¿Para qué sirve el libro de mantenimiento de tu coche?

libro mantenimiento cocheEl libro de mantenimiento de tu coche es un documento en el que se recogen las instrucciones de cómo se debe cuidar tu automóvil. Resulta muy útil pues las indicaciones están escritas por su propio fabricante y en él se detallan todos los aspectos técnicos del vehículo. Disponer del libro de mantenimiento es más importante de lo que pueda parecer.

Este librillo ayuda a saber cómo conservar en buen estado tu vehículo y es fundamental si esperas revenderlo en el futuro. En él se detalla cómo se debe tratar el vehículo para que siempre esté en buenas condiciones, las revisiones que deben ser efectuadas y un certificado de las intervenciones realizadas.

Todos estos datos son muy útiles tanto para asegurar que el vehículo funciona correctamente como para demostrar ante terceras personas que se has seguido los procedimientos indicados por el fabricante. De esta forma, resulta esencial contar con el libro de mantenimiento para poder tener el vehículo siempre a punto, ya que nos ofrece información ‘personalizada’ sobre nuestro vehículo señalándonos, por ejemplo, el tipo de lubricante indicado para su motor, la presión de los neumáticos

Asimismo, otra información esencial que incluye el libro de mantenimiento son las revisiones periódicas que se deben de llevar a cabo en tu vehículo. Conocer las fechas de reconocimiento o las del cambio de los distintos componentes que recomienda el fabricante te permitirá no correr riesgos innecesarios al circular con un automóvil. Aunque hay conductores que no utilizan estos datos como referencia y esperan a que sucedan los problemas, como siempre recomendamos desde tus Talleres de Confianza, llevar a cabo un mantenimiento regular según las indicaciones realizadas por la compañía puede evitar averías y posteriores gastos de dinero más elevados.

La garantía que ofrece el libro de mantenimiento

Además, el libro incluye un apartado en el que se recogen las revisiones que ha tenido el automóvil. Se trata de un espacio muy importante porque, de este modo, se puede conocer cuándo, quién y cómo se ha realizado el mantenimiento a lo largo del tiempo. Esta información es crucial si se cambia de taller y, sobre todo, si se busca realizar una reventa del coche. Y es que, si acudimos a un taller distinto al habitual, el profesional sabrá cuál ha sido la última revisión que hemos pasado y si se debe realizar algún mantenimiento ‘extra’ a los que por kilometraje puede tocar a nuestro vehículo.

¿Esto que significa? Imagina que tu coche ha pasado la última revisión a los 60.000 km y la siguiente recomendada por el fabricante es a los 90.000 km que incluye la sustitución, por ejemplo, del filtro de combustible. Si acudes a un taller con 120.000 km y el taller desconoce que no has pasado la revisión de los 90.000 km posiblemente ese filtro de combustible —que ya ha excedido su vida útil— tampoco sea sustituido (porque en la revisión de los 120.000 “no toca” cambiarlo), con lo que ello puede suponer: daños en el motor que conlleven reparaciones aún más caras.

Por otra parte, este documento permite, si no se desea, acudir a un taller no oficial para efectuar los mantenimientos sin perder la garantía. Únicamente, el taller independiente deberá efectuar las operaciones marcadas por el fabricante del vehículo para que dicha garantía se mantenga. De igual forma, si se desea poner el vehículo en el mercado de segunda mano, el libro de mantenimiento es muy importante para ofrecer seriedad. Al indicar que se han pasado todas las revisiones establecidas por el fabricante, el comprador tendrá un mayor conocimiento sobre el estado real del vehículo.

Como puedes comprobar, sellar el libro de mantenimiento del coche ofrece múltiples ventajas. El taller no aplicará ningún sobrecoste por rellenar este documento, pues es un servicio que está incluido en el servicio.

El Libro de mantenimiento digital

La tecnología también ha llegado al libro de mantenimiento. Además del documento tradicional en papel, algunos talleres oficiales e independientes disponen de aplicaciones móviles, que resultan muy útiles para que no se pase por alto ninguna revisión. En algunos casos, el servicio va más allá y comunica los centros mecánicos más cercanos y ofrece promociones y descuentos especiales.

Sin embargo, este no es el único avance, ya que la DGT ha impulsado el Libro de mantenimiento digital (o Libro Taller) que irá un poco más allá. Se trata de una herramienta informática que permite a los talleres habilitados anotar las revisiones oficiales, kilometraje, reformas y reparaciones realizadas en los vehículos que les hayan sido confiados por sus propietarios (no sólo mantenimientos).

El funcionamiento de la herramienta es sencillo. Los talleres que, tras solicitar su inclusión en el sistema, sean autorizados trasladarán los datos del vehículo y las revisiones o reparaciones realizadas, a través de un integrador, a la DGT, que incluirá esos datos en el Fichero de Vehículos. Este puede ser consultado por cualquier persona y contrastar, así, los datos que facilita un vendedor con el historial de dicho Fichero.

La DGT destaca que los beneficios de este Libro Taller serán múltiples. En primer lugar, se elimina a los no profesionales y se reducirá el fraude de los talleres ilegales. También, que los titulares del vehículo podrán seguir con facilidad el mantenimiento de su vehículo. “Además –explica Susana Gómez, subdirectora adjunta de Vehículos de la DGT–, en la venta de vehículos de ocasión, la información aportada genera confianza entre las partes y permite al adquirente conocer la trazabilidad de la vida útil del vehículo que le interese”.

Desde tus Talleres de Confianza no dejamos de insistir en la importancia que tiene para ti y tu vehículo efectuar un buen mantenimiento, especialmente de los elementos en influyen en tu seguridad. Por eso, es importante efectuar las revisiones marcadas por el fabricante en las que se comprueba, además, los componentes sometidos a mayor desgaste y que no tienen una sustitución fija.

Confía en los profesionales de los talleres de Asetra para realizar las operaciones de mantenimiento o reparación que requiera tu coche a lo largo de su vida útil. Tus Talleres de Confianza trabajamos desde siempre para ofrecerte el servicio honesto y de calidad que demandas.