Noticias

Los talleres rechazan unas declaraciones falsas e injustas contra el sector

recurso taller 1En los últimos años, los talleres de reparación de vehículos han realizado un importante esfuerzo para difundir ante la sociedad el concepto de mantenimiento periódico responsable, reivindicando la función social del taller como garante de la seguridad vial y principal asesor del automovilista.

En ese contexto, se han puesto en marcha acciones de todo tipo: difusión de consejos de cuidado del automóvil, promoción de ellos en pruebas deportivas, prensa, acciones de responsabilidad social empresarial... todo con el objetivo de trabajar la imagen de los talleres en nuestro compromiso con la sociedad en la que desarrollamos nuestra labor.

Asimismo, los establecimientos de reparación se han ido adaptando no sólo a las exigencias que imponían los avances tecnológicos en los vehículos, sino también a las demandas de los clientes, que han ido evolucionando con el paso del tiempo. Así, hemos adaptado nuestra forma de hacer poniendo en el centro de nuestro negocio al usuario, buscando su máxima satisfacción y su mejor experiencia de compra de un servicio, que influye directamente en su seguridad cuando hace uso de su vehículo.

Sin embargo, aún hay quien, por mala fe o desconocimiento, sigue anclado en la vieja —e incierta— idea de que 'el taller te tima' y lo único que hace es manchar la imagen de un sector comprometido con la seguridad vial de sus clientes y de la sociedad en su conjunto. Y una muestra de ello se ha producido hace unos días en el programa 'El Intermedio', de La Sexta, en el que entrevistaban a Benito Muros, presidente de la Fundación Feniss —organización que, según proclama, busca "conseguir un mundo mejor, más justo y solidario"—, para hablar de obsolescencia programada, pero que acabó arremetiendo contra los talleres de reparación.

Declaraciones falsas e injustas

En sus declaraciones —por las que ya se ha disculpado—, Muros acusaba a los talleres de causar nuevas averías a los vehículos, aprovechando su paso por sus instalaciones para reparar incidencias, con referencias concretas a los dispositivos electrónicos que se controlan mediante acceso OBD, y que se utilizan para la diagnosis y detección de averías de los vehículos.

Así, la federación de asociaciones de talleres Conepa, de la que los talleres de Asetra forman parte, a través de su secretario general, Víctor Rivera, se ha dirigido a la Fundación Feniss para protestar por las declaraciones de su presidente, calificándolas como "muy injustas, demagógicas y falsas" y ha pedido a Muros que "rectifique y proceda a no volverlas a repetir en público, poniendo en su conocimiento que, en caso contrario, ejerceremos las acciones que en derecho nos amparan en defensa de la imagen de nuestro sector".

De este modo, el secretario general de Conepa ha subrayado en el mensaje remitido a la entidad, y cuya copia se ha enviado también a la dirección de ‘El Intermedio’, la preocupación por "sus generalizaciones y también el ofensivo e injusto tratamiento que se hace de nuestro sector, con el agravante de que sus palabras no hacían referencia, en lo relativo a los talleres, a la obsolescencia programada, sino a acciones claramente delictivas que ensucian la imagen del colectivo en su conjunto”.

Como en todas las facetas de la vida, señala Víctor Rivera, puede haber gente que se salta las normas, pero la aplastante mayoría de los que integran el sector de la reparación y el mantenimiento de vehículos es gente honesta, que concurre en un mercado muy competitivo con el objetivo de conseguir la satisfacción de su cliente. Y sobre aquellos talleres que hacen las cosas mal... es el mercado quien se encarga de ponerles en su sitio pues el consumidor del siglo XXI no perdona las malas prácticas de sus proveedores”.

El secretario general de Conepa ha argumentado que "la reparación y mantenimiento de vehículos en España agrupa a 43.000 empresas, que dan empleo a unas 150.000 personas. Es un colectivo que está haciendo un gran esfuerzo por adaptarse a las necesidades del automovilista, tanto desde el punto de vista técnico, como desde la atención y el servicio al cliente. En la práctica totalidad de los casos, se trata de micropymes, con una media de tres trabajadores, que tienen que hacer frente a multitud de obligaciones de todo tipo".

En este sentido, Víctor Rivera ha recordado que, además de las obligaciones que ha de cumplir cualquier empresa (fiscales, labores, administrativas), "los talleres están afectados por normativas con obligaciones muy rigurosas en materia de industria (pues somos una actividad industrial), medioambiente (puesto que muchas de nuestras operaciones tendrían un impacto negativo en el entorno si no cumpliéramos con nuestros deberes) y consumo (pues nos relacionamos directamente con el consumidor final)".

Desde tus Talleres de Confianza volvemos a insistir en que nuestro máximo objetivo es ofrecerte siempre el servicio honesto y de calidad que demandas. Y es que nuestros clientes son nuestro mayor activo y, por ello, trabajamos para hacernos acreedores de su confianza. Por eso, trabajamos desde siempre en toda la Comunidad de Madrid para que confíes a los profesionales de los talleres de Asetra la reparación y mantenimiento de tu coche. 

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60