Noticias

¿Cámaras y sensores para que tu coche te impida conducir si has bebido?

alcohol y conduccionAlcohol y conducción son los dos ingredientes de uno de los 'cócteles' que más puede poner en peligro la vida del conductor que conduce bajo los efectos del alcohol y del resto de usuarios de la vía que se crucen en su camino. Para evitar las consecuencias de este cóctel, un fabricante de vehículos se apoyará en la tecnología a partir de 2020.

Un reciente estudio realizado por Acierto.com señala que 2 de cada 5 conductores reconoce que ha cogido el coche alguna vez después de haber bebido. Además, hasta el 13,52% de los encuestados reconocieron haber conducido por encima del límite legal de alcoholemia.

Además de las peligrosas implicaciones que tiene esta conducta para la seguridad vial, la plataforma online recuerda que este comportamiento puede acarrear una sanción económica (que puede llegar a los 1.000 euros) y la pérdida de puntos del carnet (4 o 6 puntos). Además, lo más probable es que el seguro se niegue a pagar los cursos de recuperación de los puntos a pesar de que esté en la póliza la garantía de reembolso de cursos de sensibilización y reeducación vial para la recuperación de puntos.

Cámaras y sensores detectarán si has bebido

El problema del alcohol al volante no sólo golpea a nuestro país. Según datos recogidos por Volvo de la autoridad de carreteras en Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) muestran que casi el 30% de las muertes en accidentes de tráfico en 2017 involucraron a conductores 'intoxicados' (drogas o alcohol).

Por este motivo, el fabricante sueco ha anunciado que va a instalar en el interior de sus vehículos cámaras y sensores para detectar si el conductor está “claramente distraído” o conduce bajo los efectos del alcohol o las drogas y no reacciona a las señales de advertencia. Esta decisión se une a la de limitar la velocidad máxima de todos sus vehículos a 180 km/h a partir de 2021, que también ha comunicado recientemente.

La marca ha explicado que con esas cámaras y sensores, el propio sistema podría intervenir para evitar el riesgo de un accidente a través de limitar la velocidad del vehículo, alertar al servicio de asistencia ‘Volvo on Call‘ o, como último recurso, aminorar la marcha de forma activa y estacionando el vehículo de un modo seguro.

¿Y cómo funciona este sistema? Las cámaras vigilarán para detectar cualquier comportamiento que pueda provocar lesiones graves o la muerte. Entre estos comportamientos se encuentran, por ejemplo, la ausencia total de manejo de la dirección durante un tiempo prolongado, mantener los ojos cerrados o la mirada apartada de la carretera durante demasiado tiempo, realizar zigzagueos exagerados entre carriles o tiempos de reacción “excesivamente lentos”. La introducción de cámaras en todos los modelos Volvo comenzará a partir de principios de la próxima década.

Desde tus Talleres de Confianza insistimos en la importancia que tiene para tu seguridad un conducción responsable evitando distracciones al volante y, por supuesto, el alcohol y otras sustencias que mermen tus capacidades para conducir. De igual forma es fundamental que practiques un mantenimiento responsable de tu vehículo en buenas condiciones.

Confía en los profesionales de los talleres de Asetra siempre que necesites cualquier operación de mantenimiento o reparación en tu coche. Trabajamos desde siempre para ofrecerte el servicio honesto y de calidad que demandas.

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60