Noticias

¿En serio es necesario insistir? Al volante, ni alcohol ni drogas

¿En serio es necesario insistir? Al volante, ni alcohol ni drogas

En 2018, se registraron en España 102.299 accidentes de tráfico con víctimas. De estas, 1.806 perdieron la vida y otras 138.609 resultaron heridas, de las cuales 8.935 necesitaron ser ingresadas en el hospital.

Son datos del balance definitvo de la DGT, que señala que el año pasado se registró un repunte de los accidentes mortales en autopistas y autovías, donde murieron un 5% más de conductores, mientras que disminuyeron los siniestros en carreteras convencionales. No obstante, tres de cada cuatro muertes en carretera se siguen produciendo en este tipo de vías.

La causa de la mayoría de estos accidentes continua siendo la distracción al volante, con una tasa del 32%, seguida de la velocidad y el consumo de alcohol o drogas, que registran el 22% y el 5% de las muertes.

Alcohol y conducción, cóctel mortal

Sin embargo, detrás de estos datos hay una realidad preocupante: el 43% de los conductores fallecidos durante 2018, y sometidos a autopsia, habían consumido alcohol, drogas de abuso y/o psicofármacos, según el director del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF), Antonio Alonso.

Estos datos están recogidos en la memoria anual de este organismo, que incluye los resultados obtenidos sobre 751 fallecidos en la carretera el año pasado: 535 conductores, 143 peatones y 73 acompañantes.

Tal y como apunta el INTCF, no todos los accidentes de tráfico son analizados en el instituto. Los incluidos en este documento proceden de casos estudiados a petición de órganos judiciales. Sin embargo, suponen "una muestra suficientemente amplia y representativa" para reflejar la realidad nacional.

Perfil del fallecido: hombre, en turismo y de entre 25 y 54 años

De esos 535 conductores, 232 dieron positivo en alguna de estas sustancias, de los cuales el 94,4% eran hombres y sólo el 5,6% restante eran mujeres. Además de varón, y conductor de turismo (el 56,1% viajaba en este tipo de vehículos, frente al 31,4% que lo hacía en moto), el perfil mayoritario de víctimas (el 65,7%) está en una franja de edad que abarca entre los 25 y los 54 años.

En cuanto a los fines de semana, el grupo de 25 a 34 años es el único segmento de edad que presenta niveles similares en este periodo o festivos (12,7% del total de accidentados que dieron positivo), respecto a los días laborables (14,4%). Estos apenas dos puntos de diferencia contrastan con los casi ocho del grupo de 35 a 44 o casi diez en el de 45 a 54. 

Abuso de alcohol y drogas

El consumo de alcohol se presentó como la infracción más notoria, apareciendo en un 61,2% de los casos, bastante por encima de las drogas (44%) o los psicofármacos (25%).

En lo referente a los niveles de alcohol en sangre presentados, de nuevo el grupo entre 25 y 34 años presentó los niveles más negativos. Del porcentaje total que representa este grupo (alrededor del 30%) entre los 142 conductores fallecidos que dieron positivo en alcohol, un 22,2% presentó 1,20 gramos por litro de sangre o más, siendo el máximo permitido 0,5 y 0,3 en el caso de los nobeles.Además, hasta un total de 40 individuos, el 17,24% de los positivos, había consumido tanto drogas como alcohol.

En lo referente a las drogas, las sustancias más consumidas, con gran diferencia, fueron el cannabis, con un 59,8%, seguida de cerca por la cocaína, que apareció en un 51% de estos positivos, mientras que la combinación alcohol-cocaína se ha registrado en un 39% de los casos y la de alcohol-cannabis en el 28,3%.

Una vez más, desde tus Talleres de Confianza reiteramos que NUNCA conduzcas bajo los efectos del alcohol o de las drogas: no pongas en riesgo tu vida ni las de los demás usuarios de la carretera. Y si necesitas los servicios de un taller, confía en nuestros profesionales, que trabajan día a día para que tu vehículo circule con seguridad.

Ofertas de Empleo Asetra

Conepa Seguridad Vial

Carrera del Taller

logo2

Asetra Madrid
Talleres de Confianza

C/ Fuenterrabía 5, 1ª planta
28014 Madrid

Tel. 91 434 06 60