa-distintivo, fundamental

De este modo, una de las primeras cosas que debes tener en cuenta a la hora de escoger un establecimiento de reparación es comprobar que tiene en lugar visible la placa-distintivo que acredita su legalidad, así como sus especialidades (mecánica, chapa y pintura...). Los talleres de Asetra, además, también disponemos de nuestra placa identificativa como miembros de la Asociación de Talleres de Madrid.

A partir de ahí, cualquier taller legalmente establecido está obligado a cumplir una serie de requisitos y garantías a las que tienes derecho como usuario de dicho establecimiento. Así, por ejemplo, el taller deberá tener visibles los precios de su mano de obra.

Asimismo, deberá facilitar por escrito el presupuesto de la reparación, cuya validez es de 12 días hábiles. Eso sí, ten en cuenta que, si para la realización de dicho presupuesto es necesaria alguna intervención en el vehículo, el taller podrá cobrar los gastos derivados de dicha operación.

Resguardo de depósito

Por otro lado, el taller debe entregarte un resguardo de depósito. En los casos en que exista presupuesto, debidamente firmado por el taller y el usuario, éste hará las veces de resguardo de depósito. Este documento es la prueba necesaria ante cualquier incidencia que pudiese ocurrir al vehículo.

En este sentido, el establecimiento de reparación está obligado a entregarte el coche en las mismas condiciones en que se dejó (revisar chapa, gasolina, limpieza, kilómetros, etcétera).

Una vez hayas dejado el vehículo en el taller, éste no podrá reparar averías que no estén indicadas en el resguardo de depósito o en el presupuesto previo, sin tu aceptación expresa previa. Si durante la reparación, el taller detectase otro fallo en tu coche y tras consultarlo contigo aceptaras expresamente la reparación, el establecimiento deberá modificar previamente el presupuesto o resguardo de depósito —debe comunicarte el importe total al que asciende la nueva intervención— y contar efectivamente con tu expresa aceptación. Sólo entonces podrá reparar esa avería.

Sólo piezas nuevas, salvo tu aprobación

A la hora de efectuar la reparación, el taller tiene que utilizar sólo y exclusivamente piezas nuevas de repuesto homologadas. Únicamente si el cliente da su conformidad, se pueden instalar piezas reconstruidas o usadas. En este caso, es importante exigir al taller que se responsabilice por escrito de que esas piezas se encuentran en perfecto estado.

Una vez el vehículo haya sido reparado, el taller deberá facilitarte factura por escrito, firmada, sellada y desglosada por conceptos y operaciones realizadas, piezas utilizadas, horas de trabajo empleadas, así como los impuestos que correspondan. Sólo te pueden cobrar gastos de estancia cuando, tras comunicarte que el coche ya está reparado, no pases a retirarlo en tres días hábiles, o bien si te han informado de que tienes el presupuesto a tu disposición y no te pronuncias en ese mismo plazo de tiempo.

Para concluir, debes saber que la garantía de las reparaciones tiene un plazo de tres meses o 2.000 km recorridos. Dicha garantía se entiende total y se incluyen materiales y piezas, así como mano de obra, y afecta a todos los gastos que se produzcan (transporte, desplazamiento de operarios, etc.). Si durante el periodo de garantía se avería el vehículo en las partes reparadas, el taller debe arreglar gratuitamente el problema.

Ten en cuenta todos estos detalles la próxima vez que necesites realizar cualquier operación de mantenimiento o reparación a tu coche. Los profesionales de tus Talleres de Confianza trabajamos día a día para ofrecerte un servicio honesto, de calidad, y con las máximas garantías.

Pon tu coche en manos de cualquiera de los talleres de Asetra: evitarás problemas y te asegurarás el mejor servicio para tu vehículo.

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60